BBC

Reportajes del Centre for Climate Reporting y la BBC revelan que Sultan Al Jaber, presidente de la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático de 2023 promovió acuerdos comerciales de la industria de combustibles fósiles durante reuniones de la COP. Dirige la empresa estatal de petróleo de los Emiratos Árabes.

Sin furia y algo de ruido, este documental falso parodia a los venerables programas educativos de la BBC para reírnos, obvio, y también para hacer el duelo por el proyecto socialdemócrata que los produjo.

Parte ancla del ‘poder blando’ británico y medio esencial durante la II Guerra Mundial, su trayectoria de periodismo independiente financiado por el Estado ha guiado hasta hoy a varias generaciones, con su altos y bajos.

La consolidación de Mariupol abre a los rusos la posibilidad futura de proseguir la ocupación por la costa del Mar Negro hacia el oeste, amenazando Odessa, el segundo puerto ucraniano, con lo que podría cerrar completamente el acceso marítimo de Ucrania, conectando territorialmente a Rusia con Transnistria, una zona pro-rusa de Moldavia que también reclama su independencia.

La dra. Elisabeth Bik -la misma que observó las denuncias contra el ministro Andrés Couve- aseguró a INTERFERENCIA que si prospera la acción judicial del biólogo Didier Raoult en su contra –a quien denunció por irregularidades en 62 investigaciones, incluida una respecto de la hidroxicloroquina y el Covid-19– podría darse “el fin de la discusión científica”.

Se nos presenta un relato hipotético de lo que será la década de 2020, pero sin saber que vendría el Covid-19. ¿Importa? No, mucho. Hay otras fuerzas más grandes y más dañinas que se desenvuelven creíblemente en sus capítulos.

Dada la crisis financiera y vocacional que vive TVN, "el canal de todos los chilenos" bien podría sacar lecciones de sus pares en otros países. Y es que el peculiar modelo chileno estrenado a inicios de los años 90 -ser supuestamente público, pero operar como cualquier emisora privada- claramente ha fracasado.

A pocos días de que se produzca el fallo de La Haya, el ejemplo del medio público británico puede servir de paño frío al nacionalismo exacerbado que en estos casos suele exhibir la prensa latinoamericana.