Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 19 de Julio de 2025

The Washington Post

No Other Land.
Estados Unidos

Gonzalo Baeza, junto a un grupo de ocho personas, exhibirá durante abril el documental No Other Land que relata el desplazamiento forzado del pueblo palestino por parte del ejército israelí en Masafer Yatta. La cinta, pese a su éxito en los últimos premios Oscar, no ha logrado contar con un distribuidor oficial en Estados Unidos ni es posible encontrarla en plataformas de streaming.

Lun Lee
Jueves, Marzo 20, 2025 - 06:00
Presidenciales en EE.UU.

El diario, que había tenido una línea editorial muy dura con Trump, apoyó a Clinton en 2016 y a Biden en 2020. Pero ahora la decisión de no tomar partido ha provocado dimisiones en el seno del consejo editorial. A ello se suma la postura de la hija del dueño de Los Angeles Times quien también se sumó a no apoyar a Harris, apuntando que “el genocidio es la línea divisoria”, en señal del conflicto en Medio Oriente.  

Joaquín Riffo B.
Martes, Octubre 29, 2024 - 06:00
The Washington Pöst.
Por alto riesgo ambiental

Según el medio norteamericano, el 48.9% del salmón criado en piscifactorías que se comercializa en el mercado estadounidense proviene desde Chile. Un producto que en un 64.8% está categorizado como "de alto riesgo ambiental", una clasificación otorgada a alimentos marinos de sobrepesca o con demasiados productos químicos para el control de enfermedades y parásitos. 

Interferencia
Viernes, Julio 26, 2024 - 06:00
Otros tiempos, cuando Netanyahu era socio confiable de Biden. Foto: Avi Ohayon
Medio Oriente

Desde que asumió el nuevo gobierno de Benjamin Netanyahu, apoyado por varios partidos de extrema derecha, se han incrementado las señales de amenaza a la democracia de Israel. La última; el proyecto que sometería dictámenes de la Corte Suprema a las mayorías del Poder Legislativo.

Andrés Almeida
Viernes, Enero 20, 2023 - 06:00

Planta nuclear de Zaporiyia
Newsletter 'La Semana'

Si los defensores de la energía nuclear pensaron que la guerra en Ucrania era una oportunidad de promover su uso, dada la necesidad política de Europa de desconectarse del gas ruso, se están llevando una gran decepción. La planta nuclear de Zaporiyia es hoy un objetivo militar, y está siendo atacada por artillería de manera medida, pero constante. Ucranianos y rusos se culpan mutuamente.

Andrés Almeida
Lunes, Agosto 22, 2022 - 06:00
Newsletter The Peer Review

The Peer Review entrevistó entrevistó a Arturo Pérez, investigador en ciencias cognitivas, Psicólogo UDP, MSc in Psychology de la Universidad de Alberta, cuya área de trabajo actual es la Cognición musical, música y redes neuronales artificiales para conversar sobre el debate de las investigaciones y aplicaciones sobre la Inteligencia Artificial.

Ricardo Martínez
Miércoles, Junio 22, 2022 - 06:00
REUTERS/ALEXANDER ERMOCHENKO
Newsletter 'La Semana'

La consolidación de Mariupol abre a los rusos la posibilidad futura de proseguir la ocupación por la costa del Mar Negro hacia el oeste, amenazando Odessa, el segundo puerto ucraniano, con lo que podría cerrar completamente el acceso marítimo de Ucrania, conectando territorialmente a Rusia con Transnistria, una zona pro-rusa de Moldavia que también reclama su independencia.

Andrés Almeida
Domingo, Abril 24, 2022 - 06:00
Newsletter 'La Semana'

Con el volumen de documentos revelados nunca antes visto, la tormenta que empezó el domingo pasado está muy lejos de amainar, y sus consecuencias son todavía impredecibles. En tanto, ya abre la puerta a debatir sobre el pago de impuestos y regulaciones a nivel internacional al respecto.

Andrés Almeida
Domingo, Octubre 10, 2021 - 06:00

Instalación en la playa de Copacabana en memoria a las víctimas del Covid-19. (AP)
Covid-19

El periódico estadounidense reporta en profundidad cómo han sido los avances hacia otras fronteras de la variante engendrada en suelo brasileño, eludiendo las medidas restrictivas que han intentado imponer algunos países sudamericanos.

Joaquín Riffo
Martes, Abril 6, 2021 - 05:00
Libertad de expresión

Al Presidente y su gobierno no les agrada la prensa crítica, sea chilena o extranjera. Pero otra cosa es ignorar por completo cientos de denuncias de agresiones, detenciones, amenazas y espionajes a periodistas.

Víctor Herrero A.
Viernes, Abril 2, 2021 - 22:04
Ilustración: GlobbIT
Newsletter 'La Semana'

Este artículo es parte de la edición del lunes 28 de diciembre de 2020 de nuestro newsletter exclusivo La Semana, el cual disponemos ahora para todo público.

Andrés Almeida
Domingo, Enero 3, 2021 - 06:00
Georgia Departament of Public Health
Newsletter 'La Semana'

Este artículo es parte de la edición del lunes 21 de diciembre de 2020 de nuestro newsletter exclusivo La Semana, el cual disponemos ahora para todo público.

Andrés Almeida
Miércoles, Diciembre 23, 2020 - 06:00

Miembro del pueblo Swinomish en ceremonia que agredece al salmón. Crédito: Saskia de Melker
Estado de Washington

"Un pueblo antiguo con un plan climático moderno", tituló un reportaje del The Washington Post sobre cómo el autodenominado Pueblo del Salmón ha fomentado la recuperación de este pez a través de una variedad de proyectos: como la restauración de canales y la plantación de árboles para enfriar las aguas cálidas. Ahora, otras 50 tribus siguen su ejemplo. 

Paula Huenchumil J.
Sábado, Diciembre 5, 2020 - 06:30
Newsletter 'La Semana'

Este artículo es parte de la edición del lunes 23 de noviembre de 2020 de nuestro newsletter exclusivo La Semana, el cual disponemos ahora para todo público.

Andrés Almeida
Viernes, Noviembre 27, 2020 - 06:00
Black Lives Matter en Rio de Janeiro, Brazil © Getty Images
Autoidentificación y equidad

El periódico estadounidense The Washington Post publicó un artículo sobre la redefinición racial en Brasil, pues muchos están reexaminando sus historias familiares en un país que todavía lleva la impronta de la colonización y la esclavitud, y donde la autodeclaración como negro es una cuestión compleja. Uno de los factores ha sido el movimiento que brilló tras el asesinato de George Floyd en Estados Unidos.

Paula Huenchumil J.
Martes, Noviembre 17, 2020 - 04:45
Triunfo de Biden

El diario estadounidense afirmó que “los mismos impulsos que ayudaron a llevar al presidente a la victoria en 2016 contribuyeron a su ruina cuatro años después”.

Joaquín Riffo Burdiles
Domingo, Noviembre 8, 2020 - 04:45

Columna de opinión

En un reciente texto, la especialista en salud pública y políticas sanitarias Leana S. Wen afirmó en una columna de opinión que la idea de que los “niños no se enferman por el coronavirus y no lo transmiten” -que ha sido respaldada por el presidente Donald Trump- se está utilizando para justificar la reapertura de escuelas “y simplemente no son ciertas”.

Joaquín Riffo Burdiles
Domingo, Agosto 16, 2020 - 03:45
Crédito: Reuters / Nacho Doce
Desinformación y propaganda

Luego de los éxitos de las campañas virales detrás de los sonados triunfos políticos del Brexit, Donald Trump o Jair Bolsonaro, el negocio de la desinformación se ha sofisticado al punto en que cada vez es más difícil confiar en fotos, videos y textos.

Camila Higuera (desde Quintero-Puchuncaví), Ricardo Martínez
Sábado, Julio 6, 2019 - 04:45