Felipe Sepúlveda

El magistrado le propuso a Hermosilla vender a Sebastián Piñera un informe en derecho preparado para la acusación constitucional en contra de Andrés Chadwick en 2019, con un trabajo adicional menor y así conseguir plata para que el autor, el académico alemán Kai Ambos, pudiera viajar a Chile.

El abogado Juan Pablo Hermosilla buscó derribar los antecedentes entregados por el Ministerio Público, asegurando que detrás de la parafernalia mediática, hay poco sustento legal. Esto, en primera instancia, para evitar la prisión preventiva de su hermano.

Luis Hermosilla declaró que Daniel Sauer —socio fundador de Factop, hoy en prisión preventiva— pagó un informe en derecho utilizando una cuenta en el extranjero para la defensa del entonces ministro del Interior de Piñera. Luego de pagar, se le reembolsó el dinero, pero Hermosilla no recuerda “quien en definitiva se hizo cargo de este gasto”.

El caso se remonta al 2013 cuando la Universidad San Sebastián se enfrentó judicialmente a la Municipalidad de Recoleta en la arista que involucró al entonces director de Obras, Carlos Reyes, quien en un juicio abreviado mencionó que Enrique Herrera, representante legal de la USS y patrocinado por Hermosilla en el caso, ofreció coimas para que rebajara el precio por el uso de suelo comunal.

El heredero del magnate Antonio Said denuncia que el fiscal Álvaro Pérez ha ignorado documentación entregada para determinar el tamaño de la herencia que disputa con su hermana, incluyendo audios donde un abogado de Claro y Cía. reconoce trasladar sociedades al extranjero “por temas tributarios”. El SII informó que dejará sin efecto la prescripción del impuesto a la fortuna pagado en 2010.

Hace unos días la Fiscalía formalizó al suspendido militante de Revolución Democrática, Mariano Rosenzvaig. Según correos a los que accedió nuestro medio, el partido abordó este tema como algo propio, y ahora ante la judicialización se pusieron al margen.

Los colaboradores de al menos cinco senadores deberán declarar este mes sobre su papel en informes y asesorías pagados y que podrían haber sido copiados o falsificados.

Rodrigo Quintanilla, amigo íntimo y estrecho colaborador del dueño de Grupo Arcano, lo grababa sin que nadie lo supiera. Murió poco antes de que estallara el caso, pero en su computador figuran inéditos audios y un laboratorio para falsificar documentos bancarios y notariales. INTERFERENCIA tuvo acceso a ellos y los revela por primera vez.