Bancard

A través de Inversiones Odisea, Piñera aún conserva 9,2 % de Exalmar, luego de entrar en la propiedad en 2011, justo cuando Chile se enfrentaba a Perú por territorio marítimo en La Haya. Entre 2011 y 2022, la pesquera peruana ha anotado jugosas utilidades netas y ha incrementado su patrimonio en US$ 71 millones.

Es una de las firmas que marca pauta en Sanhattan. No solo manejó parte del fideicomiso ciego de Sebastián Piñera en sus dos gobiernos, sino que sus ejecutivos y directores tienen estrechos lazos personales y empresariales con el Presidente, incluida la batalla que dieron contra Ponce Lerou en el Caso Cascadas. Ellos han criticado la nueva Constitución y el retiro del 10%, a la vez que el 44% de su base de inversionistas corresponde precisamente a fondos de las AFP.

La Cámara de Diputados aprobó investigar cuestionadas transferencias hacia una sociedad en Islas Vírgenes Británicas efectuadas entre 2015 y 2016 por Bancard Inversiones Limitada, cuyo accionista mayoritario es el presidente Sebastián Piñera. La indagación también debería tocar a Eneida, la sociedad ligada a la familia presidencial domiciliada en Luxemburgo que se liquidó a fines del año pasado. INTERFERENCIA tuvo acceso a los balances de esta, que entrega información sobre los más de tres años que operó en la pequeña jurisdicción europea de bajas tasas fiscales.

Tras publicar el artículo “La doble vida laboral de un asesor presidencial de Piñera”, INTERFERENCIA trató, sin éxito, de obtener respuestas sobre el eventual conflicto de interés de Rafael Ariztía, ex ejecutivo de Bancard, quien hoy gana 7 millones de pesos fiscales mientras participa en un fondo de inversiones del cual es socio. El afectado aseguró que la nota de nuestro medio era “inexacta y malintencionada”.