“Montes nos dice: ‘Cabros, ojo, no debería decírselo, pero se los digo, estamos pidiendo información sobre esta otra huevá’, que es la que te contamos a ti y que nos juntamos, que ya no me acuerdo cómo se llama [Factop]”, dice el abogado Luis Hermosilla a Leonarda Villalobos y Daniel Sauer en el difundido audio de la reunión en que acuerdan juntar dinero para coimear funcionarios del Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Comisión del Mercado Financiero (CMF).
El “Montes” al que se refería Luis Hermosilla era nada menos que el fiscal jefe de la Unidad de Investigación de la CMF, Andrés Montes Cruz, quien inauguró la unidad en 2018 tras un periodo como fiscal regional de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte.
Según el penalista, el fiscal Montes -hijo de Carlos, el ministro de Vivienda- le señaló que desde su unidad estaban “haciendo algunas diligencias sin iniciar todavía un proceso investigativo. Y eso cuadra que despacharon un oficio al servicio”. Dicho oficio, sería el que contiene los 12 RUTs de la discordia, que asustan a Sauer y donde está “el favor de los Jalaff”. (Para más información al respecto, lee Caso Factop: estas son las "facturas pelotudas" emitidas por error a la consultora de la hija de Vittorio Corbo).
Según Bernstein: "El consejo de la CMF resolvió por unanimidad renovar a Andrés Montes Cruz para este nuevo periodo de 6 años como fiscal de la Unidad de Investigación”.
Tras la revelación, la Comisión del Mercado Financiero inició un proceso de investigación interna de carácter reservado contra Montes para probar si lo que dijo Hermosilla es cierto. La investigación quedó a cargo del recién nombrado comisionado, Beltrán de Ramón, ex gerente general del Banco Central.
A pesar de la investigación interna y que con los meses se ha corroborado que la información obtenida y dada a conocer en el audio de Hermosilla es verídica, la presidenta de la CMF, Solange Bernstein, se ha resistido a culpar públicamente a alguno de sus subalternos.
“Si la empresa o sus representantes trataron de influir sobre algún funcionario de la institución, no hubo efecto alguno. Los hechos comprueban que la CMF actuó con la máxima severidad, proactividad, diligencia e independencia”, aseveró Bernstein ante el Senado en noviembre.
La confianza de Bernstein en la probidad de los trabajadores de la CMF se reafirmó durante la última sesión de la comisión investigadora del caso en la Cámara de Diputados, cuando confirmó que renovaron por 6 años más en su cargo al fiscal Montes. (Revisa la presentación de la presidenta de la CMF haciendo clic aquí).
Según Bernstein: "El consejo de la CMF resolvió por unanimidad renovar a Andrés Montes Cruz para este nuevo periodo de 6 años como fiscal de la Unidad de Investigación”.
“Para llegar a esta decisión, la CMF destacó su rol en la instalación de la unidad de investigación, y la consolidación de esta unidad. Y que durante este periodo de seis años ha tenido un excelente desempeño y profesionalismo y ha llevado una gestión destacable con positivos resultados en los procesos de investigación", agregó.
"Por ejemplo, de cosas que de hecho ya cambió, el fiscal Montes no grababa las reuniones de lobby, ahora va a grabar las reuniones de lobby, o las está grabando ya", afirmó Bernstein.
Lo siguiente en su presentación fue repasar los resultados de la unidad dirigida por Montes en sus 6 años de gestión.
Ahora bien, consultada por la comisión por los cambios internos implementados, Bernstein afirmó que: "Este hecho, así como cualquier otro, gatilla inmediatamente una revisión de todos nuestros procesos de qué se hace en nuestras reuniones de lobby. Por ejemplo, de cosas que de hecho ya cambió, el fiscal Montes no grababa las reuniones de lobby, ahora va a grabar las reuniones de lobby, o las está grabando ya".
Esto en probable referencia al registro de lobby que sitúa al fiscal Montes en una reunión con Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos el 31 de mayo de 2023, momento en que, se ha teorizado, pudo suceder la filtración respecto a los próximos movimientos de la CMF en el caso Factop.
De todas formas, según el registro, la audiencia se centró en “conocer y colaborar en los actos que contemplan el área de la sanción actualmente impuesta a la sociedad que representa" Ariel Sauer, hermano de Daniel, presente en la reunión filtrada.
Comentarios
Corrupción de FRAC y corbata.
Dónde podemos encontrar la
La pregunta que viene de
Añadir nuevo comentario