Servicio de Impuestos Internos

En 2017, se constituyó NotCo Ltd en las Islas Caimán, considerado un régimen fiscal preferencial por el SII hasta enero. A través de esta sociedad, Matías Muchnick y Karim Pichara pudieron levantar cuatro rondas de capital por $357 millones de dólares -unos $331 mil millones de pesos- entre 2019 y 2021, las que fueron declaradas ante el regulador de EE.UU. Aquí una explicación de cómo funciona el sistema con que operan gran parte de las startups exitosas.

Se trata del ingeniero en ejecución en gestión pública, Renato Robles Iturrriaga, adscrito como ejecutivo a la gestión de cobro, en la Tesorería. Como sueldo percibe poco más de $2 millones 599. Patricio Mejías Esparza es un sujeto que desarrolla labores administrativas en la regional Oriente del SII. La audiencia de formalización quedó fijada pafra el 21 de agosto.

Además, según un reportaje de T13, la Fiscalía encontró que Lavín León invirtió entre los años 2018 y 2021 $48.735.500 en el sitio chileno dedicado al rubro Buda.com.

“Los montos eran entregados por Daniel o Ariel y la cantidad de facturas también”, declaró un técnico auditor de 20 años que realizó su práctica en Factop y que reveló la forma de operar de los hermanos Sauer a la PDI. “Dichas facturas no contaban con el procedimiento que yo acostumbraba a hacer al principio, que era cotejar la información con bodega”, apunta. Durante la pandemia le pidieron ponerse creativo, agregando como ventas ficticias todo tipo de productos de limpieza.

En medio de la investigación interna contra Montes, Solange Bernstein confirmó en la comisión del Caso Audios que se le renovó por 6 años como fiscal de la Unidad de Investigación y respaldó su gestión.

Se trata de millonarias "facturas de favor" por útiles de aseo y ropa emitidas por Textil Ziko, de los Sauer, a Inversiones Barros Negros, de los Jalaff, pero que por alcance de nombres llegaron equivocadamente a la empresa de Ximena Corbo, hija del ex presidente del Banco Central, Vittorio Corbo, y directora de CMPC, quien ya se querelló.

Durante la reunión entre Daniel Sauer, Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos se reconocen facturas falsas, palos blancos en sociedades y proponen hacer una “cucha” con empresarios para que al SII “le llueva”. Incluso Sauer habla de pagar coimas “como lo hemos hecho siempre”.

La Fiscalía ordenó el allanamiento de la casa de Daniel Sauer, pero aún no inicia diligencias en torno al abogado. La CMF y el SII presentarán denuncias ante el Ministerio Público, institución que ahora podría redimirse de su pobre desempeño en los casos SQM y Penta. Los nexos de Hermosilla con jueces de la Suprema y altos funcionarios de la Fiscalía, entre ellos el propio Ángel Valencia, podrían dificultar un pleno esclarecimiento.

Ciper reveló una conversación entre Luis Hermosilla, Daniel Sauer (controlador de Factop y la corredora STF) y la abogada Leonarda Villalobos, en el que se mencionan pagos a funcionarios públicos para obtener favores. El efecto cascada fue inmediato: Miguel Crispi, jefe del Segundo Piso de La Moneda, prescindió de Hermosilla quien lo estaba defendiendo en el Caso Convenios. El SII abrió un sumario interno y la Fiscalía inició una investigación de oficio.

Tras tres semanas en paro, la asociación de empleados de Impuestos Internos afirma que no ha habido avances en las negociaciones. Esperan reunirse con la Dipres, para buscar un flujo de fondos que permita cubrir compromisos asumidos respecto de la carrera funcionaria y el proyecto de fortalecimiento.

Beatriz Hevia tiene 4 propiedades afectas a contribuciones, pero dice que ninguna es vivienda principal, por lo que no se vería beneficiada. Otros 7 republicanos declararon domicilio en inmuebles de su propiedad afectos a este impuesto que grava al 23 % de las viviendas.

La entidad presidida por el alcalde Carter desembolsó $1.064 millones en multas durante la gestión del ex secretario general de la corporación, Enrique Pérez; y otros $44 millones desde que asumió la actual administración de Janett Fernández. Desde Comudef afirman que se instruyó un sumario y que se están pagando impuestos al día.

Karol Lucero sorteará su BMW i8 –tasado por el SII en $71 millones– a $10 mil pesos el número, aunque en redes lo ofrece como un “regalo”. El sitio web fue desarrollado por la agencia Exclamación, perteneciendo Lucero a dos sociedades con ese nombre -una de las cuales vendió el 2018. Esta semana se supo de una rifa similar del ex futbolista Daúd Gazale, quien al no alcanzar el mínimo de rifas vendidas se quedó con el auto y fue acusado de estafa por los compradores.

Esta semana fue noticia otra muestra más de la impunidad del financiamiento ilegal de la política, cuando la Fiscalía decidió no perseverar la investigación contra 34 políticos investigados. Como quedan algunas semanas para la inscripción de candidaturas presidenciales y parlamentarias, la pregunta que ronda en el ambiente es ¿con quién aparecerán en la foto los involucrados en los múltiples casos de financiamiento irregular?

El 29 de abril de 2020 el SII publicó una circular que asegura que las donaciones al Fisco durante la pandemia sean deducidas del Impuesto a la Renta. Desde el gremio empresarial confirmaron que la donación pasó como "gasto aceptado", por lo que les bajó la base imponible.

La compañía fundada por el hijo del presidente renovó contratos vía trato directo el 2 y 26 de febrero, lo que sumó $23.5 millones frescos a sus arcas. Esto, con motivo de “dar continuidad operativa” a un servicio de chatbot comprado el 2017 y 2018.

El heredero del magnate Antonio Said denuncia que el fiscal Álvaro Pérez ha ignorado documentación entregada para determinar el tamaño de la herencia que disputa con su hermana, incluyendo audios donde un abogado de Claro y Cía. reconoce trasladar sociedades al extranjero “por temas tributarios”. El SII informó que dejará sin efecto la prescripción del impuesto a la fortuna pagado en 2010.

Pese a la negativa del Servicio de Impuestos Internos de transparentar el criterio utilizado ante la solicitud del Consejo para la Transparencia, y a judicializar el caso ante la Corte de Apelaciones de Santiago y la Corte Suprema, finalmente ambos tribunales no dieron la razón al ente recaudador, el cual alegaba que informar afecta la privacidad de los contribuyentes cuyos casos sirven para construir los parámetros para las alzas.

La condena de Orpis e Isasi pone fin a uno de los casos que -junto a Penta y SQM- terminaron con la idea de Chile como un oasis en el que la corrupción no tenía cabida. INTERFERENCIA publica a continuación extractos del libro 'Pescado Rabioso' de Carlos Tromben, donde revisa el origen del caso, el rol de Pablo Longueira y del gobierno de Sebastián Piñera.

Juan Carlos Said lleva una década en batallas judiciales en contra de familiares para acceder a la herencia de su padre, que se calcula en US$ 100 millones. En una de las causas revela audios donde Sebastián Eyzaguirre, entonces socio del estudio, asegura que se trasladaron en secreto sociedades a Delaware “por un tema tributario”, algo que el SII desconocía.

El servicio tributario abrió este mes una licitación para contratar personal externo que se haga cargo de monitorear el Data Center durante las noches, fines de semana y feriados. Es la primera vez que se externaliza esta labor, que incluye el resguardo de datos tributarios de personas y empresas.

El Servicio de Impuestos Internos confirmó a INTERFERENCIA que no tiene acceso a los ingresos mensuales de los trabajadores dependientes contratados, solo al monto anual. Esto haría imposible corroborar si los datos que está entregando un trabajador con contrato son o no verídicos, ni se podría corroborar el requisito para obtener el bono de haber tenido reducción de salario en un 30%.

Pese a que Tesorería implementó una exención de contribuciones en un rango de adultos mayores vulnerables, no existe certeza sobre si esto será retroactivo para cobranzas anteriores. Hay casos en que los dueños de viviendas no saben bien por qué fue el aumento ni tampoco su justificación. Testimonios indican que judicialmente no se ha podido acceder a los criterios específicos para el alza del impuesto.

El 30 de diciembre salió una orden de compra a favor de Hopin Chile SpA, empresa propiedad de una matriz homónima registrada en California a la cual continúa vinculado el hijo del Presidente, según los registros públicos de esa jurisdicción estadounidense. La adquisición fue por un chatbot que responde consultas de los usuarios que ingresan al Servicio Electoral, una herramienta que ya prestaba al organismo público en 2019, pero que ahora se renovó por 12 meses más.

El diputado Andrés Celis (RN) ofició al Servicio de Impuestos Internos y también al municipio de Viña del Mar para indagar respecto de la tramitación, la aprobación y la puesta en marcha del mall Open Plaza Santa Julia. Celis envió estos documentos el mismo día en que este medio dio a conocer mails de gerentes de Falabella en el que se le involucraba en una serie de gestiones a favor del centro comercial.

El Open Plaza Santa Julia pagó al Fisco en contribuciones durante 2012 –en pleno funcionamiento– cerca de 20 millones de pesos, como si fuera un sitio eriazo, cuando el pago normal es en torno a los 150 millones. Además, la Dirección de Obras de Viña del Mar no consideró como superficie edificada un Patio Constructor de más de 4.000 metros cuadrados, lo que les habría significado ahorrarse la construcción de aproximadamente 200 estacionamientos.

La primera sala del máximo tribunal declaró la nulidad de la venta de derechos que en 2009 la sociedad del empresario Manuel Ossandón, DM Inversiones, representada entonces por su hermano Bernardo Ossandón, realizó en favor de otra empresa del grupo, Inversiones Cordillera, que actúa hoy en día como el holding de la familia en Chile.

Según este actual asesor tributario y una de las piezas clave de la reforma de 2014, solo el 0,7% de las pyme se verán beneficiadas, y serán además las que estén más cerca de ser grandes empresas. Algo que contradice el principal argumento de los diputados democratacristianos a la hora de apoyar al gobierno en esta materia.

El nieto del magnate Bernardo Larraín Vial –que lleva una década en una pelea judicial con su propia familia– debe más de 1.400 millones de pesos en impuestos. En este tiempo, ha traspasado sigilosamente sus bienes a sociedades relacionadas con el probable objetivo de evitar el pago de su deuda tributaria, según documentos a los que tuvo acceso INTERFERENCIA.

Tras la renuncia de Víctor Villalón, el SII no cuenta con un segundo en la línea de mando. Mientras que la política fiscalizadora, la más importante del SII, quedó sin directrices tras su salida, los representantes de los trabajadores coincidieron en solicitar al director que el próximo subdirector sea un funcionario que conozca el trabajo de la fiscalización y evitar así que el nombre salga del Ministerio de Hacienda.