Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 8 de Agosto de 2025
Educación

Andrés Chadwick es nombrado presidente de la junta directiva de la Universidad San Sebastián

Lun Lee
Diego Ortiz

La USS confirmó que este jueves, Chadwick —inhabilitado de ejercer cargos públicos por su responsabilidad como ministro del Interior durante el estallido social— asumió la presidencia del directorio. El nombramiento se da luego del fallecimiento de Luis Cordero, ex director del plantel, y con Chadwick involucrado en el Caso Hermosilla.

En un comunicado de prensa enviado por la Universidad San Sebastián, fue confirmado el nombramiento como nuevo presidente de la Junta Directiva de la institución el ex ministro del Interior de Sebastián Piñera, Andrés Chadwick. Anteriormente, Chadwick se había desempeñado como decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la universidad, asumiendo la dirección del plantel luego del fallecimiento del anterior presidente del directorio, Luis Cordero

Tras asumir el cargo, el ex ministro de Estado señaló en un comunicado interno de la institución que estaba comprometido a "colaborar incansablemente con la Junta Directiva y con toda la comunidad unviersitario para continuar la huella que marca el proyecto educativo de la institución, basado en valores que Luis Cordero definia como el alma universitaria orientado a la excelencia, que es y será siempre su gran legado". 

Cabe detacar que a final de año Chadwick cumplirá el plazo en que no puede ejercer cargos públicos tras la acusación constitucional que enfentó a finales de 2019 en el marco del estallido social, donde se determinó la responsabilidad mediante juicio político del ex ministro en relación a las violaciones a los derechos humanos cometidas por Carabineros y el Ejército.

El nombramiento de Chadwick se da a pocos meses de un escándalo político y judicial que involucra directamente a Chadwick. El ex ministro de Piñera no sólo compartió oficina con el abogado Luis Hermosilla, actualmente investigado por el Caso Audios, sino que mediante el penalista obtuvo filtraciones de causas reservadas directamente desde el ex director de la Policía de Investigaciones. 

Según reveló La Segunda, el propio Andrés Chadwick obtuvo información reservada a través de Luis Hermosilla sobre el Caso Dominga, donde se investiga la compraventa de la Minera Dominga por parte del ex presidente y primo de Chadwick, Sebastián Piñera. La filtración de información habría provenido directamente del ex director de la Policía de Investigaciones, Sergio Muñoz, quien se la habría enviado a Hermosilla para luego éste informar a Chadwick. 

En mayo, Piñera fue sobreseído en la investigación por delitos tributarios, cohecho y soborno en la venta de la minera durante su primer mandato a la familia Délano.

Sus círculo en la USS

Desde el desembarco en la USS, Chadwick nutrió la casa de estudios con figuras emblemáticas del Gobierno del que fue parte. 

Entre aquellos nombres figura Felipe Ward (UDI), como vicerrector de Postgrados y Educación Continua; Arturo Zuñiga (UDI), en el puesto de vicerrector de Comunicaciones, Admisión y Marketing; Alejandro Weber, decano en la Facultad de Economía y Gobierno; María Emilia Undurraga (Evópoli), decana de la Facultad de Ciencias de la Naturaleza; María Teresa Valenzuela, decana de Ciencias para el Cuidado de la Salud y Juan José Ossa (RN) que dirige el centro de políticas públicas de la universidad.

Pero también algunos de segunda línea la ex Subsecretaria de Desarrollo Regional, María Paz Troncoso; el ex superintendente de Medio Ambiente, Cristóbal de la Maza; y el ex director ejecutivo de Fosis, Felipe Bettancourt. 

En el mismo equipo, también trabaja la ex Directora de Presupuestos, Cristina Torres, la ex jefa de Administración Presupuestaria de la Dipres, Carolina Alid, la ex coordinadora de la División de Estudios de la Segpres, Anice Saud; y el ex analista de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Nicolás Rojas.

Adjuntos: 

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios

Comentarios

medio lote de cavernarios

Añadir nuevo comentario