Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Miércoles, 20 de Agosto de 2025
Auditoría reportó problemas en la gestión

Bomberos presentan querella contra superintendentes y directivos por problemas financieros en el Cuerpo Metropolitano Sur

Felipe Arancibia Muñoz

Tras sufrir represalias por denunciar internamente, dos bomberos presentaron una querella por apropiación indebida y administración desleal contra miembros del cuerpo y superintendentes. Una auditoría de 2023 apunta a la pérdida de $74 millones en egresos sin respaldo, además acusan problemas en la contabilidad y donaciones que no habrían sido depositadas a la cuenta de la compañía ni reflejada en los balances anuales. 

En 2023, el Cuerpo de Bomberos Metropolitano Sur (CBMS), segundo más grande de Chile, solicitó una auditoría interna para aclarar en su totalidad situaciones que se venían arrastrando en la gestión contable de la institución.

Si bien la auditoría señaló el trabajo quedó inconcluso dadas las debilidades detectadas, finalmente pudo acusar el egreso de $74 millones sin respaldo durante 2023, los que “no contienen las firmas autorizadas por el tesorero ni del superintendente”.

Así también, el informe reportó que el cuerpo no cuenta con un sistema “que permita confiar en los informes que se generan actualmente a través del software, aun cuando se cumple con los informes que se rinden al Ministerio [de Justicia] para justificar los ingresos que las instituciones fiscales aporta”, como también la falta de “balances que expongan la situación de los activos, pasivos y patrimonio del Cuerpo de Bomberos”.

En general, la auditora acusa la “falta de control sobre los egresos por parte de la Dirección”. En detalle, apunta a los egresos sin respaldo, un saldo no conciliado de $2.752.211, “el cual desaparece sin explicación por parte de Contabilidad, a partir de Diciembre de 2022”, problemas en el control de la caja chica, diferencias en la retención del pago de boletas a honorarios y multas administrativas aplicadas por la Dirección del Trabajo. 

Incluso, el informe apunta al patrimonio del Cuerpo de Bomberos Metropolitano Sur: “Al no existir contabilidad fidedigna, tampoco se puede determinar el Patrimonio del Cuerpo”. Esto sería considerable, pues si bien el cuerpo declaró $929 millones de patrimonio, superar dicha cifra hasta los mil millones le obligaría a reportar balances anuales por el dinero fiscal recibido año a año.

Estos problemas en la gestión financiera del CBMS fueron denunciados por los bomberos Alberto Valenzuela y Félix Cárdenas, quienes reportaron a sus superiores diversas situaciones anómalas que suceden en el cuerpo desde 2015 sin ser escuchados. Incluso, Valenzuela llegó a ser expulsado de su compañía, apelando y ganando ante la Corte de San Miguel su reincorporación.

Tras denunciar a la Contraloría y el Ministerio de Justicia, organismo encargado de fiscalizar a personas jurídicas como el CMBS, los bomberos decidieron acudir a la justicia para presentar una querella por administración desleal y apropiación indebida contra quienes resulten responsables del perjuicio sufrido por la Segunda Compañía del Cuerpo de Bomberos Metropolitano Sur. 

La acción fue declarada admisible por el 10° Juzgado de Garantía de Santiago y también apunta a posible fraude al fisco, negociación incompatible, tráfico de influencias, y posible asociación ilícita, según se determine durante la investigación.

Los denunciantes han solicitado el acceso a actas y respaldos, pero aseguran haber recibido información incompleta, como una “síntesis de ingresos y gastos, sin exhibir respaldos y menos cuadrar lo ingresos, que a todas luces están disminuidos de la cuenta real, así como los gasto están abultados o son ficticios en algunos casos”. 

Al respecto, afirman que en las actas de directorio se habría reconocido la pérdida de $500 millones por problemas de gestión durante los últimos 10 años. Sin embargo, no han podido acceder a dicha información, que hoy deberá incautar la Brigada de Delitos Económicos de la PDI. 

Problemas de rendiciones en el CBMS

En esta línea, los querellantes apuntan a que la compañía adolece de problemas con rendiciones sin respaldos legales; supuestos pagos con boletas ajenas al prestador del servicio, incluso sin pagar los montos rendidos como gastos o pagado en forma parcial y el saldo desviado a otros bolsillos; compras y servicios declarados, los cuales no fueron efectuados; y la recepción de dineros de aportes de terceros (donaciones y multas de policía local) sin depositarlos a la cuenta corriente de la compañía y tampoco reflejado en rendiciones, como también colectas públicas y arriendo de instalaciones de la compañía, “dineros que se manejan en los bolsillos del director y/o tesoreros, sin dar cuenta en los balances anuales”.

Según los denunciantes, el superintendente Rodrigo Marín “se comprometió mediante entrevista personal y mensajes de whatsapp, hacerse parte en esta querella, caiga quien caiga”. Así también, “se comprometió a entregar rendiciones y cartolas bancarias de la segunda compañía para adjuntarlas en esta querella, pero que finalmente nunca entregó y finalmente rechazó hacerlo”.

Ahora bien, en su querella señalan que “no es uno solo el denunciado, sino un grupo de oficiales y voluntarios, quienes participan para la puesta en escena de hacer rendiciones incorrectas”. 

En particular, el escrito indica al actual superintendente del CBMS, Rodrigo Marín Jelves, y a los ex superintendentes durante los periodos denunciados, Osvaldo Villalobos, Francisco Ramírez y José Manuel Wladidimiro Estay, así como a los ex tesoreros Gabriel Román Vergara y Jennifer Olguín Tabach.

Respecto a esta última, aseguran que fue tesorera “sin entregar una rendición financiera actualizada (...). Más aún, años después fue electa nuevamente como tesorera y directora de la compañía”. 

También, apuntan a “Cristian Lizana, esposo de la señora Olguín, ha sido capitán y comandante en varios periodos. Su cercanía con las decisiones administrativas refuerza el conflicto de interés”.

Así mismo, apuntan al tesorero, Gabriel Román, “en la rendición de facturas duplicadas y pagos por servicios no prestados, como limpieza de cuartel, a través de empresas relacionadas con su pareja, pues en vez de pagarle al cuartelero por el aseo se emitía un cheque por la misma situación a su señora doña Carolina Moreno Toledo”, situación que respaldan a través de una boleta adjunta a la querella. 

En este sentido, tras informar a distintas autoridades “al tanto de estos documentos adulterados”, aseguran que estos “no realizaron denuncia alguna”. 

Del mismo modo, informaron durante 2024 al superintendente Alexis Arellano y a Jaime Fuentes Purrán, secretario general del CMBS y actual seremi de Justicia, “con pruebas impresas, boletas falsas, capturas de WhatsApp, etc., pero también se negaron a iniciar una investigación. A pesar de las promesas, jamás hubo una respuesta formal”.

Nuevamente fueron citados, en octubre de 2024, para dar cuenta a la nueva administración del superintendente Rodrigo Marín, que reconociendo “verbalmente la gravedad de los hechos, no se ha tomado acción hasta la fecha”.

Cómo se financia bomberos

Los cuerpos de bomberos reciben recursos fiscales a través de una subvención especial contemplada en la Ley de Presupuesto, así como a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, la Polla Chilena de Beneficencia y algunas subvenciones municipales. Y si bien son una corporación de derecho privado, el gasto de los dineros públicos deben ser rendidos a la Contraloría General y la Subsecretaría del Interior, organismos que fiscalizan y aprueban dicha contabilidad.

El incumplimiento a tales rendiciones y su forma, conlleva la suspensión de nuevas remesas de dinero, sin perjuicio de las responsabilidades que conlleva a los responsables y administradores.

Adjuntos: 

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario