“La aprobación de [Sebastián] Piñera sin estallido social podría estar perfectamente en 80% (...). La pregunta sería por qué está en el 27%, si el plan contra el coronavirus en su gestión está en un 80”, dijo Roberto Izikson hace unos días, aseveración que sorprendió a muchos, considerando que viene del gerente de estudios de la encuestadora Cadem y no existe ningún tipo de dato o información certera que permita fundamentar tamaña afirmación.
Los estrechos vínculos entre Izikson y Piñera ya han sido expuestos antes, principalmente en atención a que entre 2010 y 2013, Izikson fue el Director de Estudios del Ministerio Secretaría General de Gobierno (Segegob) de Piñera. Pero lo que no estaba a la vista es la panorámica completa de los dineros públicos que han tenido como destino el bolsillo de Cadem por distintos servicios prestados a organismos públicos durante el gobierno de Piñera que acaba.
Desde marzo de 2018, cuando el segundo gobierno de Sebastián Piñera tuvo inicio, se han efectuado 91 compras públicas de parte de distintos organismos gubernamentales a Cadem, las cuales totalizan la suma de $2.783.122.234 pagados a esta encuestadora.
De las 17 compras públicas a Cadem de 2021, 7 fueron hechas por Segegob, el antiguo lugar de trabajo de Izikson. De un total de $470 millones que tuvieron como destino a Cadem en 2021, $253 millones fueron pagados por Segegob (54%).
Así consta en los datos disponibles en la plataforma Mercado Público, en la que también se puede ver que durante 2021 Cadem tuvo 17 tratos con organismos estatales por la suma de $469.907.184 (Ver documento elaborado por INTERFERENCIA en base a datos de Mercado Público).
Tal como se puede observar en el documento, en 2020 Cadem tuvo pagos por $647.932.194; en 2019, por $769.122.110; y en 2018 por $896.170.745, bajo diversos modos de contratación (directo y concurso).
Segegob, el principal comprador
De las 17 compras públicas a Cadem correspondientes a 2021, la mayoría fueron efectuadas precisamente por la Secretaría General de Gobierno, ministerio que se encuentra en el corazón de La Moneda, comandado por Jaime Bellolio (UDI), y además el antiguo lugar de trabajo de Izikson, el cual se encarga de ver las comunicaciones del gobierno.
De las 91 compras públicas hechas a Cadem desde marzo del 2018 hasta la actualidad, 37 han sido efectuadas por Segegob (40%).
Se trata de 7 compras efectuadas por Segegob en 2021 a la encuestadora predilecta del gobierno, las cuales totalizaron $253.700.000, es decir un 54% del monto correspondiente a todos los dineros públicos que llegaron a Cadem durante 2021.
La frecuencia de Segegob para contratar los servicios de Cadem es algo que se vuelve tendencia si se observan los cuatro años de gobierno de Piñera.
De las 91 compras públicas hechas a Cadem desde marzo del 2018 hasta la actualidad, 37 han sido efectuadas por Segegob (40%).
oc_cadem_2021.jpg

En pesos, esto se traduce en que de los casi $2.800 millones de pesos pagados a Cadem desde 2018 hasta ahora, $850 millones provinieron de la Secretaría General de Gobierno (30%).
Cabe mencionar que Cadem ha estado en el centro de la polémica desde hace varios años precisamente por la cercanía de Izikson con Piñera, en consideración que se trata de una consultora de marketing y encuestadora que se dedica constantemente entregar cifras sobre aprobación y desaprobación de mandatarios y distintas figuras públicas, además de valorar las posibilidades de candidatos a distintos cargos públicos, como lo son los candidatos a la Presidencia de la República. Todos temas que inciden semanalmente en la conversación pública.
Dada esa cercanía es que muchos se preguntan por el destino de Cadem durante el gobierno de Gabriel Boric, y sobre si la nueva administración buscará nuevos proveedores, al menos en la modalidad de trato directo de contratación,
Es así que Cadem recibió pagos por $184.467.600 durante la última campaña presidencial, por distintos servicios prestados a la Segegob, la Subsecretaría del Ministerio de Hacienda, el Servicio de Impuestos Internos, la Subsecretaría de Economía y también la Subsecretaría de Telecomunicaciones.
Además de esto, Cadem ha sido cuestionada en numerosas ocasiones por la rigurosidad con la cual efectúa sus estudios, como fue denunciado en una publicación del medio TerceraDosis, en la que un ex supervisor de Cadem relata numerosas irregularidades en el trabajo de campo, entre otras malas prácticas.
Comentarios
Ahora se entiende del por qué
Pregunta, si Cadem hace
Añadir nuevo comentario