El 11 de marzo de 2020 -cuando el estallido social estaba rebrotando, pero faltaban pocos días para que el país se paralizara y se encerrará en sus casas por la llegada de la pandemia del Covid- el gobierno de Piñera anunció la compra de 300 cámaras corporales para Carabineros. Se trataba de una licitación por 378 millones de pesos adjudicada a la empresa multinacional Motorola. Dos años después, en enero de 2020, el Tribunal de Contratación Pública declaró que esta licitación había sido “ilegal”.
Según el fallo, las cámaras no contaban con las características para ser evaluadas, ya que no tenían la función de post grabado de 120 segundos exigida en las bases de la licitación.
Sin embargo, ese no fue el único pago que recibió Motorola por estos equipos que no cumplían con las bases de licitación. Según documentos a los que Interferencia obtuvo acceso, y que fueron obtenidos vía Ley de Transparencia, una vez que el contrato del uso de cámaras -que firmó la entonces subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell- expiró el 26 de mayo de 2021,
"El pago que se regulariza por medio de la presente resolución no implica validar el servicio que, de hecho y fuera del marco legal y reglamentario, fue efectivamente entregado”, se puede leer en cada una de resoluciones emitidas por Carabineros.
Carabineros continuó pagando a la compañía por el servicio de soporte de administración. Sin mediar contrato, y de forma extemporánea, la institución desembolsó $220 millones adicionales, correspondiendo a un pago extra de un 58% respecto del contrato inicial, elevando así lo gastado en las 300 cámaras corporales a $598 millones. Es decir, cada cámara tuvo al final un costo fiscal de casi 2 millones de pesos.
Entre el 23 de diciembre de 2021 y el 17 de noviembre de 2022 –con el contrato entre Motorola y la Subsecretaría de Prevención del Delito ya vencido–, Carabineros emitió 6 resoluciones exentas para pagar a la empresa. “Previénese, que el pago que se regulariza por medio de la presente resolución no implica validar el servicio que, de hecho y fuera del marco legal y reglamentario, fue efectivamente entregado”, se puede leer en cada una de resoluciones.
Resolución exenta de Carabineros donde se autoriza pago fuera de contrato

No es primera vez que Carabineros le paga a Motorola por un servicio sin licitación de por medio y, aparentemente, en contra del tiempo. A principio de mes, Interferencia reveló que la institución policial pagó por trato directo 62 mil millones de pesos a Motorola Solutions para seguir manteniendo el sistema radial del país, en un negocio firmado apenas un mes antes de que vencieran los contratos por estos sistemas, algunos pactados diez años atrás.
Ese contrato multimillonario con Carabineros fue el negocio más lucrativo para Motorola en todo el mundo durante el último trimestre de 2022. Sólo implica la mantención de la red y sus equipos de hasta 10 años de antigüedad por 24 meses, plazo en que debería estar ya licitado y adjudicado el nuevo y modernizado sistema de comunicaciones radiales de la policía.
Ese contrato multimillonario con Carabineros fue el negocio más lucrativo para Motorola en todo el mundo durante el último trimestre de 2022.
Esta redacción contactó a Carabineros a las 19 horas del pasado miércoles para consultar si se utilizaron efectivamente las cámaras –cabe recordar que el Tribunal de Libre Competencia declaró ilegal la compra ya que los equipos no cumplían con requisitos técnicos–; si estaba consciente la institución de que el contrato entre el gobierno y Motorola vencía en mayo de 2021; y, por último, por qué se le puso término al contrato en septiembre de 2022, involucrando pagos fuera de contrato por un año, y no en 2021, cuando el acuerdo con la multinacional había caducado. Hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta de Carabineros, quienes indicaron que por el carácter técnico de las consultas necesitaban más tiempo para poder responder
Un coronel que termina con la fiesta
“Carabineros de Chile ha dispuesto prescindir de vuestros servicios en su totalidad”, se lee en una carta enviada el 21 de septiembre de 2022 por el director de Tecnologías de la Información de Carabineros, coronel Enrique Villarroel, a la gerencia de Motorola Solutions Chile S.A.
La filial chilena de la multinacional llevaba prestando, “sin existir de por medio un contrato vigente”, el servicio de “soporte de administración videomanager” desde el 26 de mayo de 2021. (Revise acá el documento).
Un mes y diez días antes, el 11 de noviembre, Carabineros emitió la última resolución exenta por el servicio. Según ese documento, se realizaron tres pagos: $11.757.845 por el mantenimiento de julio, $11.757.845 por agosto y $8.230.492, correspondientes al pago por mantenimiento entre el 1 y 21 de septiembre. (Revise acá la resolución exenta).
La primera resolución exenta, en tanto, fue emitida el 17 de diciembre de 2021. Esto implica que Motorola realizó el soporte de administración de las cámaras durante siete meses sin contrato alguno.
La primera resolución exenta, en tanto, fue emitida el 17 de diciembre de 2021. Esto significa que Motorola realizó el soporte de administración de las cámaras durante siete meses sin contrato alguno. Pero Carabineros pagó: mediante la resolución exenta N° 1016, la policía canceló el servicio desde el 27 de mayo hasta el 26 de octubre, desembolsando $58 millones.
Los seis documentos que autorizan el pago “fuera del marco legal y reglamentario”, dicen lo mismo, salvo diferencias en montos cancelados y fechas en que Motorola prestó el servicio fuera de contrato. En el apartado ‘considerandos’ de las resoluciones, se incluyen todos los actos, resoluciones y pagos que llevaron a Carabineros a pagar fuera de contrato por el mantenimiento.
En el punto 5 se da cuenta de cómo se financiaron partes de estos servicios. El 9 de julio de 2021, la subsecretaría de Prevención del Delito –entonces dirigida por María José Gómez– traspasó otros $110 millones a Carabineros para “dar continuidad operativa al sistema de cámaras corporales de alta resolución” por un plazo de 9 meses.
Resolución exenta de Carabineros donde se autoriza pago fuera de contrato

Aquellos 9 meses, considerando que el contrato inicial había vencido el 26 de mayo de 2021, se cumplieron el 26 de febrero de 2022.
Los fondos de la subsecretaría no alcanzaron, y otros $110 millones fueron desembolsados desde el presupuesto de Carabineros para solventar el servicio en su totalidad, finalizando en septiembre de 2022.
Último pago efectuado por Carabineros a Motorola vía resolución exenta

Comentarios
Interesante y revelador
Si el contrato
La verdad es que si no
Y otra vez con la fijación
Carabineros no sale de un
Qué está diciendo usted don
Usted se ha enterado de los
La última vez que ví un paco
Fuí recientemente víctima de
"Menos mal no disparó" dije,
Añadir nuevo comentario