Este sábado, el Poder Judicial informó que el Primer Tribunal del Juicio Oral en lo Penal de Santiago dictó un veredicto condenatorio en contra del teniente de Carabineros, Diego Benavides González, en calidad de autor de tres delitos de homicidios frustrados y falsificación de instrumento público por los hechos ocurridos en octubre de 2019, en Pudahuel. Donde un procedimiento realizado por los funcionarios policiales, acabó con dos menores de edad, de 9 y 10 años, con impactos de bala. Los niños se desplazaban en el vehículo conducido por Maikol Manríquez, quien también fue alcanzado por uno de los proyectiles.
Sí bien Benavides se encontraba en prisión preventiva, era parte, junto a los cabos 1° Omar Torres y Víctor Saavedra -también condenados por el tribunal- en ese entonces con la cautelar de arresto domicialirio, de los funcionarios que se encontraban “activos en la institución”, pese a la investigación que estaba llevando la Fiscalía por lo acontecido en la comuna norporiente de Santiago, como informó INTERFERENCIA en junio de 2020.
En esos momentos, “el subteniente Benavides González extrajo su arma de fuego, y encontrándose el automóvil en movimiento, a escasa distancia y representándose la posibilidad de matar a alguno de los ocupantes de este, efectuó tres disparos, resultando M.B.G. de 10 años de edad con herida de arma de fuego [...] K.U.B. de 9 años [...] y Maikol Manríquez Jerve de 18 años de edad”, señalan parte de los hechos dictados en el tribunal.
El tribunal también condenó al mayor de Carabineros, Juan José del Río Soubelet, por los cargos de apremios ilegítimos y falsificación de instrumento público. El funcionario, Omar Torres Molina y el cabo 1° Víctor Saavedra Quidulef también fueron condenados por el delito de falsificación de instrumento público. En tanto la cabo 2° Vivian Casanova Salgado y el cabo 1° Sergio Sánchez Sánchez fueron sindicados como autores del delito de apremios ilegítimos. Por último, Ariel Araya González, fue absuelto por unanimidad de los cargos de apremios imputados en su contra.
Los hechos
El 20 de octubre de 2019, Maikol Manríquez Jerve conducía su auto acompañado de otros siete familiares, dentro de su ruta, circula frente a un establecimiento que estaba siendo saqueado en la comuna de Pudahuel. En ese momento, se aproximan hacia Manríquez efectivos de carabineros desplazándose en moto con la intención de controlarlo. Al no poseer licencia y con más pasajeros de los permitidos, decide maniobrar hacia el bandejón central del camino y eludir a los carabineros.
En esos momentos, “el subteniente Benavides González extrajo su arma de fuego, y encontrándose el automóvil en movimiento, a escasa distancia y representándose la posibilidad de matar a alguno de los ocupantes de este, efectuó tres disparos, resultando M.B.G. de 10 años de edad con herida de arma de fuego [...] K.U.B. de 9 años [...] y Maikol Manríquez Jerve de 18 años de edad”, señalan parte de los hechos dictados en el tribunal
En el acta, también se acreditan los apremios ilegítimos propiciados por carabineros en contra de menores: “En esas circunstancias –prosigue–, el vehículo detuvo su marcha [...] llegando al lugar un gran número de funcionarios policiales, procediendo algunos de ellos a aplicar y otros a no impedir que se apliquen apremios ilegítimos y tratos inhumanos y degradantes, consistentes en propinar golpes de pie y puños así como proferir insultos a las víctimas Maikol Manríquez Jerve de 18 años; a I.I.O. de 14 años; a C.G.O., de 16 años; a Jonathan Rebolledo Robles y a Priscilla González Gatica”.
Entre los hechos, también se señala que el mayor de Carabineros, Juan José Del Río Soubelet, jefe operativo de la zona de intervención oeste, acompañado del cabo 1° Sergio Sánchez Sánchez y la cabo 2° Vivian Casanova Salgado, en paralelo a estos hechos y en el marco de un control de identidad, interceptaron a Michael Espinoza Díaz, “aplicándole apremios ilegítimos consistentes en propinarle golpes de pie, botarlo al piso y una vez reducido, continuar con la misma agresión. Por su parte el mayor Del Río Soubelet procedió a colocarle una pistola en la cabeza, para después ser subido a un carro policial”, indica el acta de deliberación.
Luego, en el mismo documento, se detalla que Del Río Soubelet, en presencia de los funcionarios Omar Torres y Víctor Saavedra, dijo “que los hechos ocurrieron como él les iba a referir, esto es, que el chofer del vehículo le tiró el automóvil encima al subteniente Benavides González, le chocó la motocicleta, cayendo entonces al piso y ante el riesgo inminente para su vida hizo uso de su arma de servicio, agregando que la moto debía estar dañada”.
Sin embargo, también indica el acta, que "Torres Molina y Saavedra Quidulef falsificaron un instrumento público indicando entre otras circunstancias que la víctima Maikol Manríquez le había tirado el automóvil encima al funcionario Benavides, le había chocado la motocicleta y ante el peligro inminente para su vida hizo uso de su arma de servicio, todo lo cual era falso, alterando, además, el número de ocupantes del vehículo".
En tanto la lectura de sentencia, fue programada para el próximo 6 de marzo a las 14:45 horas a cargo de la magistrada Tatiana Escobar Meza.
Comentarios
No creo en este sistema de
Añadir nuevo comentario