Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 1 de Agosto de 2025
Chantaje a empresarios chinos

Carabineros de Meiggs: los audios donde hablan de consumo de coca, tusi y ketamina

Jorge Molina Sanhueza

En las interceptaciones, tres policías -de los doce formalizados por corrupción-, hablan sin ambages de qué sienten cuando alcanzan el éxtasis: “Yo llego a la luz verde”, dice uno. El otro le responde: “Me lanzo así de aquí como a la piscina”. Los investigadores de Asuntos Internos de la institución concluyeron que se robaban los estupefacientes en diferentes procedimientos y los almacenaban en sus casas.

De los doce carabineros de la 2º comisaría formalizados por la Fiscalía Centro Norte por delitos de corrupción -chantajeando a comerciantes chinos del barrio Meiggs- algunos fueron imputados por Ley de Drogas.

Para llegar a estos últimos, fueron vitales las interceptaciones telefónicas, autorizadas por el Séptimo Juzgado de Garantía Santiago, donde tres uniformados hablan con desenfado del consumo de drogas duras y marihuana.

La conclusión de los investigadores del Departamento de Asuntos Internos de la institución fue clara: los funcionarios se habían quedado con droga de diferentes procedimientos.

En los audios a los que accedió Interferencia en fuentes policiales, se revela la conversación entre el cabo segundo Américo Cisterna y el carabinero Rodrigo Obando Lagos (ambos formalizados), la noche del 23 de octubre de 2023. En ella, de acuerdo a los investigadores, queda claro que había literalmente comercio de sustancias ilícitas, cuyas ramificaciones podrían ir más allá de la unidad verde oliva.

Rodrigo Obando: Hermano tení de esta hueá de… periquito papi.
Américo Cisterna:  ¿De qué?
Rodrigo Obando:  Periquito, pa este… pa’l javi.
Américo Cisterna: También tengo, po’ hermano.
Rodrigo Obando: Pero ¿por qué no le traí ahora hueón?
Américo Cisterna: ¿Pero del color azul (...) o sea del verde?
Rodrigo Obando: No po, de la blanca po’ hueón.
Américo Cisterna: ¡Aaah! No hermano no tengo nada.
Américo Cisterna: No, tengo puro verde no ma’ hermano.
Rodrigo Obando: Ah ya, tiene tussi.
Américo Cisterna: Nooo, no tengo.

La conclusión de los investigadores del Departamento de Asuntos Internos de la institución fue clara: los funcionarios se habían quedado con droga de diferentes procedimientos. Y “periquito” no era otra cosa que cocaína. Pero había más.

A crédito

El 26 de noviembre a pocos minutos de las tres de la madrugada, los mismos Obando y Cisterna volvieron a contactarse.

Rodrigo Obando: Oye hermano consulta, eh, ¿tení pa vender o no?
Américo Cisterna: Sí.
Rodrigo Obando: Oye y otra consulta. ¿Te lo podemos pagar pa’l pago? ¿O querí la plata altiro?
Américo Cisterna: ¿Tan urgio hermano?
Rodrigo Obando: ¿Ah?
Américo Cisterna: ¿Estay tan urgió?.
Rodrigo Obando: No, no tanto, si es pa’ mí y pa’l Morales, hermano.
Américo Cisterna: ¡Ah!
Rodrigo Obando: No sé po, tú me decí sí o no.
Américo Cisterna: Puta, lo ideal sería la plata ahora po’ hermano.
Rodrigo Obando: (...) pero espérame, déjame cachar una hueaita (...).
Américo Cisterna: Ya hermano, ya me despertaste.

Tiempos exquisitos

Junto a fotografías y videos de los chantajes a los empresarios chinos y otros audios que iban siendo grabados en la investigación de la fiscalía, para Asuntos Internos quedaba claro que los uniformados operaban como una organización.

Sin embargo, la droga seguía apareciendo. En esta oportunidad, el carabinero Rodrigo Obando habla con el cabo segundo Jaime Morales (también formalizado), el 6 de diciembre de 2023 a las 20.22 horas.

En el audio, Morales le indica a Obando -además- que uno de sus colegas encontró una alta suma de dinero en un auto con polvos blancos. Sigue así.

Rodrigo Obando: Dile qué onda, dile qué onda con la hueá po’ hermano, pregúntale po’, dile si rescata alguna hueá.

Jaime Morales: Oye hermano el Esparza encontró un auto con cualquier plata culiao 
Rodrigo Obando: Ya…
Jaime Morales: Como con tres millones en efectivo hermano y con unos polvos culiaos blancos, hueón.
Rodrigo Obando: Buena po’ hueón. 
Jaime Morales: Pero brígido hueón, brígido, brígido, brígido. 
Rodrigo Obando: Dile qué onda, dile qué onda con la hueá po’ hermano, pregúntale po’, dile si rescata alguna hueá.

En la comunicación, Morales se lamenta, porque la suerte no estuvo de su lado, pero valoró el trabajo policial de Esparza, incluso con orgullo. “Buen procedimiento”, comentan por teléfono, sin saber que estaban interceptados.

Jaime Morales: No, si no sacó nada hermano. Si lo remitió todo. 
Rodrigo Obando: Ah, brígido.
Jaime Morales: Si andaba con una sushi hermano.
Rodrigo Obando: Puta la hueá.
Jaime Morales: Parece que…
Rodrigo Obando: Ya sí (...) igual ya no es de él y tampoco es de nosotros, así que no es lamentable, buen procedimiento.
Jaime Morales: Buen procedimiento, encontró cualquier polvo blanco, no sé si era keta o era falopa, pero…
Rodrigo Obando: No, pero hueón, ya, brígido si no importa, vendrán tiempos mejores.
Jaime Morales: No, tiempos exquisitos.

Viaje celestial

Obando y Morales cambian el tono y dejan de lamentarse. Por el contrario, piensan que los días venideros les permitirán obtener más mercancía, pero al mismo tiempo, comentan las sensaciones que les provoca el consumo de drogas.

Rodrigo Obando: Me lanzo así de aquí como a la piscina. 
Jaime Morales: (...) yo llego a la luz verde (risas) la hueá loca.
Rodrigo Obando: (...) ¡concha de tu madre! 

Rodrigo Obando: Si, pero bueno, mañana, mañana puede ser un día bueno.
Jaime Morales: (...) imagínate hubiera sido pura keta hueón, brígido culiao.
Rodrigo Obando: Me lanzo así de aquí como a la piscina. 
Jaime Morales: (...) yo llego a la luz verde (risas) la hueá loca.
Rodrigo Obando: (...) ¡concha de tu madre! 
Jaime Morales: (...) mañana nos vemos mi rey. ¡Cuídate! 

Who is who

Hay que recordar que la semana pasada, fueron formalizados el subteniente Elías Jonathan Guerra, los cabos 1° Diego Ríos Catalán, Eduardo Espinoza Montoya y Jairo Edgardo Jofré Pereira. 

Entre los delitos imputados por el Ministerio Público, destacan narcotráfico, detención ilegal, robo por sorpresa, falsificación de instrumento público, apremios ilegítimos y cohecho. 

Le siguen el sargento 1° Leonardo Valenzuela Beltrán. Se suman seis cabos: Michel Cuevas Díaz, Felipe González Plaza, Rodrigo Núñez Navarrete, Nicolás Carrasco Kaliman y los aludidos, Américo Cisterna, Jaime Morales Jofré y Rodrigo Ovando Lagos. En tanto, este martes se entregó el subteniente, Elías Guerra Vergara.

Entre los delitos imputados por el Ministerio Público, destacan narcotráfico, detención ilegal, robo por sorpresa, falsificación de instrumento público, apremios ilegítimos y cohecho. 

De la docena que fue detenida, seis fueron dejados en prisión preventiva. Aparte de quienes aparecen en los audios, están Jofré Pereira y Ríos Catalán. Con arresto domiciliario total quedaron Casanova y Cuevas.

Y un detalle: en los allanamientos que se realizaron la semana pasada en los domicilios de Américo Cisternas y Rodrigo Ovando, se encontró marihuana, ketamina y “periquito”.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Bombo fíjate tenia razón y no era chiste

Añadir nuevo comentario