La noche del jueves la Policía de Investigaciones (PDI) informó que el director general, Eduardo Cerna, llamó a "retiro absoluto" a la jefa nacional de Inteligencia, Cristina Vilches, en el contexto de la investigación por el caso Manuel Monsalve.
Esto, tras conocerse que Vilches ordenó realizar diligencias vinculadas con el caso antes de que se efectuara la denuncia en contra del ex subsecretario del Interior el día 14 de octubre.
En particular, el día 10 de octubre, Monsalve citó a Vilches para manifestarle que se sentía amenazado pues no recordaba lo que había sucedido la noche del 22 de septiembre donde ocurrieron los hechos que se investigan.
En ese contexto, el día 11 de octubre efectivos policiales acudieron al Hotel Panamericano donde tras revisar las cámaras del lugar realizaron una copia del registro que muestra la llegada de Monsalve y la víctima al recinto.
A lo anterior, se suma que el fiscal Xavier Armendáriz reveló que Monsalve habría pedido a Inteligencia la revisión de uno de sus tres teléfonos antes de su incautación formal. Asimismo, según Ciper, agentes de la PDI se habrían acercado al conserje del edificio donde la denunciante reside.
En tanto, ayer el gobierno ofició al Consejo de Defensa del Estado para que evalúe presentar una querella por delitos funcionarios y la infracción a la Ley de Inteligencia.
El organismo pasará los antecedentes, en primera instancia al Comité Penal y por ls envergadura del caso debería pasar por el pleno donde con consejeros, es lo más probable, aprueben la acción legal.
Hay que recordar que el CDE tiene, por su ley orgánica, la facultad de requerir los antecedentes de la investigación que sustancia Armendáriz, haber presentado el libelo y evaluar con antelación las decisiones procesales.
Comentarios
Añadir nuevo comentario