Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Domingo, 27 de Julio de 2025
Corte de Santiago

CDE representará al Ministerio Público en recurso interpuesto por Juan Pablo Hermosilla que vincula al fiscal nacional con el “caso audio”

Jorge Molina Sanhueza

angel_valencia_y_juan_pablo_hermosilla.png

Ángel Valencia y Juan Pablo Hermosilla.
Ángel Valencia y Juan Pablo Hermosilla.

Si bien es cierto que las normas que rigen al CDE le entregan la facultad de patrocinar  a instituciones del Estado frente a procesos judiciales, lo llamativo es que el organismo, es al mismo tiempo querellante en la investigación que sustancia la Fiscalía Oriente.

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) representará al Ministerio Público ante la Corte de Apelaciones de Santiago, en el marco del recurso de protección interpuesto por el abogado Juan Pablo Hermosilla, quien actúa como defensor de su hermano Luis, en el marco del “caso audio”.

La información fue confirmada por Interferencia en fuentes allegadas a la tramitación del libelo. 

Si bien es cierto que las normas que rigen al CDE le entregan la facultad de patrocinar  a instituciones del Estado frente a procesos judiciales, lo llamativo es que el organismo, es al mismo tiempo querellante en la investigación que sustancia la Fiscalía Oriente.

Fuentes del CDE explicaron que si bien la situación podía resultar contradictoria, lo cierto es que se trata de casos que se tramitan en  “sedes” distintas. Por un lado en materia penal y otro de carácter constitucional, por lo que no existirían errores de interpretación legal.

Como sea, lo cierto es que el fiscal regional de Arica, Mario Carrera, solicitó a Parra todos los chats que consten en el caso audio, donde aparezca mencionado cualquier fiscal que pudiera tener conexión con Luis Hermosilla.

La decisión de carrera, se enmarca en la investigación que lleva en contra del ex regional oriente Manuel Guerra, luego que en distintas comunicaciones encontradas en el celular de Luis Hermosilla, aparecieron hechos de eventuales delitos de corrupción.

Actualmente, el recurso de protección se encuentra en plena tramitación ante el tribunal de alzada capitalino. 

En este sentido, la Primera Sala (o sala de cuenta), integrada por los magistrados Jorge Zepeda, Alejandro Rivera  y la abogada integrante Claudia Candiani, solicitaron a la fiscalía que evacúe un informe. En este último, la institución deberá responder a los planteamientos de Juan Pablo Hermosilla.

En todo caso, el organismo perseguidor solicitó ampliar el plazo para enviar el documento requerido.

Posterior a ello, se fijarán alegatos. Allí el CDE defenderá al Ministerio Público.

Cualquiera sea el resultado, la última palabra queda en manos de la Corte Suprema.

Argumentos

En el recurso de protección, Juan Pablo Hermosilla asegura que la Fiscalía ha actuado de forma arbitraria ilegal y conculcando los derechos constitucionales de su hermano, quien se encuentra en prisión preventiva y formalizado por delitos de corrupción.

En la presentación, argumentó: “Los derechos afectados son la igualdad ante la ley, el derecho a la honra y el debido proceso”, detalla la presentación.

Básicamente, el libelo busca que la justicia revoque la decisión adoptada por Valencia, quien rechazó la petición de inhabilidad dirigida en contra de la regional oriente Lorena Parra para que no siga conociendo del caso.

Lo anterior, porque Parra reconoció que al postular a su actual cargo, envió su currículum para que Luis Hermosilla lo repartiera entre los ministros de las cortes de Santiago y San Miguel.

Al votar, los magistrados  de ambos tribunales de alzada entregaron -mayoritariamente- su preferencia por Parra, quedando primera en la terna. De esta forma, el entonces titular del organismo, Jorge Abbott,  la nombró de inmediato.

Juan Pablo Hermosilla, al mismo tiempo, apuntó a que Valencia cometió una “omisión” respecto de las filtraciones de la causa que han sido ampliamente publicadas por la prensa.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario