Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 4 de Septiembre de 2025
Megaincendios

Chile en llamas: imágenes de una catástrofe

Redacción Interferencia

incendio_agenciauno_2.jpg

Foto: Agencia Uno.
Foto: Agencia Uno.

Interferencia publica las fotos más impactantes y reveladoras de los reporteros gráficos de la Agencia Uno.

Los incendios forestales en la zona centro-sur del país ya han cobrado 22 vidas y han destruido casi 200 mil hectáreas de bosques y pastizales. Aunque la superficie quemada es, por el momento, inferior a los grandes incendios de hace cinco años, los muertos ya casi duplican la tragedia del verano de 2017.

Aunque el presupuesto de la Conaf y de los bomberos ha aumentado en estos últimos cinco años. Claramente Chile no aprendió ls lección, y hoy grandes áreas de la zona centro-sur se están quemando y destruyendo ante nuestros ojos.

A continuación, presentamos imágenes seleccionadas de la catástrofe actual.

incendio_agenciauno_3.jpg

Auto destruido por los incendios en Nacimiento. Crédito: Diego Martín/Agencia Uno.
Auto destruido por los incendios en Nacimiento. Crédito: Diego Martín/Agencia Uno.

incendio_agenciauno_4.jpg

Carabineros, PDI y el Servicio Médico Legal se dirigen a lugar donde falleció una mujer producto de los incendios en la comuna de Nacimiento. Crédito: Diego Martín/Agencia Uno.
Carabineros, PDI y el Servicio Médico Legal se dirigen a lugar donde falleció una mujer producto de los incendios en la comuna de Nacimiento. Crédito: Diego Martín/Agencia Uno.

incendio_agenciauno_5.jpg

Santa Juana: en la localidad cercana a Concepción el día se tornó de un color apocalíptico. Crédito: Diego Martín/Agencia Uno.
Santa Juana: en la localidad cercana a Concepción el día se tornó de un color apocalíptico. Crédito: Diego Martín/Agencia Uno.

incendio_agenciauno_6.jpg

La ferocidad de los incendios en Santa Juana llevó a la evacuación de sus residentes. Las autoridades locales confirmaron al menos 4 fallecidos en el sector. Crédito: Rodrigo Garrido / Agencia Uno
La ferocidad de los incendios en Santa Juana llevó a la evacuación de sus residentes. Las autoridades locales confirmaron al menos 4 fallecidos en el sector. Crédito: Rodrigo Garrido / Agencia Uno

incendio_agenciauno_7.jpg

En Purén una familia llora la destrucción de su vivienda, una de las 140 familias que ayer sábado amanecieron con sus hogares en ruinas. Crédito: Héctor Andrade/Agencia Uno.
En Purén una familia llora la destrucción de su vivienda, una de las 140 familias que ayer sábado amanecieron con sus hogares en ruinas. Crédito: Héctor Andrade/Agencia Uno.

incendio_agenciauno_8.jpg

Tras evacuar sus casas el viernes, el sábado en la mañana habitantes de Purén retornan a los escombros de lo que fueron sus hogares. Crédito: Héctor Andrade/Agencia Uno.
Tras evacuar sus casas el viernes, el sábado en la mañana habitantes de Purén retornan a los escombros de lo que fueron sus hogares. Crédito: Héctor Andrade/Agencia Uno.

incendio_agenciauno_9.jpg

Otra escena de la destrucción del fuego en Purén. Crédito: Héctor Andrade/Agencia Uno.
Otra escena de la destrucción del fuego en Purén. Crédito: Héctor Andrade/Agencia Uno.

incendio_agenciauno_10.jpg

Así amanecieron barrios de Purén el sábado los la mañana. Crédito: Héctor Andrade/Agencia Uno.
Así amanecieron barrios de Purén el sábado los la mañana. Crédito: Héctor Andrade/Agencia Uno.

incendio_agenciauno_11.jpg

Residentes de Tricauco huyen de sus hogares mientras camiones aljibe combaten focos de incendio. Crédito: Sebastián Villarroel/Agencia Uno.
Residentes de Tricauco huyen de sus hogares mientras camiones aljibe combaten focos de incendio. Crédito: Sebastián Villarroel/Agencia Uno.

incendio_agenciauno_12.jpg

El incendio en el sector de Galvarino donde el viernes en la tarde cayó un helicóptero que combatía el fuego, falleciendo el piloto y el mecánico de la nave. Crédito: Héctor Andrade/Agencia Uno.
El incendio en el sector de Galvarino donde el viernes en la tarde cayó un helicóptero que combatía el fuego, falleciendo el piloto y el mecánico de la nave. Crédito: Héctor Andrade/Agencia Uno.

incendio_agenciauno_13.jpg

Brigadistas combaten los incendios en las cercanías de Chillán Viejo. Crédito: Diego Martín / Agencia Uno.
Brigadistas combaten los incendios en las cercanías de Chillán Viejo. Crédito: Diego Martín / Agencia Uno.

incendio_agenciauno_14.jpg

Un liceo de Tomé se alista como centro para albergados. Crédito: Lukas Solís / Agencia Uno.
Un liceo de Tomé se alista como centro para albergados. Crédito: Lukas Solís / Agencia Uno.

incendio_agenciauno_15.jpg

Voluntarios que participan en apagar focos de incendios en la comuna de Tomé. Crédito: Lukas Solís / Agencia Uno
Voluntarios que participan en apagar focos de incendios en la comuna de Tomé. Crédito: Lukas Solís / Agencia Uno

incendio_agenciauno_16.jpg

Carabineros de Concepción ayudan a combatir el fuego en la zona de Los Naranjos. Crédito: Rodrigo Gajardo / Agencia Uno.
Carabineros de Concepción ayudan a combatir el fuego en la zona de Los Naranjos. Crédito: Rodrigo Gajardo / Agencia Uno.

incendio_agenciauno_17.jpg

El Presidente Gabriel Boric interrumpió sus vacaciones para ir a Chillán el viernes. “Ha sido un día muy complicado, es tremendamente complejo cuando tenemos tantos focos”, dijo. Crédito: José Humberto Campos / Agencia Uno.
El Presidente Gabriel Boric interrumpió sus vacaciones para ir a Chillán el viernes. “Ha sido un día muy complicado, es tremendamente complejo cuando tenemos tantos focos”, dijo. Crédito: José Humberto Campos / Agencia Uno.

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios

Comentarios

Si uno ve las imágenes sin saber, pensaría inmediatamente que es consecuencia de una guerra ! Pero son incendios de nuestro pueblo que lleva mucho tiempo, y son repetitivos cada verano y con el cambio climático aun es peor cada año. Prevención cero ! Fiscalización al empresariado forestal cero ! Protección y Cuidado con Nuestros bosques Nativos cero ! Cualquier mortal sabe que las talas masivas de bosques nativos sucede alterar el ecosistema de aquellos.- Los bosques nativos tienen la particularidad de tener un terreno húmedo ! Que ayuda a no incendiarse ! el 20 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero de todo el mundo proviene de la tala de árboles.! los árboles contienen carbono en sus tejidos y cuando se cortan emiten dióxido de carbono . Hasta cuando debemos esperar ! Que se busque una solución que no solo daña nuestros bosques nativos si no también miles de hogares destruidos, animales y huertos ! A poner las cartas sobre la mesa y exigir la salida de las forestales que tanto dañan ! Ellas cobran seguros millonarios ! Sistema inoperante e ignorante ! Estado apañando al empresarial como siempre !

Agradecer las imágenes tomadas ! Tremendo acierto ! cada imagen traspasa una historia llena de dolor ! Tristeza verlas ! pero es una realidad que nos moviliza ! mil gracias al acierto fotográfico !

Añadir nuevo comentario