Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 8 de Agosto de 2025
Proyecto de hermoseamiento

Corporación Nacional del Cáncer presenta recurso de protección contra alcaldesa Matthei por jardineras que dificultan la circulación de personas y ambulancias al establecimiento

Lun Lee

conac_documento.png

Conac
Frontis de la Corporación Nacional del Cáncer. Fuente: Conac.

En el documento se indica que los bloques de cemento impiden el acceso a dos estacionamientos para ambulancias que el mismo municipio otorgó a la corporación en 2014 y que pese a comunicar la situación a la alcaldesa de Providencia, no hubo respuesta por parte de la municipalidad. 

La Corporación Nacional del Cáncer (Conac, representada por el abogado Luis Enrique Corrada, ha presentado un recurso de protección contra la Municipalidad de Providencia, representada legalmente por la alcaldesa Evelyn Matthei, debido a la instalación de jardineras de cemento frente al edificio donde se encuentra la corporación.

Según se indica en el documento fechado el 10 de febrero, las jardineras dificultan el acceso de pacientes, personas con movilidad reducida y el tránsito de ambulancias y otros vehículos que asisten al centro.

Las jardineras dificultan el acceso de pacientes, personas con movilidad reducida y el tránsito de ambulancias y otros vehículos que asisten al centro.

En concreto, se detalla que el 18 de enero fueron colocados nueve bloques de cemento de 60 centímetros de alto y 1,95 metros de largo y ancho, los cuales, según la corporación, impiden el estacionamiento de ambulancias, dificultando la entrada y salida de pacientes.

Las jardineras son parte de un proyecto de embellecimiento y renovación llevado a cabo por la Municipalidad de Providencia, el que debido a la ubicación de los bloques, la Conac se ha visto impedida de utilizar los dos estacionamientos que, en 2014, le asignó la misma institución que hoy dirige Matthei.

Ante esta situación, la presidenta de la Conac, Catalina Agosin, escribió un correo el día 20 de enero a la alcaldesa de Providencia para informarle sobre la situación e invitarla a visitar la corporación para ver el problema directamente. 

Agosin, dentro del correo redactado, destaca el rol que la corporación ha tenido desde el año 1974 y sostiene que los servicios prestados por el centro de salud "durante 2022 fueron otorgados para 36.000 diagnósticos, administración de 3.400 tratamientos, despacho de 77.000 ciclos de tratamiento y distribución nacional de medicamentos, coordinación y despacho de medicamentos controlados en consideración a ser la única instancia nacional autorizada para el expendio de recetas de estupefacientes de altas dosis".

No obstante, hasta la presentación del recurso, el correo enviado por la Conac no había recibido respuesta por parte de Matthei.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

ES COMPLICE TONKA Y YA DEJEMOS DE DARLE VUELTAS AL ASUNTO.

Con ese criterio pretende ser Presidenta de Chile? Ella es la típica Dueña de Fundó. Sra. A usted le pagan para que sea alcaldesa pero no es dueña de la alcaldía. Es igual a Lavin y Torrealba.

Añadir nuevo comentario