Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 14 de Agosto de 2025
Ola de demandas laborales

Declaran la quiebra Corona, pero abogados de los trabajadores acusan que fondos no alcanzan para pagar los finiquitos

Felipe Arancibia Muñoz

corona_y_familia_schupper.png

Corona y familia Schupper.
Corona y familia Schupper.

El 1°Juzgado Civil de Santiago declaró la quiebra de la matriz de la multitienda, pero no de las otras 12 sociedades relacionadas, donde habría patrimonio para cubrir la deuda laboral pendiente, acusa el abogado que representa a trabajadores y gerentes de Corona. Con la quiebra, se terminan todos los contratos y se ordenó la incautación de los bienes del retailer.

Finalmente se decretó la quiebra de la Corona, tras 70 años de historia como multitienda.  El retail de la familia Schupper concretó su proceso de cierre ante el 1° Juzgado Civil de Santiago no sin contratiempos. 

A finales de julio, Corona oficializó que no había logrado el financiamiento de $22 mil millones pactado en su proceso de reorganización judicial, necesarios para que la firma pudiera sobrevivir.

Luego, la multitienda de los Schupper vivió otro traspié el 29 de julio, cuando la Superintendencia de Insolvencia (Superir) detectó que no habían reportado debidamente a sus acreedores. Se trató de un error de cálculo que dejó a fuera a la Tesorería General de la República de la junta de accionistas con derecho a voto, y a la que Corona debe $3.433 millones.

Ahora, con la concreción de la quiebra, la Superintendencia designó a Alejandra Massis Valencia, fundadora del estudio Massis & Carrasco, como la liquidadora de Multitiendas Corona. Con ello también se fijó para el próximo 23 de septiembre la junta constitutiva de acreedores en que se definirá el derecho a voto para la liquidación concursal.

"Los montos con los que contara la liquidadora, no cubren la totalidad de los créditos laborales de los trabajadores, estos créditos laborales tendrán mejor oportunidad de pagarse, si se declara la unidad económica, del holding de la familia Schupper", apunta el abogado Berríos.

En esta línea, la Superir ordenó la incautación de los bienes, libros y documentos de Corona. Así también, se ofició para que se entregue la información de los juicios pendientes contra Corona que tengan relación con sus bienes.

Entre los pendientes figura un centenar de juicios laborales que la multitienda sostiene contra sus ahora ex trabajadores y ex gerentes, quienes demandaron para cobrar sus finiquitos en regla.

El ariete judicial, encabezado por el estudio Berríos & Palavecino I Pinochet, busca abrir el patrimonio de Corona, a través de la declaración de unidad económica de 12 sociedades del holding de la familia Schupper que opera en función de multitienda.

Se trata de Inmobiliaria Alef S.A., Inmobiliaria e Inversiones Don Leonardo Limitada, Sociedad de Créditos Comerciales S.A., Corona Corredora de Seguros Limitada, Inversiones Corona S.A., Bodega Corona S.A., Schupper S.A., Normalizadora de Créditos del Comercio Limitada, entre otras sociedades, las que poseen todo tipo de propiedades que podrían pagar los créditos laborales que adeuda Multitiendas Corona S.A.

En esta línea, tal como adelantó Interferencia y un artículo de La Tercera, los Schupper estarían en tratativas para vender su principal activo antes de que los juicios laborales avancen y, muy probablemente, declaren la unidad económica de sus sociedades. Se trata del centro de distribución de Corona ubicado en Lampa, cuyas ofertas rondan hasta los 18 millones de dólares, según fuentes al tanto.

Al respecto, el abogado Matías Berríos Fuschlocher, que representa a más de 80 trabajadores, señala que “estamos estudiando los antecedentes del periodo sin veedor, el periodo posterior al pago del 100 % de los créditos por $ 21.000 millones de abril de 2022 a medidas de 2024, el periodo de la administración de Multitiendas Corona S.A.”.

El abogado Berríos asegura que el patrimonio que se liquidará no alcanzaría a cubrir los finiquitos que Corona deberá pagar a sus 1.800 trabajadores, por lo que insistirán por vías laborales y civiles para acceder al patrimonio de los Schupper.

"Los montos con los que contara la liquidadora, no cubren la totalidad de los créditos laborales de los trabajadores, estos créditos laborales tendrán mejor oportunidad de pagarse, si se declara la unidad económica, del holding de la familia Schupper", apunta.

Las hermanas Malú y Paulina Schupper no han podido ser notificadas. Según PDI, dejaron suelo nacional con destino a Países Bajos, sin haber dado cuenta de su regreso a Chile, al menos, hasta el 1° de agosto pasado.

Corona contra las cuerdas y los Schupper en el extrajero

La declaración de quiebra de Corona no detiene el avance de los juicios laborales.

El último golpe para los Schupper fueron una serie de resoluciones de los dos tribunales laborales de Santiago con que se ordenó a los demandados exhibir documentos del holding que, según el abogado Berríos, contribuirían a esclarecer el controlador común que rige sobre las sociedades que no entraron en quiebra y que poseen patrimonio ligado a Corona.

A ellos se suma que, hasta ahora, los tribunales no han podido notificar a los hermanos Schupper de las demandas.

Oficiada por el abogado Berríos, la Policía de Investigaciones (PDI), a través de Jefatura Nacional de Migraciones y Policía Internacional, remitió un certificado de viajes al extranjero de los hermanos Schupper.

Según el oficio, fechado el 1° de agosto de 2025, Hermán Schupper volvió a Chile desde México el pasado 26 de junio.

Sin embargo, las hermanas Malú y Paulina Schupper dejaron suelo nacional el pasado 1° de julio con destino a Países Bajos, sin haber dado cuenta de su regreso a Chile al menos hasta el 1° de agosto pasado.

Adjuntos: 
AdjuntoTamaño
Icono PDF quiebra_corona.pdf200.08 KB


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario