Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 8 de Mayo de 2025
Grúas de verano

DF levanta a alto editor de El Mercurio para reemplazar a directora Marily Lüders, quien se fue como socia a Extend

Andrés Almeida

luders_-_santa_maria.jpeg

Marily Lüders y José Tomás Santa María
Marily Lüders y José Tomás Santa María

El nuevo director del Diario Financiero será José Tomás Santa María, quien se desempeña como editor de Economía y Negocios en el diario de la familia Edwards, cargo en el que estará hasta abril. Lüders por su parte, se convierte en la social n° 18 de Extend, empresa de comunicación estratégica y lobby con 31 años en el mercado, liderada por las hermanas Velasco. 

Cinco años estuvo Marily Lüders a la cabeza del Diario Financiero (DF), desde donde la periodista impulsó cambios importantes editoriales y del modelo de negocios, que transformaron el tradicional periódico económico en el líder del nicho.

Es así como Lüders impulsó -por ejemplo- la creación de DF Más, que buscaba refrescar los contenidos y llegar a un público más joven, además de desarrollar una cobertura diara más independiente de los grandes grupos económicos, que lo hizo más influyente, aunque siempre mantuvo una línea editorial conservadora.

La mayor autonomía se logró, en parte, gracias al modelo digital de suscripciones que impulsó Lüders, mediante el cual el dario logró transitar exitosamente desde un modelo de ingresos mayoritarios a través de la publicidad en el papel, a uno en que la sustentabilidad está dada por lectores que compran acceso full digital a los contenidos de la publicación.  

La mayor autonomía se logró, en parte, gracias al modelo digital de suscripciones que impulsó Lüders, mediante el cual el dario logró transitar exitosamente desde un modelo de ingresos mayoritarios a través de la publicidad en el papel, a uno en que la sustentabilidad está dada por lectores que compran acceso full digital a los contenidos de la publicación.  

Pese a que el reconocimiento al trabajo de Lüders es transversal, DF no la retuvo en el cargo, y la directora aceptó ser socia de Extend, probablemente la empresa de comunicación estratégica y lobby más importante del país. Algo que se concretará hacia fines de abril de este año.

De tal modo, Lüders se convierte en la socia n° 18 de Extend, la cual fue fundada hace 31 ños y es liderada por las hermanas Velasco; Marilú, Pilar y Ana, quienes son hijas del político demócratacristiano Belisario Velasco, quien fue subsecretario y ministro del Interior en los gobiernos concertacionistas. 

En concreto, la labor de Lüders -quien es hija del ex ministro de Hacienda de Augusto Pinochet, Rolf Lüders- será potenciar el área de comunicación financiera y mercado de capitales en Extend.

Fuentes de la industria de comunicación estratégica valoran la llegada de Lüders. Dentro de Extend, su reclutamiento produce cierto orgullo, pues destacan sus capacidades profesionales, y también otros mencionan que ella podría hacerse un espacio importante de liderazgo dentro de la compañía, incluso al nivel de las hermanas Velasco. 

Por otra parte, el caso de Lüders recuerda a la renuncia de Guillermo Turner a la dirección de La Tercera  en 2015, para irse como gerente de Asuntos Corporativos de la CMPC de la familia Matte, lo que produjo controversia respecto de potenciales conflictos de intereses que surgen cuando altos editores pasan a formar parte -como altos ejecutivos- de empresas e industrias sobre las cuales ejercieron la función de fiscalización periodística.

Esto, pues de algún modo se tiende un manto de duda respecto de si la cobertura periodistica fue justa respecto de ciertos actores con los cuales, a partir de cierto punto, hay intereses comunes, como puede ser el caso con varios clientes de Extend, pues no es claro cuándo confluyeron dichos intereses; antes o después del cambio de carrera.  

Buscando en El Mercurio

DF fue -en alguna medida- una escisión de Economía y Negocios de El Mercurio, en tanto fue fundado por periodistas de dicha sección en 1988, quienes liderados por René Jáuregui tomaron la determinación de crear una cuartilla para ser distribuida en el barrio financiero de Santiago.  

Ante la salida inminente de Marily Lüders, el actual gobierno corporativo, encabezado por Baltazar Sánchez, quien representa a los dueños actuales del Grupo Claro, volvieron a los orígenes del DF y levantaron para el cargo de director del DF al periodista y MBA José Tomás Santa María, quien se desempeña -justamente- como editor de Economía y Negocios de El Mercurio, cargo en el que estará hasta hacia fines de marzo o inicios de abril.

Si bien todavía no se han trazado metas ni objetivos precisos para el nuevo director, se espera de Santa María que consolide la apuesta editorial y refuerce la estrategia de suscripciones, para crecer en este último indicador.

Las negociaciones fueron rápidas e intempestivas, y en un plazo de una semana Santa María había aceptado el desafío y comunicado su decision al director de El Mercurio, Carlos Schaerer, quien no lo pudo retener. Por lo mismo, al cierre de esta edición no hay un nombre para reemplazar a Santa María en la edición del Cuerpo B.

Las negociaciones fueron rápidas e intempestivas, y en un plazo de una semana Santa María había aceptado el desafío y comunicado su decision al director de El Mercurio, Carlos Schaerer, quien no lo pudo retener. Por lo mismo, al cierre de esta edición no hay un nombre para reemplazar a Santa María en la edición del Cuerpo B.

En la redacción de El Mercurio el movimiento causó desazón, pues la evaluación del trabajo de Santa María es buena, para una sección que es de primera importancia para el diario de la familia Edwards, en tanto implica influencia y relaciones directas con el mundo empresarial.

En particular inquieta que El Mercurio no esté en condiciones de retener a altos editores, ni a través de ofertas atractivas económicas o de desarrollo de carrera. El caso rima con el de Waldo Díaz, editor de Política de El Mercurio, quien llegó al diario de los Edwards después de haberlo levantado de Reportajes de La Tercera en 2014, pero a quien no pudieron retener cuando Cristián Bofill le ofreció la subdirección de Ex-Ante.     

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan dos artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario