Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Tras artículo de Interferencia

Diputado Santana oficia a la Superintendencia de Educación por colegio que Kast no transparentó

Felipe Arancibia Muñoz

El diputado socialista, Juan Santana, ofició a la Superintendencia de Educación, la Unidad de Análisis Financiero y la Dirección del Trabajo para que informen de posibles incumplimientos del Colegio Campanario, luego de que Interferencia diera a conocer que es propiedad de la familia Kast, pero que nunca fue declarado por el candidato republicano.

Desde 1998, el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, es accionista de la Sociedad Educacional Campanario S.A., a través de la que controla el Colegio Campanario de Buin.

Sin embargo, Kast no transparentó que era propietario de un colegio hasta el pasado 10 de septiembre, cuando un reportaje de nuestro medio reveló el entramado social con que su familia administra Campanario. Así también, dimos a conocer que mientras era diputado, Kast participó activamente en la discusión de la Ley General de Educación y la Ley de Inclusión Escolar, sin declarar sus conflictos de interés.

Tras ello, el diputado socialista, Juan Santana, ofició a la Superintendencia de Educación, la Dirección del Trabajo y la Unidad de Análisis Financiero (UAF), para conocer de posibles incumplimientos a distintas normativas por parte del colegio de los Kast Adriasola.

En detalle, el diputado Santana solicitó a la Superintendencia de Educación informar si “existen actualmente denuncias o procesos administrativos sancionatorios en curso ya terminados por eventual incumplimiento de la normativa educacional en el Colegio Campanario”.

A la Dirección del Trabajo, pidió informar la existencia de denuncias o investigaciones por acoso y violencia laboral contra funcionarios del colegio. Y a la UAF, por “denuncias o procesos de fiscalización en curso o ya terminados por eventual incumplimiento de la normativa financiera o por la realización de actividades sospechosas que pudieran servir de base para el lavado activos en el Colegio Campanario”.

A través de un comunicado, el diputado Santana señaló que "Chile no puede permitir que quien aspira a liderar el país opere con esta opacidad. Esta no es la transparencia que Chile necesita. Por ello he oficiado para investigar si existe algún movimiento irregular en esta institución. No permitiremos que la educación sea un negocio privado de quienes aspiran a gobernarnos, ¿este es el ejemplo que quiere dar un candidato a la presidencia?”.

“No podemos permitir que esto pase desapercibido, no se trata de un simple error, es la esencia de su proyecto, decir una cosa en público y hacer otra en los negocios”, declaró el legislador por la región de Atacama.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario