El viernes pasado, Andrés Chadwick, exministro del Interior del segundo gobierno de Sebastián Piñera, y exsocio del abogado Luis Hermosilla -hoy en prisión preventiva-, declaró por segunda vez como imputado ante la Fiscalía Metropolitana Oriente por una de las aristas del Caso Audios, relacionada con el proyecto Parque Capital.
La investigación apunta a gestiones realizadas en 2020, cuando Luis Hermosilla, entonces asesor del Ministerio del Interior, consiguió que el Ministerio de Vivienda aprobara rápidamente la construcción de un megaterreno en una zona rural de Lampa. Esto benefició al proyecto industrial Parque Capital del Grupo Patio, dirigido por Álvaro Jalaff, amigo de Hermosilla y Chadwick.
A ello se suma lo ocurrido el lunes 18 de noviembre, cuando el ex secretario de Estado declaró en calidad de imputado, en el marco del Caso Audios, por más de tres horas ante el fiscal de Alta Complejidad Oriente, Miguel Ángel Orellana. De momento, se desconocen los detalles de su testimonio, en una causa que está rotulada como reservada.
Según dijo Chadwick en su momento él está “colaborando con la fiscalía y a disposición de todo lo que ellos necesiten. Espero que podamos, en la medida que avance la investigación, tener mayor claridad entregada por la justicia”.
El exministro es interrogado por las eventuales gestiones que habría realizado para impulsar el proyecto Capital, propiedad del Grupo Patio, cuyos dueños son los hermanos Álvaro y Antonio Jalaff.
Chadwick además se enfrenta a la justicia por otro cuestionable caso, ya que está siendo investigado por presuntas ilegalidades en el financiamiento de su defensa ante la Acusación Constitucional que terminó con su destitución en noviembre de 2019.
Según la querella interpuesta por el Ministerio Público, los fondos utilizados para su defensa provendrían de un esquema de lavado de activos. Como Hermosilla era el encargado de su defensa, habría obtenido recursos del propietario de Factop, Daniel Sauer, para pagar 25 mil euros al abogado Kai Ambos y $14 millones al abogado Jean Pierre Matus, actual ministro de la Corte Suprema.
Según datos de Ciper, la Fiscalía avaluó los traspasos de dinero de Hermosilla a Chadwick en un monto superior a los $227 millones.
Tras la declaración del exministro ante la Fiscalía, T13 conversó con Andrés Chadwick, quien confirmó que salió todo "perfecto".
"Estoy tranquilo" y "súper tranquilo", confirmó el ex ministro del Interior.
Comentarios
Añadir nuevo comentario