Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 17 de Julio de 2025
Historia del conflicto palestino-israelí

El surgimiento del sionismo

Manuel Salazar Salvo

el_sionismo_mundial.jpeg

El sionismo mundial.
El sionismo mundial.

Sión designa en hebreo a la colina de la parte noreste de Jerusalén donde se encontraba el templo de Salomón, símbolo de esta ciudad santa, y es expresión creada en 1886 por el austriaco Natam Bimbaun para caracterizar este movimiento que tenía como finalidad la reconstrucción de una patria nacional judía en Palestina.

El sionismo se organizó en el último decenio del siglo XIX y tuvo dos fuentes fundamentales: la primera, de carácter permanente, la corriente místico-religiosa, y la segunda, nacida en la Europa de finales del siglo XIX, la corriente político-nacionalista. 

Un factor determinante en la aparición del sionismo fue la ola de antisemitismo que se extendió por Europa Oriental y Central desde 1880-1881 y las actitudes sociales contra los judíos en Alemania, Polonia, Rusia y otros países. 

En 1897 Herzl fundó el periódico Die Welt para unir a los judíos de la diáspora. Ese mismo año se organizó en agosto, en Basilea, un Congreso Mundial Sionista al que asistieron 200 delegados de toda Europa, América del Norte y África del Norte.

El sionismo irrumpe como movimiento nacionalista y político para definir el lugar de la identidad de los judíos en el mundo. Surge entonces Teodoro Herzl, miembro de la burguesía judía asimilada, nacido en Budapest en 1860 en el seno de una familia rica y liberal. Pasó su infancia y juventud en Viena, donde estudió derecho, para transformarse luego en periodista y escritor. 

En 1894, el capitán Alfred Dreyfus, un oficial judío del ejército francés, fue acusado injustamente de traición, principalmente debido a la atmósfera antisemita reinante. Herzl presenció cómo el populacho gritaba «muerte a los judíos» en Francia, la cuna de la Revolución Francesa, y decidió que existía una sola solución: la emigración masiva de los judíos hacia un país al que pudieran llamar propio. 

Para dirigirse al pueblo judío a finales de 1895 Herzl publicó en Viena el libro El Estado judío. Su tesis es sencilla: el antisemitismo, forma de odio racial, no puede eliminarse más que por la reorganización de los judíos en un centro autónomo, el Estado de los judíos. Concluye que la nación judía debe resurgir sobre un territorio propio, en Palestina. 

Herzl fue un hombre de acción, y abordó la vuelta a Sión según el modelo de las campañas británicas de colonización, creando dos grandes organismos: la «Society of Jews» y la «Jewish Company». La Sociedad establecería las bases políticas y culturales del Estado, y la Compañía aportaría los medios financieros para su creación. 

En 1897 Herzl fundó el periódico Die Welt para unir a los judíos de la diáspora. Ese mismo año se organizó en agosto, en Basilea, un Congreso Mundial Sionista al que asistieron 200 delegados de toda Europa, América del Norte y África del Norte. Allí surgió un documento fundacional que señalaba: 

El sionismo quiere obtener, para el pueblo judío, la creación de un hogar reconocido y garantizado por el derecho público en Palestina. Con este fin, el Congreso considera el empleo de los siguientes medios: 1) El estímulo hacia la colonización de Palestina por medio de los agricultores, los artesanos y los trabajadores judíos.

«El sionismo quiere obtener, para el pueblo judío, la creación de un hogar reconocido y garantizado por el derecho público en Palestina. Con este fin, el Congreso considera el empleo de los siguientes medios: 

1) El estímulo hacia la colonización de Palestina por medio de los agricultores, los artesanos y los trabajadores judíos; 

2) La unificación y la organización de todos los judíos en asociaciones locales y generales, en conformidad con las leyes de los diferentes países; 

3) El reforzamiento de la identidad y de la conciencia nacional judía; y 

4) Las gestiones para obtener de los gobiernos el acuerdo que será necesario para permitir la realización de los fines del sionismo». 

En ese congreso se creó la Organización Sionista Mundial, que pasó a ser el órgano supremo del movimiento sionista. Tenía su sede en Viena y estuvo presidido por Herzl hasta su muerte. 

Esta organización celebró congresos en 1898 y 1899, en Viena; en 1900 en Londres; y, en 1901 también en Viena, donde se formó la Banca Nacional Judía y el Fondo Nacional Judío, y se adoptó el principio del rescate sistemático de la tierra en Palestina. Colaboradores fundamentales del movimiento fueron sir Moisés Montefioro y el barón Edmond James de Rothschild, a quien denominaban "El padre del Yishuv". 

el_sionismo_mundial.jpeg

El sionismo mundial.
El sionismo mundial.

Herzl desplegó una intensa actividad diplomática con los dirigentes de Turquía, Alemania, Rusia, Italia y El Vaticano para obtener sus metas. En 1902-1903, Gran Bretaña ofreció a los sionistas su establecimiento en territorios de Sinaí, Chipre o Uganda. 

En 1903, en el sexto congreso, la oferta británica fue rechazada por la mayoría de los sionistas, especialmente los euro-orientales, defensores del «no hay sionismo sin Sión». En ese congreso surgieron diversas tendencias y corrientes dentro del sionismo. 

Al año siguiente falleció Herzl sin que apareciera de inmediato un claro sucesor. Dos dirigentes se perfilaban como cabezas de dos tendencias distintas: 1. Zangwill un pro-occidental, y Jaim Weizmann, exponente del judaísmo ruso. 

En la antesala de la Primera Guerra Mundial el sionismo era ya la expresión política de un firme nacionalismo judío que disponía de estructuras políticas, de órganos financieros y económicos, y que se encaminaba con clara decisión hacia su territorio histórico, planteándose dos tareas principales. 

Las diferencias se postergaron y las tendencias se alinearon en el séptimo congreso, realizado en Basilea en 1905: en Palestina debía establecerse el hogar para el pueblo judío. 

En la antesala de la Primera Guerra Mundial el sionismo era ya la expresión política de un firme nacionalismo judío que disponía de estructuras políticas, de órganos financieros y económicos, y que se encaminaba con clara decisión hacia su territorio histórico, planteándose dos tareas principales. 

Por un lado, la colonización paulatina de las tierras de Palestina, con el progresivo asentamiento de inmigrantes judíos, en su mayoría procedentes de Europa Oriental y Central, que van a constituir el núcleo básico del futuro estado. 

Y, por otro, el reconocimiento internacional al derecho de una «patria nacional judía» en Palestina, que le será concedida por el gobierno británico mediante la Declaración Balfour en noviembre de 1917. 

Los miembros de la Organización Sionista, OS, ansiosos de reunir mayores fondos, convocaron a las agrupaciones judías no sionistas a integrarse a la denominada Agencia Judía, que se fundó en Zurich en 1929, y quedó presidida por Jaim Weizmann, cabeza de la OS. 

El principio de la representación equitativa en el liderazgo de la Agencia Judía fue violado gradualmente. Tras algunos años, el Ejecutivo de la Agencia Judía llegó a ser el mismo de la Organización Sionista. 

judios_ortodoxos_contrarios_a_la_politica_israeli_con_palestina.jpg

Judíos ortodoxos contrarios a la politica israelí con Palestina.
Judíos ortodoxos contrarios a la politica israelí con Palestina.

En el período previo al Estado, la Agencia Judía fue un «pseudo-gobierno» que se encargó de organizar la inmigración -incluyendo la ilegal- y la absorción de los inmigrantes en Palestina. La Agencia Judía fundó la Aliá Juvenil, mantuvo departamentos de trabajo, asentamiento e industria, y fue uno de los principales participantes en la creación de las fuerzas de defensa. 

David Ben Gurión sirvió como presidente de la Agencia Judía desde 1935 hasta 1948, mientras que Moshé Shertok (más tarde Sharet) encabezó el Departamento Político. 

Los objetivos de la OS y la Agencia Judía no cambiaron después del establecimiento del Estado de Israel, cuando su status fue redefinido. El 24 de noviembre de 1952 se aprobó la «Ley Organización Sionista - Agencia Judía para Israel» y, más tarde, el Gobierno y el Ejecutivo sionista firmaron un convenio según el cual la principal responsabilidad de las organizaciones siguió siendo la absorción de inmigrantes y la creación de asentamientos. 

En agosto de 1970 se firmó un acuerdo para modificar la estructura y las funciones de la Agencia Judía y la OSM. La mitad de los miembros de la Asamblea de la Agencia Judía son representantes de la OSM; un 30 por ciento representa a la UJA (EE.UU); un 20 por ciento, a las organizaciones afiliadas al Keren Hayesod y el resto del mundo. 

Con la creación del Estado de Israel, la organización Keren Hayesod cubrió una parte de los gastos del esfuerzo de inmigración e integración, financió los asentamientos, la seguridad, la formación profesional, la gestión de los recursos hídricos, las obras públicas, la asistencia por desempleo, la construcción y la inversión en las empresas financieras principales, tales como las empresas productoras de electricidad, las plantas mineras del Mar Muerto y la empresa naviera nacional Zim Integrated Shipping Services.

Keren Hayesod

La organización Keren Hayesod. llamada también United Israel Appeal, es el fondo nacional de construcción para la Tierra de Israel, el organismo central financiero del movimiento sionista mundial, y de la Agencia judía para Israel. Fue fundada por un decreto del comité ejecutivo sionista en Londres, en 1920, y se constituyó como asociación en 1921.

Con la creación del Estado de Israel, la organización Keren Hayesod cubrió una parte de los gastos del esfuerzo de inmigración e integración, financió los asentamientos, la seguridad, la formación profesional, la gestión de los recursos hídricos, las obras públicas, la asistencia por desempleo, la construcción y la inversión en las empresas financieras principales, tales como las empresas productoras de electricidad, las plantas mineras del Mar Muerto y la empresa naviera nacional Zim Integrated Shipping Services.

Hasta 1948, la asociación Keren Hayesod recuperó la suma 143 millones de dólares estadounidenses, lo que permitió financiar la inmigración y la absorción de medio millón de inmigrantes, y ayudó a fundar 257 asentamientos en toda la superficie de Israel.

Desde el nacimiento del país, Keren Hayesod cumple con sus funciones, en colaboración con el Estado de Israel, en los campos de la inmigración, la integración social y los asentamientos. Los presupuestos disponibles provienen principalmente de millonarios judíos que viven en la diáspora. Se benefician de estas ayudas 1 400 000 inmigrantes procedentes de varios países del mundo.

Keren Hayesod también gestiona igualmente 96 000 casos de inmigración infantil, para los cuales ha creado y desarrollado 500 asentamientos agrícolas. Ha construido también 250 000 viviendas, ha fundado aldeas donde ha instalado a 250 000 inmigrantes, ha creado escuelas de aprendizaje intensivo del idioma hebreo, en las cuales estudian 100 000 inmigrantes. La organización Keren Hayesod está activa en 60 países y financia el trabajo de la Agencia judía para Israel, según la Enciclopedia Virtual Judía. Al frente de la organización hay un comité ubicado en Jerusalén.

División de tareas

Con respecto a la inmigración, se estableció la siguiente división: la Agencia Judía se encargaría de la inmigración de los países donde hay persecución y la OSM de la inmigración procedente de los países pudientes. 

La Agencia Judía y la OSM firmaron dos nuevos convenios con el gobierno de Israel en junio de 1979. La Agencia Judía retuvo su responsabilidad sobre la absorción inicial de los inmigrantes en Israel; el apoyo a las actividades educativas y el trabajo con la juventud; la absorción de inmigrantes en asentamientos rurales; la vivienda para los inmigrantes; y los servicios de bienestar social. La OSM se centró en el trabajo en la diáspora; la educación judía y el trabajo con la juventud.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario