Curiosamente SQM paralelamente está invirtiendo en Australia más de US$ Mil millones en un yacimiento litífero (Azure, Mount Holland y otros prospectos) con lo cual definitivamente se convierte en un competidor abierto de su propio país de origen en esta industria. Australia es hoy el principal productor de litio del mundo.
En la industria minera internacional donde Chile se ubica entre los cinco mayores productores, un aspecto clave en alianzas o asociaciones de empresas mineras es la trayectoria legal del potencial socio a tener. Lamentablemente para Chile y Codelco, SQM no pasa la prueba de la blancura. mínima. Desde su origen claramente ilegítimo incluyendo varios conflictos legales con el Estado y CORFO incluso disputas hasta hoy vigentes.
En lo técnico, sorprende que Codelco necesite un operador puesto que aporta 50 años de experiencia en mega yacimientos cupríferos muchos más complejos que la extracción de salmueras casi superficiales donde por medio de un mecanismo natural como es la evaporación, se concentra el litio del salar. Codelco aporta 50 años de experiencia exitosa en exploración, desarrollo y producción líder de cobre (más molibdeno, renio, oro y plata). Todo efectuado por trabajadores, técnicos y profesionales chilenos.
En lo económico, sería la primera vez en la historia de la minería moderna que el dueño de un yacimiento (Corfo Chile) entrega el 50% de parte de sus reservas de calidad excepcional con una compensación económica dudosa sin revisar otras alternativas fácilmente disponibles por el gran interés que hay de disponer de litio en países industrializados para enfrentar el Cambio Climático.
En lo técnico sorprende que Codelco necesite un operador puesto que aporta 50 años de experiencia en mega yacimientos cupríferos muchos más complejos que la extracción de salmueras casi superficiales donde por medio de un mecanismo natural como es la evaporación, se concentra el litio del salar.
Afortunadamente es por ahora solo un mal MdE que tristemente recuerda recientes CEOLS del anterior gobierno que afortunadamente fueron rechazados.
Invito a la Comisión Chilena de Energía Nuclear, Instituto de Ingenieros de Minas, Cochilco, Sociedad Geológica, Colegio de Geólogos, CORFO, Congreso Nacional, Universidades y Organizaciones Comunitarias a debatir democráticamente para preparar algo de acuerdo a las necesidades de un país rico en minerales y dotado de trabajadores, técnicos y profesionales experimentados que debe superar una desigualdad impresentable. Nuestros extraordinarios yacimientos de litio lo permiten si nos hacemos cargo.
Dejemos atrás conductas coloniales y funcionemos como país sustentable y soberano.
Tenemos los mejores yacimientos del litio del mundo, una gran experiencia en el manejo de yacimientos de alta complejidad (cobre- molibdeno, oro-plata, fierro, nitratos). Paralelamente estudios recientes pronostican una demanda del litio a mediano plazo que garantiza que toda nueva operación bien manejada en Chile deberá ser muy rentable.
(*) José Cabello Lechuga es geólogo y Persona Calificada Competente (Ley 20.235)
Comentarios
Una verguenza una union con
Una vergüenza estos
Debemos convocar a la
El estado es un pésimo
Hay bastante confusion en
Lo único claro es que los
Añadir nuevo comentario