Como una forma de complementar el trabajo de manifestaciones en busca de justicia y canalizar el trauma que vivieron a través de una expresión artística, durante el año pasado desde la Coordinadora de Víctimas de Trauma Ocular apareció la iniciativa ‘Hasta la Victoria’, una agrupación musical compuesta íntegramente por heridos oculares que hasta la fecha cuenta con once miembros de Santiago y de regiones.
El conjunto pretende plasmar en un trabajo discográfico las siete canciones que han estado trabajando hasta la fecha, en las cuales relatan sus vivencias como heridos oculares a manos de agentes del Estado. Asimismo, se ha estado trabajando en un registro audiovisual del proceso a cargo del documentalista Pablo Salas.
César Galloso, quien lidera el proyecto musical ‘Kctusandino’, fue uno de los impulsores de la iniciativa. “Tenía la idea de crear una canción con las víctimas de trauma ocular, donde fui conociendo a diferentes músicos que también fueron heridos: el Camilo, la Lágrima del Sol, el Vicente Pascal y el Toto. Luego se nos fueron abriendo las puertas para ir consiguiendo gente que pudiera trabajar en el proyecto como director y desde entonces estamos colaborando con cerca de once compañeros”.
Galloso, quien fue herido por un disparo de Carabineros el 23 de octubre de 2019 en el Puente Pío Nono mientras se encontraba tocando música, explica que si bien todos tienen inquietudes correspondientes a géneros musicales diferentes, “nosotros respetamos el estilo que cada compañero quiere darle a su canción. En el aspecto musical, nos vamos apoyando cada uno en lo que puede, tocando distintos instrumentos. Hasta el momento hemos grabado tres canciones y estamos avanzando en las que faltan, nuestra idea es sacar un disco y poder hacer algunos videoclips”, relató a INTERFERENCIA.
La iniciativa ha contado con el soporte de la Red de Colaboradores en apoyo a las víctimas de trauma ocular y sus familias, instancia que nació en noviembre de 2019, 19 días después de iniciada la revuelta en Chile, por una iniciativa de profesoras de educación diferencial especialistas en problemas de la visión. A la fecha de la creación de esta Red, ya se contabilizaban 127 víctimas de trauma ocular en el país, a un promedio de 7 heridos oculares por día.
Este viernes, ‘Hasta la Victoria’ se presentará en el Parque Por la Paz Villa Grimaldi un formato trío con ‘KctusAndino’, Gustavo Gatica y ‘Toto y sus zarpullidos’.
“Luego de la pandemia y una serie de acciones que hemos tenido con los compañeros y compañeras, llegamos al proyecto musical”, explicó a este medio la productora y gestora cultural Daniela Olmos, quien participa de la iniciativa.
“Hoy tenemos el foco puesto en el proyecto ‘Hacia la Victoria’, entendiendo que es un espacio de libertad para los compañeros, de canto libre desde el horror que les ha tocado vivir. Es una forma de canalizar la expresión de este dolor y nosotros nos situamos desde un espacio horizontal como compañeros de lucha, por lo que nuestros compañeros son amigos, no nos localizamos desde una jerarquía”, señaló Olmos, quien comentó que desde la Red han ayudado a gestionar salas de ensayo y parte de la producción para facilitar el trabajo del conjunto musical.
Desde esta misma conexión llegó, por ejemplo, el actor Daniel Muñoz a actuar como director musical del conjunto. En conversación con INTERFERENCIA, Muñoz contó que “a mí me invitó a participar de esta agrupación mi colega actriz Paula Zúñiga. En la época de pandemia lo primero que hicimos fueron reuniones online donde fui conociendo a los que habían en ese momento, después se fueron sumando varios más. Algunos eran más tímidos, otros más extrovertidos, pero estaban todos viviendo el trauma que les había tocado. La idea era producir algo que desembocara en una instancia donde se pudiera mostrar su potencial”.
“Siempre supe que por mi trabajo y por las condiciones de pandemia no iba a poder estar todo el tiempo con ellos, por lo que era muy importante dejar el proyecto activo y que pudieran desarrollarlo por su cuenta”, explicó el actor Daniel Muñoz, quien ofició como director musical.
El actor describió que fue improvisando un método en base a lo que eran las reuniones que sostenían todos los martes de forma telemática. “Lo que se me fue ocurriendo fue, antes de llegar a una presentación en vivo que ya estaba complicada por el tema de la pandemia, ver qué se podía hacer. Entonces partió con escritos de parte de ellos, que dieron la posibilidad de juntarnos a grabar y transformarlos en música y composiciones”, apuntó.
Así, Muñoz explica que “antes les pedí que me mostraran todo el material que ya tenían para irlos conociendo y en base a eso ir viendo las capacidades de lo que cada uno podía entregar. Algunos ya tenían algunas cosas más avanzadas pero la idea era unirlos a todos y potenciar el colectivo. A partir de estos escritos, en un trabajo de taller surgió la idea de hacer una sola canción, construir una gran letra y sobre eso hacer un trabajo musical. Esto fue evolucionando y sumando aportes y melodías hasta tener la posibilidad de grabar”.
A juicio del actor, lo más satisfactorio fue lograr que el proyecto tomase un carácter propio y pudiera seguir por sus propios medios: “Por suerte, el impulso que pude haber provocado se contagió y ellos ya se independizaron de eso. Ahora funcionan como un ente individual y eso para mí es un tremendo logro. Siempre supe que por mi trabajo y por las condiciones de pandemia no iba a poder estar todo el tiempo con ellos, por lo que era muy importante dejar el proyecto activo y que pudieran desarrollarlo por su cuenta”.
Este viernes, ‘Hasta la Victoria’ se presentará en el Parque Por la Paz Villa Grimaldi en un formato trío con ‘KctusAndino’, Gustavo Gatica y ‘Toto y sus zarpullidos’. Este último proyecto es liderado por Sergio Concha, agredido el 12 de noviembre en 2019 en Alameda frente al Crowne Plaza.
En conversación con este medio, Concha afirmó que “nuestra idea es relatar lo que nos pasó pero también lo que sigue sucediendo, que se siguen violando los derechos humanos, que todavía hay presos, que todavía no hay justicia. Eso es lo que hemos intentado plasmar en esta obra musical que estamos haciendo”.
Asimismo, a su juicio la instancia de participar en un proyecto musical conjunto “nos ha unido mucho como compañeros, gente que tenía estilos muy distintos estamos ahora juntos por una misma causa y en una comunión bien bonita que se está dando. Todos nos identificamos con géneros musicales distintos pero trabajamos algo en conjunto con las mismas ganas y entusiasmo”.
Sobre el rol que ha tenido Gustavo Gatica en la agrupación, Concha afirmó que “Gustavo nos ha apoyado con la parte de batería dentro de sus tiempos, al tener una agenda más mediática. Participa de los ensayos, grabó conmigo y con Vicente las canciones que compusimos y la idea es que todos participemos en la grabación de las canciones del resto”.
Comentarios
Añadir nuevo comentario