Fuerzas israelíes bombardearon ayer miércoles, por segunda vez en menos de 24 horas, el campo de refugiados de Yabalia, el más grande de la Franja, en el barrio de Faluya. La agencia oficial palestina Wafa informó que este nuevo ataque causó “decenas de muertos y heridos”, y que entre los fallecidos y lesionados puede haber mujeres y niños.
El Ejército israelí ha confirmado ser el autor del primer ataque a Yabalia el martes, en el que murieron decenas de personas. Alega que bombardeó un edificio en el que estaban atrincherados muchos milici0anos de Hamás.
El grupo islamista Hamás, gobernante en Gaza, aseguró que Israel "perpetró una trágica masacre", en lo que calificó como "el segundo crimen consecutivo en el campo de Yabalia en menos de 24 horas". "Estos desgarradores acontecimientos son parte de una angustiosa secuencia de masacres en la franja de Gaza que arrojará para siempre una sombra oscura sobre la conciencia colectiva de la humanidad", agregó Hamás, que denunció que "la comunidad internacional guarda silencio" ante la ofensiva israelí sobre el enclave que en 26 días de guerra ha dejado casi 8.800 muertos y más de 22.200 heridos.
Aviones de combate israelíes lanzaron toneladas de explosivos hacia el subsuelo que causaron la destrucción de los cimientos de los edificios del área -con gran densidad demográfica- y la demolición de muchos de los inmuebles, según fuentes de Gaza.
El martes, un contundente bombardeo israelí sobre el campo de Yabalia dejó al menos 145 personas muertas. Según el ejército israelí, el ataque fue contra un comandante de las milicias de Hamás, provocando su muerte y la de otra cincuentena de milicianos escondidos en túneles del área.
Aviones de combate israelíes lanzaron toneladas de explosivos hacia el subsuelo que causaron la destrucción de los cimientos de los edificios del área -con gran densidad demográfica- y la demolición de muchos de los inmuebles, según fuentes de Gaza.
Palestinos y extranjeros huyen de Gaza
Decenas de ambulancias cruzaron ayer el paso fronterizo de Rafah, entre Gaza y Egipto, para trasladando a 81 heridos graves para que recibieran tratamiento en hospitales egipcios. Al mismo tiempo, un primer grupo de titulares de pasaportes extranjeros (palestinos con doble nacionalidad o ciudadanos de otros países) atravesaron el paso en dirección a Egipto.
Egipto confirmó que el paso terrestre de Rafah funcionará hoy jueves para completar la salida del resto de la lista de extranjeros que previsiblemente iban a abandonar el enclave ayer, según han comunicado las autoridades fronterizas de Gaza.
Al menos 320 personas con pasaporte extranjero pasaron a Egipto desde la Franja, más de la mitad de la lista de 500 personas extranjeras o con doble nacionalidad autorizadas para salir.
la_espera_para_cruzar_hacia_egipto.jpg

Biden cuenta con que estadounidenses salgan de Gaza
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que su gobierno actuará para sacar de la franja de Gaza a sus ciudadanos. "No dejaremos de trabajar para sacar a los estadounidenses de Gaza", comunicó en un mensaje en la red social X.
En tanto, el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, responsabilizó al movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja, de no dar permiso para salir a los ciudadanos de Gaza con pasaporte de EE UU. Los únicos estadounidenses que sí han conseguido atravesar la frontera son los que se encontraban en Gaza trabajando para alguna de las agencias de la ONU o diversas ONG, según el diario israelí Haaretz.
Israel asegura haber cortado el paso de norte a sur de la franja de Gaza
La guerra de Gaza será “larga y difícil”, reiteró ayer el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, tras la muerte de al menos 15 soldados en combates en el enclave palestino, pero parece avanzar más rápido de lo esperado, según han asegurado mandos del Ejército a los analistas de defensa de la prensa israelí.
En medio de la confusión suscitada por la denominada “niebla de la guerra”, dirigida a confundir al enemigo, las tropas israelíes habrían cortado ya el paso entre el norte y el sur del territorio costero palestino después de haber cercado la capital gazatí con un movimiento envolvente de carros de combate y fuerzas de infantería.
En medio de la confusión suscitada por la denominada “niebla de la guerra”, dirigida a confundir al enemigo, las tropas israelíes habrían cortado ya el paso entre el norte y el sur del territorio costero palestino después de haber cercado la capital gazatí con un movimiento envolvente de carros de combate y fuerzas de infantería.
Cruz Roja advierte sobre "horribles condiciones" de hospitales de Gaza
Los hospitales de Gaza están operando en "circunstancias horribles". Así lo aseguró ayer el Comité Internacional de la Cruz Roja a través de su perfil de X. "Los trabajadores sanitarios han trabajado sin parar durante semanas", agregó. "Se necesita urgentemente suministros médicos, equipamiento y personal", pidió, además. En otra publicación anterior en la misma red social, la organización recordó que "Ningún paciente debería ser asesinado en la cama de un hospital. Ningún doctor debería perder su vida mientras esté tratando de salvar a otras personas".
Entra en Gaza a comisionado de la ONU para los refugiados palestinos
Israel permitió la entrada en Gaza del comisionado general de la UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, Philippe Lazzarini. Se trata del funcionario de Naciones Unidas de mayor rango que entra en la Franja desde que Israel inició la guerra contra Hamás tras los ataques de milicianos de la organización islamista del pasado 7 de octubre.
Tras entrevistarse con las comunidades palestinas y con los trabajadores de la organización, Lazzarini aseguró a través del perfil de UNRWA en X: "Mi firme mensaje para todo nuestro personal en Gaza: UNRWA se va a quedar". Hasta el momento, 70 trabajadores de la agencia han fallecido por los bombardeos israelíes desde que se inició el conflicto. En conversaciones con los periodistas, el comisionado general dijo que estaba "impresionado" por el hecho de que "todo el mundo estaba pidiendo comida y agua". "Nunca hasta ahora había visto algo similar en Gaza", añadió.
la_impotencia_ante_los_ataques.jpg

Ejército israelí eleva a 15 sus soldados muertos en los ataques
El eEjército israelí ha elevado a 15 el número de soldados que han muerto desde el martes en la franja de Gaza, donde intensifica sus operaciones terrestres en su guerra contra el movimiento islamista Hamás. "Quince soldados murieron durante la operación militar en Gaza desde el martes", afirmó un portavoz del ejército a la agencia AFP.
En un primer momento, el ejército israelí había notificado la muerte de 11 militares en la ofensiva del martes. Varios de ellos fallecieron después de que el vehículo en el que circulaban fuera alcanzado por un cohete antitanque.
Nuevos intercambios de fuego en la frontera entre Líbano e Israel
Un grupo armado libanés no identificado intentó lanzar varios misiles antitanque desde territorio del Líbano hacia Israel, pero fue neutralizado por un carro de combate israelí, según el Ejército israelí. Además, otro grupo armado libanés abrió fuego desde el Líbano hacia territorio israelí en la zona de Yiftah, sin que se produjeran víctimas.
La frontera entre Líbano e Israel está registrando su momento más tenso desde 2006, cuando tropas israelíes y la milicia chií libanesa Hezbolá libraron una guerra de 34 días. Aunque se trate de una escalada todavía considerada de "baja intensidad", las cifras de muertos tampoco tienen precedentes desde 2006, la mayoría en las filas de Hezbolá.
Desde el 8 de octubre, han muerto al menos 71 personas a los dos lados de la Línea Azul, la frontera establecida por la ONU tras la última guerra. En Líbano han muerto al menos 63 personas: 49 miembros de Hezbolá, 6 integrantes de milicias palestinas que también han lanzado algunos ataques y 8 civiles -entre ellos un camarógrafo de Reuters-; mientras que de lado israelí las bajas son siete soldados y un civil.
Comentarios
Añadir nuevo comentario