Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Miércoles, 20 de Agosto de 2025
Caso Hermosilla

La estrategia del abogado Mario Vargas para que sea la Suprema quien analice si el CDE puede acceder a mensajes del celular de Hermosilla

Jorge Molina Sanhueza

El jurista ingresó un recurso de reposición con apelación, donde solicitó que el CDE no tenga acceso a los mensajes contenidos en el celular de Luis Hermosilla. Lo anterior, con miras a que de ser confirmada la inadmisibilidad, sea la Suprema la que resuelva la tramitación y obligue a los ministros de la Corte de Santiago a realizar lo propio. Al menos uno de los supremos mantuvo vínculos con Hermosilla para que lo ayudara ante el Senado para ser nombrado. En otras palabras, lanzó la flecha.

El abogado Mario Vargas presentó un recurso de “reposición” ante el tribunal de alzada santiaguino, para que reevalúe el rechazo a la acción de protección que interpuso en contra del Consejo de Defensa del Estado, para que éste no acceda a los mensajes que la fiscalía incautó en el teléfono del abogado Luis Hermosilla, en el marco del caso develado a partir de filtraciones de audios.

En el escrito, Vargas solicitó además la “apelación en subsidio”, si es que la Corte de Apelaciones confirma la admisibilidad. En otras palabras, para que la Suprema ordene la tramitación del recurso de protección.

La estrategia del profesional es que los antecedentes también sean analizados por el máximo tribunal, donde algunos de sus miembros también podrían aparecer en el celular de Hermosilla.

Se sabe hasta ahora que el ministro “extraño” al Poder Judicial, Jean Pierre Matus, conversó con Hermosilla para que hablara bien de él antes que el Senado aprobara su designación. También lo reconoció el ministro de la Corte de Santiago, Antonio Ulloa, para ser trasladado desde Copiapó a Santiago.

Si la estrategia de Vargas tiene éxito, la Corte de Santiago podría volver a rechazar en el fondo el recurso de protección, pero en cualquier caso llegará a la Suprema, donde los miembros del alto tribunal podrían dar un carpetazo a las pretensiones del CDE. Dicho de otra forma, el organismo podría quedar impedido de acceder a información clave del caso.

En este sentido, Vargas apunta que las posibles relaciones de los supremos con Hermosilla influyan en la decisión, y el recurso de protección sea tramitado y se vea el fondo. De ser así, el CDE deberá responder el informe que solicitará la Corte de Santiago, y explicar por qué debería acceder a las más de 770 mil páginas donde consta el contenido del móvil de Hermosilla.

Vargas reconoció que mantuvo comunicaciones con Hermosilla durante los últimos años sobre diversos tópicos, desde los meramente jurídicos en la defensa de clientes en los que ambos trabajaban hasta otros de carácter personal.

Por esta razón, arguyó que los mensajes podrían filtrarse y afectar su imagen, pese a no tener participación en los delitos que indaga la Fiscalía Oriente. Estos últimos derivaron en que Sergio Muñoz, ex director de la PDI debió renunciar. Al mismo tiempo fue formalizado por delitos de violación de secretos y quedó en prisión preventiva, porque entregaba información relativa a distintos casos a Hermosilla.

Si la estrategia de Vargas tiene éxito, la Corte de Santiago podría volver a rechazar en el fondo el recurso de protección, pero en cualquier caso llegará a la Suprema, donde los miembros del alto tribunal podrían dar un carpetazo a las pretensiones del CDE. Dicho de otra forma, el organismo podría quedar impedido de acceder a información clave del caso.

Habrá que ver cuántos supremos se inhabilitan o bien aprovechan la oportunidad para evitar que sus nombres salgan a la luz.

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios

Comentarios

Ya como país no somos nada, hoy hay una tropa de wns poderosos que hacen cualquier delito y se sienten inmunes, tanto así, que recurren a la suprema donde tienen jueces comprados o la tc, donde tb tienen quienes los respalden, ya.no hay nada que pueda sorprender y decir, somos un país justo, soberano y respetuoso

Añadir nuevo comentario