Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Lunes, 4 de Agosto de 2025
Brito vs Muñoz

La soterrada ‘guerra civil’ en la Corte Suprema

Víctor Herrero A.

El enfrentamiento entre los ministros Haroldo Brito, actual presidente de la corte, y Sergio Muñoz, ex presidente de la misma, ha sido un secreto a voces dentro del máximo tribunal, acentuado por la reciente polémica en torno al cara a cara con el Tribunal Constitucional. Sin embargo, a veces se cuidan las espaldas, como sucedió esta semana cuando ambos se alinearon para que la causa disciplinaria en contra de Dobra Lusic, ministra de la Corte de Apelaciones, fuese a puertas cerradas.

Sorpresa causó en el mundo judicial el hecho de la Corte Suprema resolviera escuchar y fallar a puertas cerradas una causa disciplinaria en contra de la ministra de la Corte de Apelaciones, Dobra Lusic, tal como reveló la Radio Bío Bío este lunes.

En una votación de 7-5, los supremos acordaron que todo el proceso será a puertas cerradas, impidiendo que la opinión pública conozca en mayor detalle los hechos. Estos se refieren a que la ministra -que estuvo a punto de ser nombrada como miembro de la Corte Suprema en junio de este año- habría fallado a favor del Banco de Chile en una causa, pese a que mantiene deudas con esa institución. Ello la tendría que haber obligado a inhabilitarse, cosa que no hizo.

¿A qué de debe esta decisión que atenta en contra de una mayor transparencia, política que la Corte Suprema inició hace alguno años?

Según distintos testimonios que pudo recoger INTERFERENCIA, uno de los hilos que conducen esta decisión es que varios de los ministros le tienen temor a la ministra Lusic, que se caracteriza por guardarse muy pocas cosas. “La conocen y le tienen pánico”, asegura una de estas fuentes, que pidió que no se revelara su nombre por temor a represalias. “Es una mujer que no tiene tapujos en cargarse a su ex cuñada”, afirma, en relación a un tema que nuestro propio medio reveló en un artículo de mayo titulado “Dobra Lusic falló en contra de su ex cuñada en una causa de familia”.

Mientras Dobra Lusic batallaba por salvar su nominación a la Corte Suprema, acusó que la campaña en su contra se debía a que ella era mujer. Pero lo curioso es que en la votación por mantener secretos los alegatos sobre la causa disciplinaria, la mayoría de los votos en contra de esa medida fueron de las magistradas de la Corte Suprema.

En concreto, los cinco votos a favor de que los alegatos fueran públicos fueron de las ministras Rosa Engem (primera sala civil), Rosa María Maggi  (primera sala civil), Ángela Vivanco (tercera sala de la corte), María Angélica Repetto (que fue quien consiguió el cupo en la Suprema tras la caída de Lusic), y Juan Eduardo Fuentes (también de la primera sala).

House of Cards

Según conocedores de las dinámicas actuales en la Corte Suprema, los siete ministros que votaron a favor de mantener en secreto las audiencias con la jueza Dobra Lusic, no lo hicieron tanto por proteger a la ministra de la Corte de Apelaciones, como por proteger sus propios intereses.

Para graficar la situación mencionan la famosa serie de Netflix ‘House of Cards’. Francis Underwood, el personaje que interpreta Kevin Spacey, elabora un siniestro plan para desbancar al Presidente de Estados Unidos después de que este no lo nombrara secretario de Estado. “Dobra está en esa misma parada”, dice una de las fuentes. “Se puso entre ceja y ceja cargarse a los que le impidieron llegar a la Suprema”.

Claro que varios de esos personajes decidieron unirse -entre ellos los ministros Sergio Muñoz y Haroldo Brito- para silenciar la bomba de tiempo llamada Dobra Lusic. “La Dobra no tiene pelos en la lengua y dirá todo lo que sabe acerca de los ministros que ella sospecha le hicieron la cama”, afirma una de estas fuentes.

Los siete ministros que votaron a favor de mantener en secreto la causa de Lusic fueron el actual presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito; el ex presidente Sergio Muñoz, amigo de Lusic; Carlos Kunsemüller, un juez que jubilará en 2021; Manuel Valderrama, cuestionado internamente por, supuestamente, haber favorecido laboralmente a su hijo abogado de mismo nombre; Jorge Dahm, cercano a la DC, está a cargo de supervisar, como ministro visitador, a varias notarías; Rodrigo Biel, profesor de derecho y ministro visitante quien, según algunos sería cercano a Lusic; y Andrea Muñoz, la única mujer ministro en votar a favor de mantener entre cuatro paredes los alegatos, quien sería cercana a la DC y habría llegado a la Corte Suprema gracias al auspicio de la ex ministra de Justicia Soledad Alvear.

Brito vs Muñoz

Ya no se trata de izquierda o derecha, masones o católicos. La pelea dentro de la Corte Suprema se ha vuelto un asunto personal entre Haroldo Brito y Sergio Muñoz. Este último, que ya fue presidente del máximo tribunal entre 2014 y 2016, estarías empeñado en ser el primer juez chileno en ser dos veces Presidente de la Corte Suprema. Desde luego, su relativa juventud le juega a favor, ya que tiene 63 años y aún le quedan 12 años antes de jubilarse en el poder judicial.

En el último año ambos ministros se han enfrentado en torno a las nominaciones de los nuevos ministros de la Suprema. Y en la última semana en torno a la pelea con el Tribunal Constitucional. Mientras que el presidente del máximo tribunal afirmó ayer que la polémica con el Tribunal Constitucional se reducía a la opinión de la tercera sala de la Corte Suprema, los integrantes de esta, aseguraron que la opinión de una sala representaba la opinión de todo ese poder del Estado. Uno de esos integrantes es Sergio Muñoz.

“La guerra civil entre ambos (Muñoz y Brito) está al rojo vivo”, dice un abogado del gobierno que, entre otras cosas, debe estar al tanto de lo que pasa en la Corte Suprema.

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario