Las críticas a los planes de devolución que las isapres enviaron a sus afiliados continúan generando escozor producto del monto parcelado en múltiples cuotas, al punto que usuarios han acusado que en algunos casos la primera cifra entregada no alcanza siquiera los $1000 pesos.
A ello, se suma que las aseguradoras tienen un plazo de hasta 13 años para efectuar la devolución total lo que ha provocado que en determinadas situaciones las cuotas lleguen hasta 156. En definitiva, las isapres deben devolver un monto total de $1,2 billones.
Con todo, la polémica se instaló en el mundo político dado el “chaucheo” con el que las firmas planean hacer el reembolso y ya hay voces en el oficialismo que están planteando acortar hasta 5 años el plazo para restituir los fondos indebidamente cobrados.
En esa línea, el superintendente de Salud, Víctor Torres, asistió a la Comisión de Salud del Senado la tarde de este miércoles para enfrentar la polémica y explicar lo sucedido respecto a los planes.
“Nos vemos ante una situación que uno comprende, que uno empatiza, yo estoy seguro que todos los que estamos acá en ningún momento quiso que se generara una situación de esta envergadura [...] Este es un proceso que es dinámico, no es estático”, sostuvo Torres.
Asimismo, el titular de la super agregó que “si bien la discusión pública mayor se la llevan las devoluciones de la deuda, la preocupación más compleja que teníamos nosotros era una industria con 20% menos de ingresos de manera permanente”.
En ese contexto, Interferencia recopiló con información pública y de medios de prensa los nombres detrás de las isapres que operan en Chile, los grupos controladores y a qué países corresponden los capitales y miembros de la plana mayor.
Cruz Blanca
La controladora de la isapre Cruz Blanca es el grupo inglés Bupa. La compañía, que consta de cinco directores, solo tiene un chileno en su directorio. el presidente Andrés Errázuriz Ruiz-Tagle, quien dirigió AGF Sura hasta 2017.
Los nombres restantes corresponden a Francisco Amutio García, Ine Snater, Jesús Gómez del Río y Joaquín Chamorro, figuras ligadas a Sanitas, según indica La Tercera. Asimismo, son los españoles los que han encabezado las operaciones de la isapre en el último tiempo.
Nueva Más Vida
A diferencia de otras isapres, en Nueva Masvida los tres directores que conforman la compañía son chilenos. Gonzalo Arriaga, presidente y gerente general de la firma, fue en el pasado gerente general de Óptima por 17 años.
Completan el directorio Eduardo Sánchez y Luis Romero Strooy, que fue gerente general de Colmena entre 2013 y 2016.
Desde el ámbito judicial, según constata La Tercera, la firma trabaja con la oficina de abogados Albagli Zaliasnik en el plano nacional, pero poseen otro grupo de abogados en Estados Unidos.
Empresas Banmédica
La isapre Banmédica es parte del Grupo de Empresas Banmédica, un holding conformado por clínicas, laboratorios, centros médicos, isapres y unidades de rescate médico con operaciones en distintos países de la región latinoamericana. Asimismo, el grupo pertenece a la firma estadounidense UnitedHealthcare que adquirió la propiedad en el año 2018.
Según constata Pulso en julio de este año, Banmédica posee cuatro directores. Thomas Murray, gerente de operaciones de United Health Global y que aterrizó en la isapre en 2018, Joseph Colletti que llegó en 2021 y Joel Velasco que cumple funciones desde 2023. Los tres son extranjeros.
El directorio lo cierra el ingeniero comercial chileno, Fernando Matthews Cádiz quien además es gerente general del grupo y lleva 33 años ligado a la firma.
Por otra parte, se conoció la tarde de este miércoles que Brian Thompson, jefe de la unidad de seguros de Unitedhealthcare fue asesinado de un disparo fuera del hotel Hilton Midtown, en Manhattan.
Colmena
Colmena es controlada por una alianza de LarrainVial con Bethia, el holding que encabeza Carlos Heller, cuya familia es accionista de Falabella. Bethia es el controlador y su directorio refleja esa estructura de propiedad, ya que elige a cuatro de los siete directores: el presidente, el argentino Ramiro Sánchez, gerente general de Bethia; Gonzalo Rojas, director de Bethia; Rodrigo Veloso, fiscal corporativo de Bethia; y Ana Soledad Bull, gerente tributaria de Bethia, informó Pulso.
A ellos se les suman Luis Fernando Mackenna Dorr, socio de Mackenna, Irarrázaval, Cuchacovich & Paz, MICP Legal, desde 2013, accionista de la isapre. Pablo Trucco es otro de los directores accionistas. Todos ellos están desde 2016. El último entró en agosto como titular, aunque era suplente: Bernardo Simián, socio de Barros Errázuriz desde hace 24 años, también director de Aguas Andinas, reemplazó a Felipe Porzio, de Larrain Vial. El directorio recibe una remuneración fija: $ 235 millones en 2022 y $ 208 millones en 2021. La firma tiene 673.674 beneficiarios.
La firma tiene 673.674 beneficiarios.
Consalud
Es controlada por Inversiones La Construcción (ILC), brazo de inversiones de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), el que tiene un amplio abanico de inversiones, entre otras la red de prestadores Red Salud. En su directorio están Pedro Grau, del grupo constructor Empresas Grau, quien preside la aseguradora; Jaime Silva, director de empresas y consejero de la Cámara; Juan Carlos Délano, exsocio de Moneda Asset; Patrick Muzard, quien ha sido gerente y director de empresas como AFP Habitat, Turismo Cocha, Sodexo y Citi; y Paulina Aguad, kinesióloga, exdirectora de la asociación de clínicas privadas y fundadora de Clínica Colonial. La isapre tiene 570 mil afiliados.
Vida Tres
Al igual que en Banmédica, es el único gerente de dos isapres a la vez: el ingeniero civil industrial de la Universidad de Chile Aldo Gaggero Madrid dirige desde abril de 2021 las dos aseguradoras de la estadounidense United Health Group, pero desde 2006 está ligado al holding en distintas posiciones.
Comentarios
Añadir nuevo comentario