A mediados de julio de este año, los socios de Primus Capital iniciaron en los juzgados civiles de Santiago una de las arremetidas judiciales más relevantes en lo que va del denominado Caso Primus: solicitaron la liquidación forzosa de 24 sociedades, persiguiendo deudas en su favor por más de $42 mil millones de pesos.
Todo esto en el contexto del caso que ha tenido en vilo a Sanhattan desde marzo, cuando los socios de Primus Capital -una de las más grandes empresas de factoring del mercado nacional, cuyo dueño mayoritario es Raimundo ‘Paila’ Valenzuela- acusaron a dos de sus ex gerentes de haber creado un esquema para defraudar a la empresa sobre la base de cheques falsos y triangulaciones con clientes cuestionados.
Seis de esas 24 sociedades que fueron objeto de las demandas de Primus pertenecen al mismo dueño, Pablo Ormeño Fredes, empresario de origen antofagastino quien en sus descargos hechos a La Tercera aseguró que “Primus está asumiendo un riesgo muy grande en relación con las supuestas escrituras de reconocimiento de deudas”.
Eso, a propósito de que Primus hizo uso de mandatos relacionados con el contrato de factoring para realizar el reconocimiento de la deuda. Además, Ormeño señaló al mismo medio que por diez años hizo negocios con Ignacio Amenábar y Francisco Coeymans sin ningún problema, precisamente los dos gerentes acusados del desfalco interno de la empresa.
Las seis empresas de Ormeño suman deudas perseguidas por Primus por un monto de más de $17 mil millones de pesos. Una de ellas es Limpieza Industrial Chile SpA, empresa creada el 25 de marzo de 2020 por Ormeño, y que solo dos semanas después de su constitución consiguió adjudicarse, el 6 de abril de 2020, cuatro tratos directos para venderle mascarillas KN95 al Servicio de Salud de Antofagasta por un total de $1.700 millones de pesos, según datos de Mercado Público.
Las seis empresas de Ormeño suman deudas perseguidas por Primus por un monto de más de $17 mil millones de pesos. Una de ellas es Limpieza Industrial Chile SpA, empresa creada el 25 de marzo de 2020 por Ormeño, y que solo dos semanas después de su constitución consiguió adjudicarse, el 6 de abril de 2020, cuatro tratos directos para venderle mascarillas KN95 al Servicio de Salud de Antofagasta por un total de $1.700 millones de pesos, según datos de Mercado Público.
'Empresas exprés', fue el mote con el que se conoció el caso en ese entonces, cuando fue publicado por El Mercurio de Antofagasta, lo cual fue complementado por informaciones posteriores, entre las que se encuentra un artículo publicado por Ciper en el que se pone énfasis en los vínculos y nexos políticos de estas empresas creadas para recibir jugosas órdenes de compra en tiempos récord.
“Ormeño es cercano a dirigentes RN”, menciona uno de esos artículos, y otro dice que “Paulina Núñez, diputada de RN, sería una de sus más cercanas [a Pablo Ormeño]. En mayo de 2018, Ormeño asistió al matrimonio de la vicepresidenta de RN con Cristián Monckeberg, exministro en el actual gobierno de Sebastián Piñera”, lo cual fue complementado por una fotografía que comenzó a circular en la época en la que se ve a Ormeño posando junto a Cristián Monckeberg y Paulina Núñez en traje de novios.
En mayo de 2018, Ormeño asistió al matrimonio de la vicepresidenta de RN con Cristián Monckeberg, exministro en el actual gobierno de Sebastián Piñera”, lo cual fue complementado por una fotografía que comenzó a circular en la época en la que se ve a Ormeño posando junto a Cristián Monckeberg y Paulina Núñez en traje de novios.
En el mismo sentido, en la época también se hizo público el nexo que Ormeño tiene con quien entonces ocupaba el cargo de intendente de la Región de Antofagasta, el militante de Renovación Nacional, Edgar Blanco, con quien también tiene fotografías compartiendo en instancias de cercanía social.
Blanco -quien es cercano a Paulina Núñez y a Cristián Monckeberg- había sido seremi de Obras Públicas de Antofagasta desde 2018, cuando Sebastián Piñera asumió su segundo mandato, para luego pasar a ser intendente de Antofagasta entre 2019 y 2021, y luego subsecretario de Minería. "Edgar Blanco -ex intendente regional de Antofagasta y actual subsecretario de Minería- también reconoció un vínculo con Pablo Ormeño. Fueron compañeros en el Colegio Universitario Antonio Rendic, uno de los más exclusivos de esa ciudad del norte [Antofagasta]”, menciona la publicación de Ciper.
Este caso fue llevado al Ministerio Público, a través de las denuncias de dos concejales UDI de Antofagasta, quienes intentaron perseguir eventuales irregularidades y delitos en los tratos directos mencionados.
El vínculo de Paulina Núñez con Pablo Ormeño reverbera con la información publicada por Interferencia hace algunos días, cuando se dio a conocer que Cristián Monckeberg -esposo de Núñez- fue director y secretario en una sociedad de Marcelo Rivadeneira, otro de los empresarios apuntados por Primus como “cliente cuestionado”, y contra el cual también se han dirigido demandas por millonarias deudas.
Interferencia consultó a la Fiscalía de Antofagasta para conocer en qué pie se encuentran esas investigaciones, desde donde se mencionó que la causa “está vigente, con diligencias en desarrollo y otras pendientes”, para luego agregar que “es una causa desjudicializada, es decir, sin personas formalizadas por el momento”.
Cabe señalar que desde la denuncia de los concejales en enero de 2021, han transcurrido más de dos años y medio sin mayores avances.
El vínculo de Paulina Núñez con Pablo Ormeño reverbera con la información publicada por Interferencia hace algunos días, cuando se dio a conocer que Cristián Monckeberg -esposo de Núñez- fue director y secretario en una sociedad de Marcelo Rivadeneira, otro de los empresarios apuntados por Primus como “cliente cuestionado”, y contra el cual también se han dirigido demandas por millonarias deudas.
Marcelo Rivadeneira también forma parte de las 'empresas exprés', conocidas por conseguir millonarios tratos directos en Antofagasta, considerando que su empresa, Need Solutions, cambió su giro poco antes de que se le asignara un millonario trato directo para proveer a la Intendencia Regional -liderada por Edgar Blanco en ese entonces- de "cajas de alimentos".
Interferencia intentó comunicarse ayer con Paulina Núñez y también con Cristián Monckeberg, pero no hubo respuesta al cierre de esta edición.
Comentarios
Añadir nuevo comentario