Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 8 de Agosto de 2025
[Agência Pública]

Los partidarios de Bolsonaro apuestan a que Trump proteja a Bolsonaro de la “persecución política”

Laura Scofield

Una supuesta “intervención del gobierno Trump” es vista como la esperanza de los partidarios de Bolsonaro, que realizaron publicaciones en ese sentido. La investigación enumeró publicaciones que se basan en noticias de Folha de S.Paulo que indican que Steve Bannon, ex estratega jefe de Donald Trump, habría hablado con Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, sobre su preocupación por una denuncia contra Bolsonaro.

El siguiente artículo fue publicado por Agência Pública el 19 de febrero y es de autoría de Laura Scofield.

Tras la presentación de la denuncia contra Jair Bolsonaro (PL) por parte de la Procuraduría General de la República (PGR), los partidarios de Bolsonaro apuestan a Donald Trump, presidente de Estados Unidos, como el posible “salvador” de su líder. El discurso de la extrema derecha en las redes sociales que busca esperanza en el exterior se conecta con otras dos líneas de argumentación: que los crímenes atribuidos a Bolsonaro son fruto de una persecución política y que las instituciones brasileñas son parciales. 

Así lo indica un informe de Palver, empresa especializada en analizar tendencias en redes sociales, compartido en exclusiva con Agência Pública . La investigación analizó las citaciones a la denuncia de la PGR desde el 22 de noviembre del año pasado hasta hoy (19) a las 12 del mediodía, en una muestra que reúne más de 90 mil grupos en WhatsApp, 4 mil grupos en Telegram y 10 mil perfiles en TikTok, además de otras redes.

Según el documento presentado ayer por la PGR, Jair Bolsonaro era el “líder” de una organización criminal que intentó dar un golpe de Estado en Brasil para mantenerse en el poder. Comprenda qué evidencia del informe respalda la queja. 

La investigación de Palver indica que la repercusión de la denuncia fue más fuerte entre los partidarios de Bolsonaro que entre otros grupos que integraron la muestra. Aunque el estudio se realizó sobre grupos y perfiles de diferentes espectros políticos y temáticas, los tres grandes ejes temáticos presentan los argumentos de la extrema derecha frente a la acusación contra su principal líder.  

Aunque la denuncia fue presentada anoche, el coordinador de inteligencia y análisis de Palver, Lucas Cividanes, cree que “el tema ya estaba caliente en las redes”, pues era una decisión esperada. En el último día, las menciones crecieron más de 35 veces en WhatsApp y 100 veces en Telegram. 

Esperanza en Trump 

“Se está explorando mucho la narrativa de que Bolsonaro está siendo perseguido, intentando traer nuevos elementos, como una posible participación de Trump”, explicó Cividanes a Pública . El estudio señala que partidarios del expresidente cuestionan el hecho de que el 8 de enero haya sido un intento de golpe de Estado y vinculan los castigos relacionados con ese día a una “venganza política”, promovida por instituciones supuestamente parcializadas, como el Supremo Tribunal Federal (STF). Algunos contenidos caracterizan la presentación de la denuncia de la PGR como un intento de “desviar la atención de las protestas programadas para el 16 de marzo”, pese a que es parte de un proceso legal que lleva años en curso. 

En este escenario, una supuesta “intervención del gobierno Trump” es vista como la esperanza de los partidarios de Bolsonaro, que realizaron publicaciones en ese sentido. La investigación enumeró publicaciones que se basan en noticias de Folha de S.Paulo que indican que Steve Bannon, ex estratega jefe de Donald Trump, habría hablado con Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos , sobre su preocupación por una denuncia contra Bolsonaro. Además, el informe identificó que diputados, como Carlos Jordy (PL-RJ), quien fue líder de la oposición en la Cámara en 2023 y 2024, citaron la presentación de una demanda contra Alexandre de Moraes por parte de una empresa de Trump en Estados Unidos como reacción a los hechos de ayer. 

Pública ha seguido las negociaciones que lidera el diputado federal Eduardo Bolsonaro (PL-SP) en el exterior y ya mostró, por ejemplo, cómo una delegación de diputados intentó organizar castigos contra Brasil a principios del año pasado. 

El argumento de que sólo Trump y el apoyo internacional pueden “salvar” a la extrema derecha en Brasil también permea el discurso de diputados e influyentes pro-Bolsonaro. A principios del año pasado, por ejemplo, una delegación de diputados realizó una conferencia de prensa en Washington para denunciar una supuesta dictadura y pedir apoyo internacional contra el Poder Judicial brasileño. Aunque la extrema derecha deposita sus esperanzas en posibles acciones de Trump, no está claro cómo podría influir en la Justicia brasileña, que es soberana. 



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario