Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Lunes, 21 de Julio de 2025
Balotaje en Argentina

Mayoría de las encuestas dan como triunfador a Milei

Interferencia

En Buenos Aires y otras ciudades de Argentina está escaseando el aceite, el azúcar, el arroz y otros productos alimenticios básicos. Las verduras y frutas están cada vez más caras, lo mismo que los fideos de cualquier tipo. En las calles no se habla mucho de los comicios del domingo; los medios de prensa -esta vez muy ideologizados- tratan de sostener el tema a punta de entrevistas y recuerdos de la campaña.

El gobierno anunció que a partir de hoy miércoles habrá constantes minidevaluaciones del dólar. Sergio Massa, ministro de Economía y candidato presidencial del peronismo, aseguró, en tanto, que una futura comisión para controlar la corrupción, será encabezada por la oposición.

Lo que sí ayer inquietaba a la mayoría de los porteños era saber si Juan Román Riquelme, el ídolo de los hinchas de Boca Juniors, postularía a la presidencia del club y se enfrentaría a Macri en las urnas que serán ubicadas en la cancha de “La Bombonera”, el 2 de diciembre.

Últimas encuestas

El diario Perfil, reconocido partidario de Massa, resumió ayer los resultados de las últimas encuestas conocidas. Sus resultados indican que nada está claro, aunque hay una pequeña ventaja para el candidato de la ultraderecha.

Los distintos estudios fueron realizados después de la primera vuelta del 22 de octubre. Tuvieron en cuenta el resultado de esa elección, donde Massa quedó primero y la oposición se reconfiguró cuando Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) anunció su apoyo a Milei a instancias del expresidente Mauricio Macri, que tomó un rol activo en la campaña

Massa sufrió, en el medio, una situación que lo perjudicó. La falta de bencinas, lo que ocasionó largas filas de vehículos aglutinados en torno a las estaciones de servicio generaron un impacto negativo en la campaña 

La consultora brasileña Atlas Intel señaló que Massa iba a ser el ganador de las elecciones generales del 22 de octubre. Pero en su última medición, a 9 días del balotaje, cambió el escenario y da como ganador al libertario. 

En esa última medición, realizada entre el 5 y el 11 de noviembre, los números indicaban que en la segunda vuelta Javier Milei obtendría un 48,6% frente a un 44,6% que votaría al actual ministro de Economía. Para ese entonces, la diferencia entre ambos sería en ese caso de 4 puntos porcentuales, un 0,2% mayor al análisis de la encuesta dada a conocer hace 7 días. 

Si se contabilizan sólo los votos válidos, la proyección de votos indica que el economista libertario alcanzaría el 52,1%, mientras que el ex intendente de Tigre se ubicaría en un 47,9%. 

Otro de los estudios que dio ganador a Milei fue entre el 3 y el 8 de noviembre. La Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública (ESPOP) concluyó que Milei obtendría un cómodo triunfo de un 37% sobre un 31 por ciento de Massa, aunque un 23% aún no definió su voto.

En el caso del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) realizado entre el 25 de octubre y el 8 de noviembre por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica, cubrió 2.005 casos en todo el país. Según la muestra obtenida, hay una intención de voto de un 46,7% para Sergio Massa y de un 45,3% para Javier Milei.

Como dato no menor, desde Celag indicaron que un 8% de votantes se mantuvo sin definir su postura (blanco, nulo, etc), por lo que el resultado todavía está abierto.

Para CB Consultora, gana Milei

Casi cinco puntos por encima de Massa aparece la intención de voto a Milei en un estudio realizado por CB Consultora. Fue entre el 2 y el 4 de noviembre pasado: el libertario alcanzaría un 50,1% y el candidato de Unión por la Patria tendría un 45,3%.

Si se contabilizan sólo los votos válidos, la proyección de votos indica que el economista libertario alcanzaría el 52,1%, mientras que el ex intendente de Tigre se ubicaría en un 47,9%. 

En el caso de la consultora Circuitos, anticipó un triunfo de Sergio Massa por un 44,2% por sobre un 42,1% de Javier Milei. Al igual que la mayoría de las tendencias, señaló que el 13,7% de los encuestados no definieron su voto o señalaron que no piensan votar a ninguno de los dos.

El estudio fue terminado nueve días antes del balotaje. Aunque el slogan de la Cámara Nacional Electoral es “Argentina Vota”; las encuestas por el momento dicen que "Argentina duda".

Giacobbe, con Milei arriba

Entre los últimos estudios disponibles se encuentra el de la consultora de Jorge Giacobbe. El analista midió la intención de voto de cara a la segunda vuelta entre el 28 de octubre y el 5 de noviembre, y pronosticó un 5,5 por ciento de votantes indecisos.

Según ese estudio, Milei ganaría con un 53,1% de los votos, mientras que Massa terminaría con un 46,9%.

Analogías, primera medición favorable a Massa

Apenas terminó la elección general del 22 de octubre, con un Massa airoso post triunfo, la consultora hizo una medición que lo dio como ganador por una amplia diferencia al candidato oficialista. 

El estudio fue realizado entre el 23 y el 25 de octubre. Massa aparecía con un 42.4% de intención de voto como el favorito de cara al balotaje. Por su parte, Milei tenía un 34,3% de intención.

Para Analogías, el porcentaje de votos en blanco o indefinido era alto: 5,8% en el primer caso y un 17,5% en el segundo. 

Macri en permanente contacto con Milei

El lunes, en una reunión que duró cerca de una hora, el exmandatario y el postulante de La Libertad Avanza analizaron el debate presidencial. Macri haría alguna aparición en esta semana para intentar mostrar apoyo a Milei y habría destrabado fondos para financiar la fiscalización del balotaje. Mientras, sigue creciendo el malestar dentro del PRO, la alianza de derecha que dirige Macri, por el pacto con el "libertario".

Otro de los estudios que dio ganador a Milei fue entre el 3 y el 8 de noviembre. La Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública (ESPOP) concluyó que Milei obtendría un cómodo triunfo de un 37% sobre un 31 por ciento de Massa, aunque un 23% aún no definió su voto.

El encuentro entre Macri y Milei fue en el Hotel Libertador y las versiones sobre lo que se dijeron son múltiples: desde que el expresidente felicitó al candidato hasta que lo amonestó como un empleado que hizo mal su trabajo. Además, hablaron de la fiscalización, tema al que se sumó Patricia Bullrich, quien ya se muestra como una dirigente más de La Libertad Avanza. Pero incluso la presidenta del PRO tuvo que admitir que "se notó" la falta de experiencia de Milei para enfrentar a Sergio Massa en el debate. 

Otras voces del PRO fueron aún más duras con la pobre performance del candidato presidencial. La principal noticia que le habría llevado Macri a Milei es que destrabó los fondos para financiar el pago de fiscales, fundamentales para el balotaje del domingo.

Primero se habló de una serie de llamados de Macri a Milei después del debate con Massa. Luego se pudo ver al ex presidente arribar al hotel donde Milei tiene sus oficinas de campaña y prácticamente vive. El expresidente se quedó allí por espacio de una hora. ¿Qué se dijeron? Las versiones más benévolas indican que Macri no le dio importancia a las groseras falencias que tuvo Milei en el debate y que lo felicitó por no desbordarse ni perder la calma, como el fundador del PRO le había casi ordenado tras una entrevista televisiva en la que Milei se había mostrado muy alterado.

En cambio, otras versiones hablan de un Macri en su rol más clásico de patrón, amonestando al diputado por haber desperdiciado una tras otra las oportunidades para machacar a Massa con la economía, con el juicio político a la Corte Suprema, con los casos de espionaje y la lista sigue, según informó Página 12, otro periódico cercano a la candidatura de Massa.

"Poca experiencia"

El ánimo en el PRO con los resultados del debate no era bueno. Quienes más apoyan la estrategia de aliarse con Milei eligieron sumirse en un prudente silencio ante las consultas de este diario. Pero ni la más entusiasta de las conversas pudo ocultar lo que le pareció el desempeño de Milei: "Lo de anoche fue un debate encuadrado en un político profesional con mucha adicción a la mentira, muy coacheado, frente a una persona con muy poca experiencia, y se notó”, fue el lamento de Patricia Bullrich, la candidata del PRO que llegó tercera en las elecciones primarias y que dio su apoyo al libertario.

Mucho más duro fue el ex secretario de Cultura de Macri, Pablo Avelluto, quien ya anunció que no vota a Milei: "La preparación es todo en un debate. Lo de Milei es penoso desde todo punto de vista. Alrededor de Massa se prepararon. Como se preparó Macri en 2015 y 2019. Milei no es solo un pésimo candidato. Antes que cualquier otra cosa es un chanta".

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario