Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Martes, 19 de Agosto de 2025
Presidenciales

Llegan a la papeleta: Matthei sobrevive, mientras que ME-O, Mayne-Nicholls y Artés logran las firmas

Interferencia

Son ocho en total los candidatos que se terminaron inscribiendo en la carrera presidencial. Lo que destaca es que Matthei llegó, pese a la baja sostenida que ha mostrado en las encuestas. En tanto, los independientes Marco Enríquez-Ominami y Harold Mayne-Nicholls lograron las firmas correspondientes para estar en la papeleta para las próximas elecciones.

Durante la jornada de ayer, se presentaron en la oficina del Servicio Electoral (Servel) los candidatos Marco Enríquez-Ominami, Harold Mayne-Nicholls y Eduardo Artés. Los tres lograron reunir las miles de firmas que exige el Servel para estar en la papeleta de las elecciones presidenciales.

También se inscribió el candidato del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi. En total, los ciudadanos deberán elegir entre ocho postulantes a La Moneda. A los ya mencionados se suman Jeannette Jara (PC), José Antonio Kast (Republicano), Johannes Kaiser (PNL) y Evelyn Matthei (UDI). 

La baja sostenida que ha mostrado Matthei en las encuestas no fue suficiente para que ella se bajara de la carrera presidencial. Ya lo decían analistas de distintos sectores políticos: si eso ocurría, le entregaba la dirección y el mando de la derecha a José Antonio Kast y el ala más conservadora del sector.

Declaraciones de los independientes

Marco Enríquez-Ominami declaró que a las afueras del Servel que el gobierno encabezado por Gabriel Boric es fracasado y le abre la puerta a la derecha. Sobre la candidata del oficialismo, Jeannette Jara (PC), indicó que “ganó su primaria conun pograma de mentiras, cuatro meses más tarde reconoce que ya no tiene programa, se niega a debatir. Justo cuando he confirmado mi asistencia, ni Kast ni Jara asistirán”.

Luego en la tarde fue el turno de Harold Mayne-Nicholls, quien afirmó que “hemos logrado lo que nos propusimos y creo que lo hemos hecho de una manera muy correcta, con muchísimo apoyo de la gente, estamos muy satisfechos y muy contentos por eso”.

Sobre su programa de gobierno, enfatizó en el tema de la seguridad, “seguridad pública y ciudadana, pero también seguridad en salud, en educación, en vivienda, jurídica y para los inversionistas. Y eso se sustenta en cuatro pilares que estamos desarrollando: la educación, desatar el crecimiento en todo el sistema económico, la salud y finalmente la vivienda”.

El último candidato que se inscribió fue el profesor Eduardo Artés, quien enfatizó en que la candidatura que representa tiene como base cambiar el modelo económico y social. “No es una candidatura cosmética para cambiar algunas cositas y seguir en más de lo mismo, como han sido todos los gobiernos que hemos tenido desde la salida del dictador de La Moneda”, dijo. 



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario