Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 17 de Julio de 2025
Pagos entre 2015 y 2018

Mutucar notificó a ex general Villalobos por demanda de pagos indebidos a 3 días de que causa quedara abandonada

Diego Ortiz

INTERFERENCIA reveló la semana pasada que la demanda que busca el reintegro de $45 millones por parte del ex oficial a la Mutualidad de Carabineros podía quedar abandonada este 7 de octubre, puesto que en casi seis meses no se había notificado de la causa a Bruno Villalobos. Cinco días después del artículo que reveló sta situación, se dio curso al trámite que permite proseguir la causa.  

La Mutualidad de Carabineros (Mutucar) tuvo 182 días para notificar al ex general director de Carabineros, Bruno Villalobos, en el marco de una demanda interpuesta por pagos indebidos en su contra en la que se le pide el reintegro de $44,8 millones de pesos. Lo hizo al día 179, a tres de que quedara abandonada conforme el plazo legal, ,

La causa corría el riesgo de ser desechada, al no registrar movimiento en seis meses. Esta redacción dio cuenta del posible abandono de la causa el pasado 27 de septiembre, artículo para el cual la propia Mutucar aseguró que la notificación a Villalobos “se realizará dentro de los respectivos plazos procesales”. (Revise acá el artículo de la semana pasada).

En el caso particular de Villalobos, se exige se lo condene por pagos recibidos entre septiembre de 2015 y marzo de 2018.

La Mutual cumplió. El 2 de octubre, según información disponible en la plataforma web del Poder Judicial, una receptora retiró la carpeta judicial, notificando al abogado de Bruno Villalobos el día 4 de este mes. La demanda, entonces, seguirá su curso.

El recurso interpuesto en contra de Villalobos forma parte de un total de 19 demandas de Mutucar dirigidas a ex miembros de su propio Consejo Administrativo –todos generales en retiro, ex generales y/o ex jefes de departamento en la institución–, quienes recibieron “retribuciones y dietas indebidamente” durante el tiempo que ejercieron sus cargos.

Según se puede leer en la demanda en contra del ex general director de Carabineros, la Ley 20.500, dictada en 2011, prohibió pagos miembros del Consejo de Administración de una Corporación o Fundación. Tomando este y otros elementos, la Contraloría General de la República estableció la prohibición de recibir dineros a consejeros miembro de mutualidades relacionadas a Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad; ordenando el Ministerio de Justicia en septiembre de 2020 revertir el perjuicio económico en la Mutualidad de Carabineros. 

En el caso particular de Villalobos, se exige se lo condene por pagos recibidos entre septiembre de 2015 y marzo de 2018, acumulando $44.822.975 en retribuciones y dietas “sin justificación legal”.

Cabe mencionar que la Mutualidad de Carabineros es una entidad de derecho privado, pero que es administrada íntegramente por los más altos oficiales policiales, la cual ha sido fuente de diversas acusaciones y sanciones administrativas hacia sus directivos, por manejos opacos de los activos creados a partir de los aportes obligatorios de los policías a la entidad,



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Increíble lo que hace el poder de los uniformados, gracias Interferencia.

Añadir nuevo comentario