Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Miércoles, 6 de Agosto de 2025
[La columna de Yasna Lewin]

Por qué Kast es un peligro para los derechos de las mujeres

Yasna Lewin

De convertirse en Presidente, el candidato de la ultraderecha no necesitaría legislar ni consultar a nadie para  disminuir la distribución de anticonceptivos en los consultorios, sabotear la ley de aborto en tres causales o modificar el currículum escolar. El actual régimen presidencialista le entrega amplias atribuciones administrativas.

Pía Adriazola, esposa del candidato republicano José Antonio Kast, relató hace unos años a la Revista Sábado de El Mercurio las consecuencias de su deseo de postergar la maternidad a través de anticonceptivos recetados por su médico.  Así narró la reacción de su marido: 

-“¿Estás loca? No se puede. ¿Cómo que no se puede?, si todas mis amigas lo hacen’, le respondí. Entonces partimos a preguntarle al curita del ‘martes de pololeo’ (un sacerdote que los ayudaba a mejorar su relación de pareja). Él nos mandó con un doctor que hablaba del método natural (…) Nadie me había dicho que estaban prohibidos los métodos anticonceptivos” (…) “si tú quieres postergar el nacimiento de un hijo, tienes que abstenerte. Lo encontré genial, para mí fue una novedad. Fue una luz”.

La señora Adriazola consintió libremente la presión de su pareja y se abstuvo de usar anticonceptivos. Prefirió ignorar el consejo de un médico y seguir la palabra de un cura.  Su esposo también ejerció su libertad al convencerla de concebir nueve hijos y restringir su vida al cuidado de la familia, mientras él desarrollaba una carrera política exitosa que lo ha consagrado como favorito de la elección presidencial.

Su programa de Gobierno y sus convicciones ideológicas pretenden subyugar a todas sus compatriotas, propagando discursos de odio y retrocediendo décadas en políticas públicas con enfoque de género.

La opresión del líder ultraderechista a su esposa es un asunto privado, pero su programa de Gobierno y sus convicciones ideológicas pretenden subyugar a todas sus compatriotas, propagando discursos de odio y retrocediendo décadas en políticas públicas con enfoque de género.

Hace pocas semanas este candidato ultraderechista apoyaba activamente la elección de un diputado que dice que las mujeres tenemos la fantasía de ser violadas y los depredadores sexuales que atacan a mujeres feas merecen medallas. Kast sabía muy bien a quién apuntalaba hacia el Congreso; abundan testimonios audiovisuales sobre las frecuentes actividades sociales y políticas que ha compartido con Johannes Kaiser.

Escuchar a ese diputado electo en la víspera del Día Internacional para la erradicación de la violencia contra la mujer resultó especialmente doloroso, máxime cuando sabemos que en los últimos diez años se han producido más de 680 femicidios y durante la pandemia se ha multiplicado la violencia intrafamiliar.  

El futuro diputado que renunció al Partido Republicano no es el único de esa flamante bancada que ha pronunciado o escrito aberraciones contra mujeres y, peor, sobre las niñas. Gonzalo De la Carrera tuvo que dar muchas explicaciones en 2015 cuando publicó un twitt comentando “hoy pasé por fuera del Liceo 1 y no se qué están comiendo estas niñitas. Tan desarrolladas a los 15  y uno no es de palo, deberían estar legalizadas jajajaj”.

Pero supongamos que el candidato nacionalista elimina de su programa todas las medidas contra las mujeres y concedámosle la oportunidad de arrepentirse de su apoyo a Kaiser y olvidar lo que escribió De la Carrera. Sería irrelevante, porque el problema es de convicciones profundas, como las que figuran en la declaración de principios del Partido Republicano:  creemos en las “…virtudes morales que responden al orden natural de las cosas, y el cual nunca puede ser modificado ni por autoridad política alguna, ni por ninguna mayoría electoral o parlamentaria”. Ese orden natural es abiertamente antidemocrático pues le confiere la soberanía a Dios y se la priva al pueblo, perpetuando varios abusos autoritarios y “naturales” como la desigualdad y la violencia de género.

El 'orden natural' que guía al candidato ultraconservador es abiertamente antidemocrático, pues le confiere la soberanía a Dios y se la priva al pueblo, perpetuando varios abusos autoritarios y “naturales” como la desigualdad y la violencia de género.

Para los republicanos, el enfoque de género que propician los tratados y convenios internacionales para erradicar la discriminación y la violencia contra la mujer, es en realidad una “ideología” que promovería la “homosexualización” de la infancia y el asesinato de los “niños que están por nacer”.  Entre los desafíos de su cruzada moral contra la “ideología de género” figura desconocer toda resolución de la Corte Internacional de Derechos Humanos en “asuntos relacionados a la vida, la familia y la libertad religiosa”, como indica la “Declaración de México” suscrita por Kast en 2017 junto a 670 parlamentarios de 18 países de América Latina.

Algunas mujeres sienten alivio porque el programa de este candidato “no está escrito en piedra” y el Congreso recién electo no le da mayoría a ninguna coalición para aprobar leyes controvertidas.  Pero el régimen presidencialista le entrega al primer mandatario de Chile  suficientes atribuciones administrativas como para dañar severamente la calidad de vida de las mujeres.

La Constitución que Kast espera conservar durante su eventual gobierno, usando todos los recursos del Estado para que fracase la Convención Constitucional y el plebiscito de salida, consagra un régimen híper presidencialista que otorga amplias atribuciones a la Primera Magistratura.

Por ejemplo, sin necesidad de clausurar el Ministerio de la Mujer, Kast tendría plenos poderes para reasignar el presupuesto y desfinanciar políticas públicas de protección y desarrollo de las chilenas.  

De convertirse en Presidente, no necesitaría legislar ni consultar a nadie para  disminuir la distribución de anticonceptivos en los consultorios. No requeriría derogar la ley de aborto en tres causales para presionar a los directores de los hospitales públicos -designados por el Ejecutivo- a fin de que agoten todos sus recursos obstétricos, haciendo imposible el cumplimiento de la ley .

Tampoco necesitaría la venia de otros poderes del Estado para modificar el currículum escolar incorporando contenidos sexistas.    

Sin siquiera avisarle a su propia coalición, puede dejar sin protección a las víctimas de violencia machista e instruir a la policía a ignorar aún más las denuncias de delitos contra las mujeres, en aras de otras prioridades de seguridad pública.  

Con la consigna “¡Cuidado! el machismo mata”, la Red Chilena contra la Violencia hacia la Mujer inició en 2006 sus campañas contra el femicidio y la violencia sexual. Llegó la hora de actualizar el slogan: “¡Cuidado! el machismo y el ultraderechismo matan”

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios

Comentarios

El problema mayor, dejando de lado todo el sesgo estadístico que ofrece el voto voluntario y lo minoritario que finalmente resulta la votación de Kast, lo complejo es siquiera pensar que los temas a los que se refiere Yasna, todos relacionados con derechos humanos y normas de convivencia mínima en el siglo XXI, sean postergados nuevamente en aras del orden económico. Pareciera como la versión en democracia del costo humano y social del modelo económico chileno. Ciertamente no se han construido alternativas creíbles al binominalismo. Tampoco en el caso de Boric, pero ha sido una decadencia democrática muy acelerada, producto del abandono total del sistema de partidos y de los representantes democráticos de los valores y principios de la democracia, desde el inicio de la llamada transición. En ese sentido, votar por Kast o Parisi es también una manifestación del tipo estallido social (aunque me moleste hasta leerlo) , y no solamente atribuible a la falta de memoria, valores y la ignorancia política de las nuevas generaciones (conspiracionistas y antivacunas incluidos). Gracias Yasna, felicitaciones por tu columna y el aporte que estás haciendo al mercantilizado periodismo nacional . Un abrazo

Yasna, de las escasas periodistas que hoy en día están dignificando su profesión. Varios y varias de quienes hasta no hace mucho tiempo expresaban fielmente las realidades que nuestro país y pontificaban acerca de los trascendentales cambios que se necesitan en nuestra nación, incluida ciertamente la gran votación del apruebo para la elección de una nueva carta magna, hoy están morigerando fuertemente su discurso en función de lo ocurrido en la última votación. Se le ha entregado mas tribuna aún de la que ya sustentan a quienes mayoritariamente tienen el control casi total de los medios de comunicación. Más aún aportan con sus comentarios, entrevistas y opiniones a suavizar y potenciar el discurso y mensaje de un sector que indudablemente no cree en absoluto en la democracia y cuyo único norte es la mantención y profundización del statu quo en beneficio de quienes históricamente están detentando el poder con todos los privilegios que éste conlleva. No es necesario individualizar (hombres y mujeres) a quienes están cayendo en esta trampa en forma deliberada, en forma ingenua, o bien porque hay un mandato superior que los presiona (en canal La Red por ejemplo y con mucho pesar personajes que se han caracterizado históricamente por entregar sus opiniones aún en los momentos más críticos de esta nación) Sólo agradecer a Yasna por seguir expresando y mostrando lo que este sector representa realmente para este país y las consecuencias y efectos que esta ola de regresión implican en el acontecer de la gran mayoría de la población.

Bien...muy demasiado bien el término de la columna de Yasna: EL ULTRADERECHISMO MATA !!! Con esta aseveración, sintetiza todo lo que implicaría, no sólo para las mujeres, sino para todo el Pueblo de Chile, el hecho de que supuestamente, llegase al poder el nazi (no me gusta pronunciar su nombre, porque literalmente me da asco y para no transmitirle energía). Qué claridad, cuando explica que, si bien puede modificar su programa, en relación a la mujer u otros temas, es sólo para captar votantes más del centro, lo cual no implica que no vaya a hacer, en la práctica, lo que se le dé la gana, por las amplísimas facultades que le otorga al Ejecutivo este sistema hiper presidencialista, que obviamente él no quiere cambiar. Peligroso.... muy ultra peligroso que llegue el fascismo al poder. Son los que celebran las muertes de sus enemigos "comunistas", llámese mapuche, los que protestamos en las calles, por DIGNIDAD, que a este modelo capitalista neoliberal, le es imposible entregar a la gran masa de los chilenos...llámese periodistas que escriben sobre la injusticia social, la sindicalización por ramas, de las y los trabajadores, para conseguir salarios realmente dignos. y por ende, el legítimo derecho a huelga SIN REEMPLAZO, para que sea realmente huelga, por las pensiones básicas solidarias aberrantes y el término del "Mercedes benz" para José Piñera, que serían las AFPs...y un largo etcétera, que ...el nazi NO VA A CAMBIAR, porque el neoliberalismo, es para él, un modelo "ideal"...para qué hablar de subirle sustantivamente, el impuesto a los ricos y súper ricos... Ufff...podría seguir infinitamente...mencionando la anti humanidad y criminalidad de su programa. Lo que sí le pediría a Yasna, como mujer y colega, que ponga énfasis, que la ÚNICA política pública, que disminuiría drásticamente los femicidios, es forjar una Ley, que ante la primera denuncia de maltrato y/o violencia contra una mujer, sería darle de inmediato, PRISIÓN PREVENTIVA al maltratados, para proteger de verdad a la mujer. Es Vox Populi, que las medidas cautelares NO sirven de nada... A cuántas decenas de mujeres han asesinado con medida cautelar? No me cabe en la cabeza que el movimiento feminista, no haya exigido aún esa Ley y sólo se queden en los lamentos. Gracias colega, por la claridad y fortaleza de tu lenguaje, para definir y argumentar todos los temas que tocas.... L

Leer este artículo es gratificante para las mujeres que no desean ser cautivas por decisiones patriarcales y con carga de sanción religioso . Kast en su último debate; en donde se hizo el payaso cuando intentó negar lo que su programa decía ; señaló que el respetaría la decisión del congreso en el caso que no aprobaran una ley del ejecutivo si el fuera el que la promulgara. El tema es la esencia de su programa y esa esa es la reflexión de las votantes no el proceso , el desgaste en discusiones del congreso y los costos asociados a ellos , la publicidad que haría , el TC al cual acudiría si no le gusta la votación.

Qué pésimo artículo, lleno de odio y falsedades, mal interpretando las palabras de la señora de Kast, me di la molestia de buscar el artículo al cual hace mención. Lo leí completo. Yasna Lewin su artículo desvirtúa totalmente las palabras de la señora Pía, claramente ella expresa que tuvo hijos porque quiso, por favor no hablemos de "consintió la presión de su pareja". Que daño hacemos al informar mal Yasna. Este artículo es un verdadero discurso de odio. Respetemos para pedir respeto.! Yo veo a Kast y su señora un verdadero ejemplo de matrimonio, de defensa a la vida, y le doy mi apoyo. Busquemos e informémonos bien antes de votar. Por favor no se dejen llevar por este tipo de artículos mal hechos.

Añadir nuevo comentario