Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 17 de Julio de 2025
Fraude en el Ejército

Por segunda vez procesan a general (R) Griffiths, ex N° 2 del Ejército y principal asesor en seguridad y defensa de think tank de Nicolás Ibáñez

Camilo Solís

image.png

General (R) John Griffiths y Nicolás Ibáñez.
General (R) John Griffiths y Nicolás Ibáñez.

La ministra Rutherford encausó el jueves a cinco generales (r ) del Ejército por malversación de caudales públicos. Entre ellos, John Griffiths, quien ya había sido procesado en 2018 en otra arista del caso, y es jefe de estudios de AthenaLab, centro de estudios del empresario Nicolás Ibáñez dedicado a materias de seguridad, defensa y relaciones internacionales.

El pasado jueves, la ministra Romy Rutherford notificó el procesamiento por malversación de caudales públicos a los generales en retiro del Ejército Guillermo Porcile, Alberto González, Sergio Ahumada, José Manuel Llanca, y también al ex jefe del Estado Mayor del Ejército en 2018, John Griffiths Spielman. 

Tal como menciona un comunicado del Poder Judicial, el general (R) Griffiths fue encausado por malversación de caudales públicos en una nueva arista del llamado caso “Fraude en el Ejército”, procesamiento que en el caso de Griffiths corresponde a un monto de $84.483.760. 

La ministra Rutherford además decretó el arraigo nacional para todos los generales, y embargo de bienes, que en el caso de Griffiths asciende a $88 millones.

Al respecto, hay que recordar que Griffiths ya estaba encausado en el marco de las mismas investigaciones del caso Fraude en el Ejército por la arista “Empresas de Turismo”, cuando en 2018 la ministra Rutherford lo procesó por fraude al fisco por un monto de $44 millones, correspondientes al uso de pasajes de avión para viajar al extranjero.

Dicho procesamiento le costó la salida del Ejército a Griffiths en 2018, cuando renunció a su luego de pagar una fianza de $1 millón para poder conseguir la libertad luego de estar recluido en el Batallón de la Policía Militar, en el Comando de Telecomunicaciones ubicado en Peñalolén. 

Algunos meses atrás ese mismo 2018, Griffiths había sido la principal carta para ser comandante en jefe del Ejército, dignidad que a la postre consiguió el general Ricardo Martínez Menanteau, dejando a Griffiths como jefe del Estado Mayor, el número dos del Ejército.

AthenaLab: el think tank de defensa de Nicolás Ibáñez

Pero su salida del Ejército y las imputaciones de la justicia en su contra no impidieron que Griffiths consiguiera reinventarse. En marzo de 2019, es decir, tan solo unos meses después de haber sido procesado, Griffiths se incorporó a AthenaLab, think tank recién creado en ese entonces por el conocido empresario y ex dueño de supermercados Líder, Nicolás Ibáñez.

En el sitio web del centro de estudios, John Griffiths figura como Jefe de Estudios, y en su LinkedIn personal figura que trabaja en dicha fundación como Jefe del Área de Estudios en Seguridad y Defensa

AthenaLab es una fundación que data de 2019, cuya experticia radica en el análisis, estudio e investigación de seguridad, defensa y relaciones internacionales, según declara su propio sitio web. 

“Nos relacionamos con las autoridades de gobierno chilenas responsables por la gestión de la defensa nacional y de las relaciones internacionales, incluyendo las comisiones de defensa y relaciones internacionales del Senado y Cámara de Diputados. Nos relacionamos con universidades, academias y centros que tengan interés o trabajen estos temas. Nos relacionamos con los partidos políticos y sus centros de estudios. Nos relacionamos con gobiernos extranjeros y sus representaciones diplomáticas”, menciona el sitio web.

El presidente de la fundación es el propio Nicolás Ibáñez, y su director ejecutivo es Juan Pablo Toro, ex editor de Internacional de El Mercurio. 

De la mano de Toro, AthenaLab consiguió un alto nivel de influencia durante el gobierno pasado, de Sebastián Piñera, cuando Toro consiguió integrar el Consejo Asesor de Política Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores entre abril de 2020 y el final del gobierno piñerista en marzo de 2022.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

O sea que tenemos expertos por todos lados! Por qué tenemos tantos problemas entonces?

Lo otro que tengo dudas es quiénes han hecho más fraudes, si Carabineros o el ejército. Es como una competencia interna entre expertos. Lo otro que no tenía idea era que el sr. Ibañez fuera tan pero tan importante en nuestra vida republicana, otro experto.

Por algo perdimos, pues nuestra historia seguirá por siglos siendo la misma del negociante (me suena) de Portales, mientras no la cambiemos, sólo depende de nosotros. Sabemos que la democracia de papel no ha servido de mucho, entonces o rediseñamos esta democracia tan patriótica que tenemos, no sé cómo, o buscaremos otra fórmula, pero no podemos seguir así...

Estos son los tipos que provocan que los Comunistas se sientan con todo el derecho de destruir Chile No corresponde que ex integrantes de las FFAA además corruptos , influyan en la Defensa e Inteligencia de un País , eso no se ha bía visto en ninguna parte y en ningún pais caras de raja sinverguenzas / Nieto Comandante en Jefe del Ejército en Carlos Ibañez del Campo , experto en Táctica, Director Academia de Guerra , y que no quiso ser Presidente porque era Humilde , Decente y Patriota . Ha sido de los pocos en identificar Comunistas Infiltrados en las FFAA

Añadir nuevo comentario