El pasado jueves, la ministra Romy Rutherford notificó el procesamiento por malversación de caudales públicos a los generales en retiro del Ejército Guillermo Porcile, Alberto González, Sergio Ahumada, José Manuel Llanca, y también al ex jefe del Estado Mayor del Ejército en 2018, John Griffiths Spielman.
Tal como menciona un comunicado del Poder Judicial, el general (R) Griffiths fue encausado por malversación de caudales públicos en una nueva arista del llamado caso “Fraude en el Ejército”, procesamiento que en el caso de Griffiths corresponde a un monto de $84.483.760.
La ministra Rutherford además decretó el arraigo nacional para todos los generales, y embargo de bienes, que en el caso de Griffiths asciende a $88 millones.
Al respecto, hay que recordar que Griffiths ya estaba encausado en el marco de las mismas investigaciones del caso Fraude en el Ejército por la arista “Empresas de Turismo”, cuando en 2018 la ministra Rutherford lo procesó por fraude al fisco por un monto de $44 millones, correspondientes al uso de pasajes de avión para viajar al extranjero.
Dicho procesamiento le costó la salida del Ejército a Griffiths en 2018, cuando renunció a su luego de pagar una fianza de $1 millón para poder conseguir la libertad luego de estar recluido en el Batallón de la Policía Militar, en el Comando de Telecomunicaciones ubicado en Peñalolén.
Algunos meses atrás ese mismo 2018, Griffiths había sido la principal carta para ser comandante en jefe del Ejército, dignidad que a la postre consiguió el general Ricardo Martínez Menanteau, dejando a Griffiths como jefe del Estado Mayor, el número dos del Ejército.
AthenaLab: el think tank de defensa de Nicolás Ibáñez
Pero su salida del Ejército y las imputaciones de la justicia en su contra no impidieron que Griffiths consiguiera reinventarse. En marzo de 2019, es decir, tan solo unos meses después de haber sido procesado, Griffiths se incorporó a AthenaLab, think tank recién creado en ese entonces por el conocido empresario y ex dueño de supermercados Líder, Nicolás Ibáñez.
En el sitio web del centro de estudios, John Griffiths figura como Jefe de Estudios, y en su LinkedIn personal figura que trabaja en dicha fundación como Jefe del Área de Estudios en Seguridad y Defensa
AthenaLab es una fundación que data de 2019, cuya experticia radica en el análisis, estudio e investigación de seguridad, defensa y relaciones internacionales, según declara su propio sitio web.
“Nos relacionamos con las autoridades de gobierno chilenas responsables por la gestión de la defensa nacional y de las relaciones internacionales, incluyendo las comisiones de defensa y relaciones internacionales del Senado y Cámara de Diputados. Nos relacionamos con universidades, academias y centros que tengan interés o trabajen estos temas. Nos relacionamos con los partidos políticos y sus centros de estudios. Nos relacionamos con gobiernos extranjeros y sus representaciones diplomáticas”, menciona el sitio web.
El presidente de la fundación es el propio Nicolás Ibáñez, y su director ejecutivo es Juan Pablo Toro, ex editor de Internacional de El Mercurio.
De la mano de Toro, AthenaLab consiguió un alto nivel de influencia durante el gobierno pasado, de Sebastián Piñera, cuando Toro consiguió integrar el Consejo Asesor de Política Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores entre abril de 2020 y el final del gobierno piñerista en marzo de 2022.
Comentarios
O sea que tenemos expertos
Lo otro que tengo dudas es
Por algo perdimos, pues
Estos son los tipos que
Añadir nuevo comentario