En menos de un año, la organización medioambiental estadounidense, Save The Boundary Waters, pasó de la ilusión a la desesperanza. Fundada con el objetivo de impedir la instalación de una mina subterránea de cobre, níquel y platino bajo la reserva natural Boundary Waters Canoe Area (BCWA), ubicada en tierras federales de Minnesota, la organización se anotó importantes triunfos durante la administración de Joe Biden. Ahora, con la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, los recientes avances peligran.
En contraposición a Save The Boundary Waters está el grupo Luksic, dueños del proyecto minero, cuyos intereses empresariales se verán sumamente beneficiados con el resultado de la elección presidencial: durante su campaña, Trump aseguró que revertiría en “como 10 minutos” la prohibición de minería por 20 años en la zona del BCWA, instaurada por Biden.
El gobierno de Trump “proactivamente acortó procesos, gestionó permisos mineros por la vía rápida, escondió la ciencia y escondió registros realmente robustos en apoyo a proteger este paisaje único de este tipo de industria”.
“No hay nada que le prohiba revertir estas protecciones, aunque no creo que le tome sólo 10 minutos hacerlo”, explicó a Interferencia Ingrid Lyons, directora ejecutiva de la organización ambiental opositora a la mina de los Luksic. Además, recuerda que durante su pasada administración, el gobierno de Trump “proactivamente acortó procesos, gestionó permisos mineros por la vía rápida, escondió la ciencia y escondió registros realmente robustos en apoyo a proteger este paisaje único de este tipo de industria”.
La mina en Minnesota no es lo único que ha unido a los Luksic con Donald Trump. En marzo de 2017, a pocos meses de que el republicano asumiera como presidente de Estados Unidos, The Wall Street Journal reveló que la mansión que la hija de Trump, Ivanka, arrendaba en Washington DC, era propiedad de Andrónico Luksic; adquirida un año antes por el empresario chileno a cambio de $5,5 millones de dólares. (Lea acá el artículo en inglés del WSJ, titulado Arrendatario de Ivanka Trump es un multimillonario chileno que demandó al gobierno de EE.UU.).
A través de su cuenta de Twitter, Luksic cuestionó la publicación del medio norteamericano, indicando que no conoce a Trump, aunque sí reconoce que lo saludó durante un partido de fútbol americano en Boston. También aseguró que el negocio con Ivanka Trump no tiene relación con el litigio que por ese tiempo tenía con el gobierno de Estados Unidos, iniciado durante la administración de Barack Obama luego de que ésta revocara los permisos, precisamente, de su proyecto minero en tierras federales cercanas a la reserva de Boundary Waters.
Volviendo a Twin Metals y al arribo a la Casa Blanca de Trump por segunda vez, Lyons reconoce que “hay muchas razones para estar preocupados” por el futuro de la reserva natural. Sin embargo, asegura que por mucho que la nueva administración republicana busque reinstaurar el proyecto minero y apurar su entrada en funcionamiento, resulta “difícil que la gente deje que esto pase en Minnesota”.
Según encuestas encargadas por la propia organización, un 70% de los habitantes de aquel estado están a favor de proteger permanentemente los Boundary Waters, siendo los ‘minesotanos’ personas “extremadamente apasionadas por este lugar” que no dejarán que se “meta una sola pala en estas tierras” sin un gran alboroto y rechazo, de acuerdo con Ingrid Lyons. “Irán a defender los Boundary Waters si realmente llegamos a estar tan cerca de que la mina ocurra. Harán lo que tienen que hacer”, asegura.
Lyons criticó la fuerte contradicción que implica que el cobre que extraería la mina de los Luksic tendrá que ser procesado en China, nación vista como un enemigo económico por Trump, puesto que el mineral extraído es baja ley y Estados Unidos no puede procesarlo.
En entrevista con esta redacción, Lyons detalló qué se puede esperar de una segunda administración de Trump en torno al proyecto Twin Metals; comentó los caminos a tomar por parte de su organización para evitar su realización; y criticó la fuerte contradicción que implica que el cobre que extraería la mina de los Luksic tendrá que ser procesado en China, nación vista como un enemigo económico por Trump, puesto que el mineral extraído es baja ley y Estados Unidos no puede procesarlo.
¿Qué significa la elección de Donald Trump como el próximo presidente de Estados Unidos para la reserva natural Boundary Waters?
- La elección de Donald Trump trae mucha incertidumbre para la protección a futuro de Boundary Waters. Durante su primera administración, proactivamente acortó procesos, gestionó permisos mineros por la vía rápida, escondió la ciencia y escondió los registros realmente robustos en apoyo a proteger este paisaje único de este tipo de industria. Entonces, con lo que hemos aprendido de su primera administración y también durante su campaña, hay muchas razones para estar realmente preocupados por lo que podrían hacer ahora cuando se trata de revertir la protección a los Boundary Waters.
Otro elemento que hay que considerar y que ha estado en nuestras mentes es, imagino que están familiarizados con el documento Project 2025, bueno, si se busca la palabra Minnesota sólo aparece dos veces en el documento completo, y ambas son referencias indirectas a revertir las protecciones instauradas en 2023 por la administración Biden-Harris.
Hay muchas razones para pensar que vamos a estar inmersos en una estrategia muy intensa, muy defensiva, al menos durante los próximos dos años; pero al mismo tiempo nosotros ya hemos estado en esta posición antes. Nos sentimos únicamente posicionados, basado en todo lo que hemos aprendido desde 2016, para combatir esto nuevamente.
Entonces, hay muchas razones para estar preocupados. Hay muchas razones para pensar que vamos a estar inmersos en una estrategia muy intensa, muy defensiva, al menos durante los próximos dos años; pero al mismo tiempo nosotros ya hemos estado en esta posición antes. Nos sentimos únicamente posicionados, basado en todo lo que hemos aprendido desde 2016, para combatir esto nuevamente. Y estamos totalmente enfocados en proteger los Boundary Waters de este proyecto, así que nos encontramos explorando todas las opciones respecto a lo que podrá hacer esta administración. No podemos especular, podemos intentar adivinar a partir de lo que ocurrió antes y también a partir de comentarios públicos [de las autoridades que asumirán con Trump].
Donald Trump dijo que terminaría "en 10 minutos" con la prohibición de 20 años de minería en tierras fiscales cerca del Boundary Waters impuesta por Biden. ¿Qué tan fácil sería para la nueva administración echar atrás esta prohibición?
- No hay nada que le prohiba revertir esas protecciones. Aunque no creo que le tome 10 minutos, es probablemente una subestimación del tiempo que realmente tomaría, pero es algo que puede hacerse según entendemos relativamente rápido. Hay que entender también que, a partir de lo que hemos aprendido durante su primera administración, es que un gobierno de Trump no le pone mucha atención a los precedentes y los procesos. Entonces aún cuando haya un proceso más formal y largo para deshacer un retiro federal de minerales —que aún así entiendo que no existe—, no hay ninguna razón para pensar que esta administración va a seguir ese proceso. Es, desafortunadamente, revertir la prohibición es un proceso aparentemente simple y directo para Trump.
De ocurrir esto y revertirse la prohibición para hacer minería cerca del Boundary Waters, ¿qué vendría después para que Twin Metals logre su ambición de instalar su mina de cobre y níquel en la zona?
- Ha habido legislación introducida durante este Congreso, por el representante Pete Stauber (Republicano), que podría dar a Twin Metals sus permisos mineros de vuelta al permitir una revisión de estos. Entonces, si eliminamos hipotéticamente el Congreso por un segundo y no pensamos en un camino legislativo [que Twin Metals tome para aprobar su proyecto], lo que tendría que hacer Twin Metals y Antofagasta Minerals es, si es que se revierte la prohibición de hacer minería en el lugar, repostular a los permisos mineros federales en la cuenca [de los Boundary Waters]. Nuevamente, existe un proceso para esto que tomaría un periodo de tiempo extendido, y es un proceso que está dictado por ley.
Entonces, dentro de las cosas que estamos considerando a la hora de poner barreras a este proyecto, muchas tienen que ver con demandas y estar en tribunales. Poner mucha atención a los procesos que la nueva administración respeta o no, y estar listos para llevarlos a la corte ante cualquier oportunidad.
Entonces, dentro de las cosas que estamos considerando a la hora de poner barreras a este proyecto, muchas tienen que ver con demandas y estar en tribunales. Poner mucha atención a los procesos que la nueva administración respeta o no, y estar listos para llevarlos a la corte ante cualquier oportunidad. Esa es una de las principales estrategias que vemos, especialmente si perdemos la Cámara de Representantes, elección que aún no ha sido declarada ni para Republicanos o Demócratas. Si los Republicamos se quedan con la Cámara, la corte será el lugar donde muchos estarán poniendo atención y gastando su energía.
Otra cosa que podemos hacer y que está en nuestra mente es que, el ahora ex candidato a la vicepresidencia, el gobernador de Minnesota, Tim Walz, volverá a casa [a gobernar el estado de Minnesota]. Aunque los permisos mineros son federales, existen partes de este proceso que siguen dependiendo de consenso y aprobación a nivel de estados. También invertiremos mucho tiempo trabajando a nivel del estado para asegurarnos que tenemos una barrera sólida, cosa que independiente de lo que se esté haciendo a nivel federal, el estado esté listo para defender esta disputa.
Ahora bien, a diferencia de la administración de Biden, el gobernador Walz ha sido más bien cauto a la hora de pronunciarse a favor o en contra de Twin Metals. ¿Creen que apoyará a nivel estatal la protección de los Boundary Waters por sobre la mina?
- El gobernador Walz ha tomado una aproximación cautelosa y política en torno al proyecto. No vas a encontrar una cita de él diciendo 'este proyecto es bueno' o 'este proyecto es malo'. Como muchos otros, quiere que el proceso se desarrolle, ya sea en la corte o a través de estudios. Sabemos que él realiza actividades en los Boundary Waters, que tiene lazos familiares con la naturaleza, y aunque él como individuo no ha dicho explícitamente si apoya el proyecto, hay muchas formas en que su administración ha hecho cosas buenas para la protección de los Boundary Waters. El Departamento de Recursos Naturales ha dado muchos pasos durante el curso de la administración de Walz en dirección contraria a la mina.
Un ejemplo: durante la primera administración de Trump, el gobierno federal quería hacer la revisión medioambiental en conjunto con el estado. Querían hacer juntos la evaluación ambiental. Sin embargo, el estado dijo que no. Esa fue una buena decisión para los Boundary Waters porque el estado podría operar independientemente de un gobierno federal donde la administración a cargo [en ese momento, la de Trump en su primer periodo] estaba claramente enfocada en apurar esta mina.
Según explicó en 2022 Becky Rom, directora nacional de Save The Boundary Waters, a Interferencia, el cobre que extraerá Twin Metals es de bajo grado, en especial al compararlo con el que se obtiene en Chile. Si el proyecto minero fuese a ocurrir, ¿ese cobre sería procesado dentro de Estados Unidos?
Existe una suerte de acuerdo preliminar para el procesamiento que ha sido firmado entre Twin Metals y una compañía en China. Entonces ninguno de estos metales sería procesado en Estados Unidos, y eso es un punto muy importante porque uno de los argumentos principales de quienes proponen la mina es que necesitamos garantizar nuestros suministros domésticos para así no depender en fuentes externas
- Estás en lo correcto, es un yacimiento de mineral de muy baja ley. Deberá ser enviado fuera del país. En Estados Unidos no tenemos una gran capacidad de fundición, de hecho existe una suerte de acuerdo preliminar para el procesamiento que ha sido firmado entre Twin Metals y una compañía en China. Entonces ninguno de estos metales sería procesado en Estados Unidos, y eso es un punto muy importante porque uno de los argumentos principales de quienes proponen la mina es que necesitamos garantizar nuestros suministros domésticos para así no depender en fuentes externas. Argumentan que seríamos independientes respecto a nuestros minerales. Pero cuando envías los minerales en China, lo que pasa es que son procesados y luego vendidos nuevamente en el mercado global. Entonces no queda dentro de Estados Unidos.
Eso pareciera ser una contradicción importante respecto al enfoque que ha tenido Donald Trump respecto a China, al prometer subirles los impuestos para proteger la economía estadounidense frente a la competencia china. ¿Han habido señales de que buscarán otro lugar para procesar los minerales? ¿Pueden hacerlo?
- No lo sé. Supongo que, quizás, el gobierno federal podría hacer que la compañía [Twin Metals] deba acogerse a buscar procesar el mineral en otros lugares. Pero cuando tienes un yacimiento de tan baja ley, los números económicos del proyecto se vuelven mucho más importantes, ya que es un gran esfuerzo, con muchos traslado de desechos y minerales, entonces tienes que recortar financieramente en varias áreas. Por lo tanto pensaría que China es la opción más barata, y que ese es un elemento en el que están pensando. Es una gran contradicción.
Minnesota ha sido históricamente un estado azul a la hora de votar por presidentes. Harris obtuvo 51% de las preferencias mientras que Trump alcanzó el 47%. ¿Puede leerse la elección como un referéndum a este proyecto minero, considerando el impacto que tendrá en el estado y la clara posición que han adoptado Demócratas y Republicanos al respecto, o esto resulta imposible pensando en las muchas cosas en juego que habían para esta elección al comparar las propuestas de Trump con Harris a nivel nacional?
- Es difícil leerlo como un referéndum. Nuestras encuestas dicen que un 70% de los minesotanos quieren que los Boundary Waters sean protegidos permanentemente. Entonces, es un tema no partisano a lo largo del estado en términos de qué es lo que la gente realmente quiere. Pero cuando hablamos de política, esos números no se alinean realmente con la realidad. Es efectivamente un voto muy partidista [en las elecciones presidenciales], como lo son a nivel de elecciones federales.
Es interesante ver las decisiones políticas específicamente en el área en que se va a desarrollar esta mina. Estos condados votaron por Harris y Walz, pero la región completa, que solía ser una fortaleza de votantes demócratas en el estado, ahora es completamente roja.
Entonces una de las cosas con las que los defensores de tierras públicas están realmente peleando es que no se ve muy a menudo que este tema realmente influencie las votaciones. La gente vota por el aborto, por la economía. Trump es una figura enorme, y hay tantos temas con los que la gente se ve confrontada todos los días, entonces no creo que se pueda analizar mucho de los porcentajes.
Considerando las encuestas que menciona, donde un 70% de los habitantes de Minnesota están a favor de proteger los Boundary Waters, ¿cree que la ciudadanía estaría dispuesta a tomar acciones más directas en contra de la mina si esta fuese a transformarse en una realidad durante esta administración?
Las personas son extremadamente apasionadas por este lugar, y tengo muchas dudas de que la administración de Trump pueda meter una pala en estas tierras sin que exista un gran alboroto y rechazo. Es difícil imaginar que la gente deje que esto pase en Minnesota.
Sí, lo creo. Una especie de alma de nuestra organización ha sido que la gente está presente por los Boundary Waters. Las personas son extremadamente apasionadas por este lugar, y tengo muchas dudas de que la administración de Trump pueda meter una pala en estas tierras sin que exista un gran alboroto y rechazo. Es difícil imaginar que la gente deje que esto pase en Minnesota. Los minesotanos irán a defender los Boundary Waters si realmente llegamos a estar tan cerca de que la mina ocurra. Harán lo que tienen que hacer.
Comentarios
Añadir nuevo comentario