Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 17 de Julio de 2025

Antofagasta Minerals

Win-win

El negocio del grupo familiar está diversificado, al punto en que su controvertido proyecto en Minnesota, paralizado en administraciones demócratas, obtuvo un nuevo impulso en el gobierno de Trump, el mismo que puso un arancel del 50% al cobre, lo que afectará a los países productores de este mineral. Pese lo anterior, el brazo minero en Chile de Luksic a través de Antofagasta Minerals no se vería tan perjudicado, ya que la mayoría de sus exportaciones se destinan al Asia. 

Nicolás Massai D., Joaquín Riffo B.
Miércoles, Julio 16, 2025 - 06:00
Inversiones de la familia Luksic en Estados Unidos

Twin Metals es de propiedad de Antofagasta Minerals. El plan es desarrollar una mina subterránea de cobre, níquel y platino en el estado de Minnesota. A pesar de que contarían con la venia de Donald Trump para quitar las prohibiciones de minería en la zona, las mismas políticas del actual presidente de Estados Unidos en materia arancelaria con China podrían poner en problemas al proyecto.

Nicolás Massai D.
Miércoles, Febrero 26, 2025 - 06:00
De fondo, la reserva natural Boundary Waters. En la esquina, Ingrid Lyons
Entrevista

Ingrid Lyons, directora de la organización Save The Boundary Waters, aseguró que el triunfo del republicano traerá “mucha incertidumbre para la protección” de la reserva natural BWCA en Minnesota, la que sería afectada por la mina de cobre de los Luksic. Biden prohibió la minería en el lugar, pero Trump prometió revocar la restricción.

Diego Ortiz
Sábado, Noviembre 9, 2024 - 11:39
Jilguero cordillerano.
Caso jilgueros

El fiscal jefe de Vallenar solicitó el sobreseimiento de la minera El Encierro tras determinar que “el hecho investigado no sería constitutivo de delito”. La audiencia quedó fijada para el 23 de agosto.

Lun Lee
Jueves, Agosto 1, 2024 - 06:00

Fotografía: Gentileza Ciper
¿Seguridad informática?

Ocurrió los últimos quince días de mayo cuando los ciberladrones modificaron las claves ante el SII que tenían el gerente general, sus colegas de finanzas y riesgo. La firma asevera que el organismo falló y no ellos. En todo caso, los rateros crearon correos falsos con el dominio de la empresa, donde un supuesto empleado aseguraba que las facturas eran legales, lo que les permitió factorizarlas, tal como detalla la querella presentada por el grupo minero.

Jorge Molina Sanhueza
Lunes, Junio 10, 2024 - 06:00
Jilguero cordillerano.

"Se recomienda sacar del apéndice la foto de este volantón, puesto que implica que correspondería a un sitio de nidificación y pasa a ser un hábitat de relevancia", dice el comentario que según la compañía realizó una consultora, pero que finalmente no consideraron en el informe. 

Lun Lee
Sábado, Febrero 24, 2024 - 06:00
Esteban Valenzuela y Maisa Rojas.
El lobby en la era Boric

Tras la reevaluación solicitada por el presidente Boric, los ministros Rojas y Valenzuela declararon encuentros en casa de Zalaquett que anteriormente habían omitido. Este viernes, Contraloría dio a conocer que los ministerios involucrados respondieron al oficio solicitado sin detallar si informaron de nuevas reuniones con el lobbista.

Lun Lee
Lunes, Enero 22, 2024 - 06:00
El lobby en la era Boric

La titular de Medio Ambiente publicó una tercera reunión que contó con los presidentes ejecutivos de la minera de los Luksic, de la generadora de los Matte, de las salmoneras Blumar y MultiX. Además, de una directora de CMPC y los gerentes generales de Besalco y de Exxacon.

Felipe Arancibia Muñoz
Miércoles, Enero 17, 2024 - 06:00

Jean Paul Luksic, uno de los controladores de Antofagasta Minerals, dueña de Pelambres.
Comuna de Illapel

Los demandados enfrentan un litigio por indeminización de perjuicios por parte de Pelambres. Los vecinos mantuvieron bloqueado el acceso a un booster que impulsa concentrado de cobre y una piscina de emergencia, que dicen que contaminan el pueblo. La empresa desmiente la acusación.

Lissette Fossa
Jueves, Agosto 10, 2023 - 06:00
Twin Metals

Con la prohibición por 20 años de desarrollar minería en el estado donde se pretende emplazar el proyecto y el cuestionamiento a incluir el cobre dentro de la lista oficial de minerales críticos por el Servicio Geológico estadounidense, desde Antofagasta Plc -titulares de la iniciativa- han duplicado el gasto anual en lobby y se ha acercado a ambas bancadas políticas para destrabar la continuidad del plan.

Joaquín Riffo B.
Miércoles, Julio 12, 2023 - 06:00
Gasto de Twin Metals en lobby.
En medio de traspiés

En la administración Trump, Antofagasta Plc solo gastó anualmente unos US $440.000, pero ahora supera a mineras tales como Barrick Gold y BHP, con un gasto en torno a los US $800.000 promedio anual. Sus proveedores son tres firmas, entre las que se encuentran Brownstein Hyatt Farber Schreck, Baker Donelson y WilmerHale. 

Joaquín Riffo B.
Miércoles, Junio 7, 2023 - 06:00
¿Fracasa el proyecto?

A fines de enero de este año, Twin Metals sufrió la decisión del gobierno federal de promulgar una moratoria de 20 años para la minería en un cuarto de millón de acres en el estado donde se enclava el proyecto, a lo que se suma la reciente decisión del Servicio Geológico estadounidense de excluir al cobre de su listado de 'minerales críticos'.

Joaquín Riffo B.
Jueves, Junio 1, 2023 - 06:00

Muestras de la piscina de concentrado de Los Pelambres.
Antofagasta Minerals, de los Luksic

La comunidad se tomó una de las instalaciones, ya que temen que las napas subterráneas y un pozo estén contaminados, a la luz de un reciente estudio que alertó de altas concentraciones de molibdeno y metales pesados en el suelo. En tanto, vecinos, autoridades y la minera sostenían un diálogo.

Lissette Fossa, Francisco Velásquez (Mongabay Latam)
Viernes, Abril 28, 2023 - 06:00
El presidente Joe Biden, Andrónico Luksic y su socio paraguayo Horacio Cartes
De Asunción a Minnesota

Primero Estados Unidos tildó al ex presidente paraguayo, Horacio Cartes, como “significativamente corrupto”, gatillando un viaje de emergencia de Andrónico Luksic a Asunción. Luego, el Grupo demandó al Gobierno de Joe Biden por un proyecto minero en zona de preservación ecológica. ¿Casualidad?

Diego Ortiz
Jueves, Agosto 25, 2022 - 19:40
Generadoras Chile agrupa a las grandes empresas energéticas que transicionarán al hidrógeno
Transición energética

Las gigantes energéticas AES, Enel, Engie, entre otras empresas, son consideradas por el Estado para desarrollar proyectos de hidrógeno verde en Chile. Algunas ya están siendo subvencionadas por el fisco, mientras tanto se les unen viejos conocidos: Luksic, Matte, Von Appen, Angelini y Pérez Cruz

Felipe Arancibia Muñoz
Domingo, Julio 17, 2022 - 06:00
Crédito foto de fondo: Jim Bradenburg - Save The Boundary Waters
Entrevista

Rebecca Rom, presidenta de la organización ambiental Save The Boundary Waters, explica que la mina del grupo Luksic en Minnesota ya no puede continuar luego de que el gobierno le revocara dos permisos mineros en tierras federales. “Hay lugares que son especiales, de gran valor, únicos y vulnerables, donde no podemos hacer minería”, advierte.

Diego Ortiz
Lunes, Enero 31, 2022 - 06:00

Medioambiente

Los permisos corresponden a la mina de cobre y níquel que el grupo busca construir cerca de una reserva natural de 450 mil hectáreas. “Tomamos en serio nuestra obligación de proteger tierras y aguas públicas”, aseguró la secretaria de Interior, Deb Haaland, luego de que se cancelaran permisos que la administración de Trump había renovado.

Diego Ortiz
Jueves, Enero 27, 2022 - 06:00
Crédito foto de fondo: Jim Bradenburg - Save The Boundary Waters
Entrevista a Becky Rom

La presidenta de Save The Boundary Waters está confiada en que el estudio ordenado por el presidente de Estados Unidos para resolver el futuro del lugar demostrará que el proyecto de Twin Metals en Minnesota amenaza el entorno silvestre donde pretende ubicarse.

Diego Ortiz
Miércoles, Noviembre 3, 2021 - 07:30
Andrónico Luksic Craig.
Grupos económicos del siglo 21 (Capítulo 8)

Esta es la octava entrega de una serie de artículos sobre los principales conglomerados económicos que había en nuestro país a comienzos de este siglo, hace 20 años atrás. Los textos corresponden al libro “Los dueños de Chile” (Editorial La Huella, 2002) y su redacción la replicamos de manera textual a como la escribió el autor en los años 2001 y 2002.

Ernesto Carmona Ulloa
Viernes, Agosto 6, 2021 - 06:00
Minera del Grupo Luksic

El hijo del alcalde de Illapel está registrado como lobbista de Antofagasta Minerals, la matriz de Los Pelambres. Una Core del PPD en la zona fue durante una década gerenta de la junta de vigilancia del río Choapa, donde la minera posee una importante participación. Y en 2018 la Contraloría detectó que el municipio de Salamanca no podía justificar parte de un aporte millonario de la compañía.

Lissette Fossa, Francisco Velásquez (Mongabay Latam)
Jueves, Diciembre 24, 2020 - 06:00

14 días protestando

Tras más de un año de diálogo entre la minera y los vecinos del poblado ubicado en la comuna de Illapel, la mina controlada por la familia Luksic se negó a concretar el acuerdo alcanzado. Para los choapinos, la empresa está interesada en mantener un conflicto que le permite producir sin compensar a los pobladores. Además, llevan siete años tomando agua embotellada entregada por Antofagasta Minerals.

Lissette Fossa, Francisco Velásquez (Mongabay Latam)
Domingo, Diciembre 13, 2020 - 06:00
De izquierda a derecha: Joe Biden, Andrónico Luksic y Donald Trump
Twin Metals

Cuando Joe Biden fue vicepresidente, Barack Obama revocó los permisos de Twin Metals, el proyecto cuprífero de Antofagasta Minerals que busca instalarse cerca de una reserva natural en Minnesota. Donald Trump, en cambio, luego los devolvió. El presidente electo no se ha pronunciado y puede que busque beneficiar la producción estadounidense de cobre, pero es probable también que nombre como secretario de Agricultura a un feroz crítico del proyecto. 

Diego Ortiz
Jueves, Diciembre 10, 2020 - 06:00
Mina de cobre en EE.UU.

El pueblo Chippewa de Minnesota emitió una carta oponiéndose al megaproyecto minero de la filial estadounidense de la familia Luksic, Twin Metals, por los impactos que tendría en una reserva nacional adyacente. Grupos de caza, la cámara de comercio de tres ciudades y un senador cancelaron eventos en el casino que administran los Chippewa, algo que incluso el alcalde de un pueblo cercano al proyecto minero aplaudió.

Diego Ortiz
Sábado, Julio 18, 2020 - 04:45
El lanzamiento de la campaña de Amy Klobuchar en Minnesota. Foto: Stephen Maturen
Elecciones en Estados Unidos

El Centro para la Acción por la Diversidad Biológica, un fondo estadounidense abocado a la protección del medio ambiente, evaluó a los candidatos demócratas para las elecciones presidenciales de 2020 de acuerdo a sus propuestas en protección ambiental. Klobuchar, la candidata que apoya el proyecto minero de la familia Luksic en una refugio medioambiental en Minnesota, fue la peor evaluada.

Maximiliano Alarcón G., Diego Ortiz
Martes, Enero 28, 2020 - 04:45

La entrada a Los Pelambres
El conflicto del agua como trasfondo

Salamanca y Caimanes, ambas localidades ubicadas en la región de Coquimbo, también fueron parte de las protestas que sacudieron al país en octubre. Eso sí, tuvieron la particularidad de apuntar sus lanzas principalmente contra esta operación de Antofagasta Minerals.

Lissette Fossa, Catalina Mundaca
Domingo, Enero 19, 2020 - 04:45
¿Huelga inédita?

Esta semana los trabajadores de la minera Antucoya, perteneciente a Antofagasta Minerals, votaron huelga. Para su dirigente, César García, los trabajadores expresaron con su decisión el cansancio que sentirían ante la falta de gratificación y reconocimiento de su labor, en medio del alza de la producción de la empresa. 

Lissette Fossa
Domingo, Septiembre 29, 2019 - 04:22
Pelambres, Zaldívar y Antucoya

Este año coincidieron las fechas de negociación de tres sindicatos de las principales tres mineras del grupo minero de la familia Luksic, lo que ha ha llevado a la empresa a proponer negociaciones más difíciles y duras. Antofagasta Minerals en su historia nunca ha enfrentado una huelga legal, pero si las negociaciones fracasan durante septiembre, octubre puede ser su primera vez.

Lissette Fossa
Martes, Septiembre 17, 2019 - 04:27
Negocio potencial de US$ 50.000 millones

La senadora Elizabeth Warren de Massachusetts aseguró en un evento de campaña que paralizaría la propuesta de Twin Metals, perteneciente a Antofagasta Minerals, de explotar yacimientos mineros en las cercanías de una de las reservas naturales más grandes de ese país.

Diego Ortiz
Miércoles, Agosto 21, 2019 - 03:45

El artículo original de The New York Times
The New York Times

Al reportaje de The New York Times sobre Twin Metals, que muestra que esta empresa de Antofagasta Minerals logró evitar su cierre con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, se suma una misiva de la comisión de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes y nuevos antecedentes sobre el intenso lobby que la empresa chilena ejerce en Washington D.C. Andrónico Luksic reaccionó ayer con enojo en Twitter, aunque siempre estuvo al tanto del artículo.

Víctor Herrero A.
Miércoles, Junio 26, 2019 - 04:45
Entrevista a Tom Landwehr

En conversación con INTERFERENCIA, Tom Landwehr, director de Save The Boundary Waters, resalta el creciente rechazo -encuesta en mano- de la gente de Minnesota a Twin Metals, filial estadounidense de Antofagasta Minerals de la familia Luksic, por razones ambientales. Landwehr también aborda la polémica donación de equipos a la policía local por parte de la empresa minera y los aparentes vínculos entre los Luksic y los Trump.

Diego Ortiz
Miércoles, Mayo 8, 2019 - 03:45