El 30 de septiembre de 2021, en la 15° Notaría de Santiago comparecieron Daniel Andrade Schwarze, Doris Pinto Manquenahuel y Catalina Guzmán Cáceres para constituir la fundación de derecho privado Democracia Viva. Esa fue la primera de las gestiones oficiales que estos incumbentes realizaron para crear la fundación que hoy se encuentra en el centro de la polémica debido a los dineros públicos que recibieron desde reparticiones gubernamentales.
Debido a errores formales en el escrito, Daniel Andrade y compañía tuvieron que rectificar en varias ocasiones este documento antes de poder inscribir la fundación en la Municipalidad de Ñuñoa. Entre estas rectificaciones, figuran otros domicilios, pero poco se ha hablado del domicilio declarado en la primera constitución de Democracia Viva.
“(...) tendrá como domicilio en Avenida Grecia mil quinientos XXXX casa X, Comuna de Ñuñoa, Provincia de Santiago, Región Metropolitana, sin perjuicio de las sedes, filiales y establecimientos que pueda formar en otros puntos del país”, menciona el acta de constitución del 30 de septiembre verificada por el notario Ramón Martín Illanes [los datos fueron tachados por Interferencia].
“Ella [Pérez] la tiene arrendada desde 2019, eso es lo único que sabemos. No tenemos mayor contacto con ella, salvo cuando renovamos contrato una vez al año. Nosotros dimos con ella a través de una corredora de propiedades que seleccionó varios candidatos para arrendar la casa, y finalmente quedamos con ella”, mencionó un familiar del propietario en conversación telefónica con Interferencia.
Consultadas por Interferencia, fuentes ligadas al Frente Amplio y que han trabajado en municipios de la Región Metropolitana del mismo sector político, señalaron que en dicha casa de Avenida Grecia no solo se constituyó inicialmente Fundación Democracia Viva, sino que además vivió durante un prolongado tiempo la propia diputada Catalina Pérez (RD) y también Valeska Ramírez Palominos (RD), la actual jefa de gabinete de la alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos (RD).
“La primera casa donde se constituyó Democracia Viva. No el departamento que ha salido [en la prensa], sino que la casa. Es la casa donde vivía la diputada Pérez, y la jefa de gabinete de la alcaldesa de Ñuñoa”, mencionó una de esas fuentes.
Luego de buscar en fuentes abiertas, y concurrir al sector, Interferencia consiguió comunicarse con el propietario de dicha casa. En conversación telefónica, un familiar de dicho propietario confirmó que la diputada Catalina Pérez arrienda el inmueble.
“Ella la tiene arrendada desde 2019, eso es lo único que sabemos. No tenemos mayor contacto con ella, salvo cuando renovamos contrato una vez al año. Nosotros dimos con ella a través de una corredora de propiedades que seleccionó varios candidatos para arrendar la casa, y finalmente quedamos con ella”, mencionó en conversación con Interferencia.
Este diario consultó si Pérez continúa en la vivienda, ante lo cual señaló que “debiera estar ahí, porque nada ha cambiado desde que iniciamos el contrato en 2019. Entendemos que ella viaja a su región también, pero está arrendada. Se renueva anualmente y se paga en cheques mensuales”.
Interferencia concurrió al inmueble ubicado en las cercanías del Estadio Nacional en más de una ocasión, donde pudimos conversar con un total de cuatro vecinos de la misma cuadra en que está ubicada la casa. Allí nos señalaron que en efecto en esa casa vivió la diputada junto a Daniel Andrade, y también la jefa de gabinete de la municipalidad de Ñuñoa, Valeska Ramírez (RD).
Aseguran que la casa ha estado vinculada al partido Revolución Democrática desde hace algunos años y que incluso durante la campaña presidencial de Gabriel Boric fue utilizada como un centro de reuniones políticas. “Aquí ha venido [Gabriel] Boric, el [Giorgio] Jackson, eso fue para la campaña de Boric, ahí se juntaban y se hacían reuniones muchas veces”, afirma una de estas vecinas a Interferencia.
“Sí, aquí vivió la Catalina Pérez, la diputada, la que sale en la tele”, comentaron dos vecinos en referencia a los últimos eventos conocidos. Respecto a Andrade, no lograron identificarlo a través del nombre, pero con una fotografía inmediatamente señalan que vivió allí y lo recuerdan, pues comienzan a describirlo. Respecto a Ramírez, al ser una autoridad local, la identifican con mayor facilidad, e incluso comentan haber visto también a la alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos (RD).
Aseguran que la casa ha estado vinculada al partido Revolución Democrática desde hace algunos años y que incluso durante la campaña presidencial de Gabriel Boric fue utilizada como un centro de reuniones políticas. “Aquí ha venido [Gabriel] Boric, el [Giorgio] Jackson, eso fue para la campaña de Boric, ahí se juntaban y se hacían reuniones muchas veces”, afirma una de estas vecinas a Interferencia.
Otro vecino mencionó: “Sí, la diputada, la he visto en el XXXX [la dirección]”. Consultado sobre si ha visto a Gabriel Boric en la casa, señaló que no recuerda, pero “es que aquí se ha visto a tanto político… al [Giorgio] Jackson, a la alcaldesa [Emilia Ríos], varios más… ahí, de esa dirección sacaban las palomas [carteles políticos], las banderas en época de campaña y todo”, agregó.
Un cuarto vecino mencionó a nuestro medio que sabía que dicha casa está relacionada con un partido político, aunque no supo decirnos cuál. Sin embargo señaló que varias veces había escuchado celebraciones relacionadas a cuestiones políticas en ocasiones anteriores.
Este medio consultó también con militantes de Revolución Democrática, desde donde no quisieron mencionarnos más antecedentes. Sin embargo, un alto militante del partido señaló en conversación con nuestro medio que “le sonaba” esa casa por haber sido invitado a “alguna reunión o carrete”.
actaconstitucion30sept.jpg

Interferencia llamó a la diputada Catalina Pérez y también le dejamos mensajes de Whatsapp con las consultas del caso, sin embargo, al cierre de esta edición, no había contestado.
Este medio también se contactó con la Municipalidad de Ñuñoa para consultar si Valeska Ramírez, jefa de gabinete de Emilia Ríos, vive o vivió en ese inmueble. También consultamos directamente a la jefa de gabinete a través de Whatsapp. Desde ese municipio quedaron de responder a nuestras consultas, pero luego de dos días de espera, no hubo respuesta.
Interferencia también consultó directamente a la alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos, si alguna vez concurrió a dicho domicilio, pero tampoco contestó a nuestras preguntas.
Los vecinos consultados señalaron que al parecer el domicilio se subarrienda, de manera que han visto ahí a distintas personas. Desde la familia del propietario señalaron que “no tenemos idea de nada de lo que ella hace con la casa, solo nos contactamos para renovar el contrato anual. El trato fue con la diputada”.
Comentarios
Ladrones amateurs, no saben
Añadir nuevo comentario