Este artículo fue publicado originalmente en el newsletter Diagonal Biobío, escrito por el periodista Maximiliano Alarcón. Puede suscribirse acá.
La denuncia de violación contra el ex subsecretario del Interior y ahora ex militante socialista, Manuel Monsalve Benavides, es el escándalo político más grande que ha azotado al gobierno de Gabriel Boric Font.
En el intento por manejar la crisis, en La Moneda se han dado varios cambios en el organismo que dirigía el coronelino Monsalve y que ahora está a cargo del independiente, Luis Cordero Vega.
Por ejemplo, según se ha conocido en distintos medios de comunicación, salió la asesora legislativa, Ana Lya Uriarte; el jefe de gabinete, Gabriel de la Fuente, los asesores de prensa, Ana María Araneda y Diego Bustamante; como también el ‘encargado de seguimiento de compromisos’ de la repartición, Gustavo Herrera.
Sin embargo, hubo un personaje que salió de la subsecretaría pocas semanas antes de la noche en que ocurrió la presunta violación.
Si bien su ingreso al organismo no tuvo nada que ver con el escándalo de Monsalve, es altamente probable que su presencia genere ruido.
Se trata del militante socialista oriundo de Concepción, Enrique Inostroza Sanhueza, quien asumió como jefe de la División de Gobierno Interior cuando Monsalve llegó a La Moneda.
Según información obtenida para este boletín, Inostroza dejó la subsecretaría a fines de agosto y a inicios de septiembre comenzó a trabajar en la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI), residiendo actualmente en Concepción.
Si bien su ingreso al organismo no tuvo nada que ver con el escándalo de Monsalve, es altamente probable que su presencia genere ruido.
Lo anterior porque al ex subsecretario también se le investiga por ordenar a agentes de inteligencia de la Policía de Investigaciones que revisaran las cámaras del hotel donde habría ocurrido la violación, como también que tomaran contacto con la ahora denunciante.
Comentarios
¿están tratando de vincular
En un gobierno feminista
Añadir nuevo comentario