A las 11:13 de la mañana del pasado 26 de junio, una patrulla de Carabineros se constituyó en la casa de una vecina del sector de Lloncao, en Cañete, región del Bío Bío. La reja del inmueble había sido impactada por un automóvil Chevrolet Sail, el cual ahora se encontraba a unos metros, vacío. El mismo vehículo, diez días atrás, había sido confiscado por Carabineros por un delito de estafa, según consta del parte policial del procedimiento, siendo trasladado al recinto policial Pumahue; desde donde no podía salir.
La patrulla, al constatar que el vehículo que se había incrustado en la casa estaba bajo custodia de Carabineros, dio aviso inmediato de lo ocurrido, desatando una investigación sumaria que tiene bajo la lupa al menos a tres funcionarios del recinto Pumahue, de acuerdo con lo informado mediante el documento electrónico ordinario NCU 162842279.
El director nacional subrogante de Orden y Seguridad de Carabineros ordenó “maximizar las medidas de seguridad con el resguardo y custodia de los vehículos […] considerando que, a la fecha, se han registrado diversos eventos que han tenido como consecuencia la sustracción de vehículos que se encuentran bajo la responsabilidad de Carabineros”.
La situación no es nueva: casi un año atrás, el director nacional subrogante de Orden y Seguridad de Carabineros ordenó mediante el documento electrónico ordinario NCU 145959218 “maximizar las medidas de seguridad con el resguardo y custodia de los vehículos […] considerando que, a la fecha, se han registrado diversos eventos que han tenido como consecuencia la sustracción de vehículos que se encuentran bajo la responsabilidad de Carabineros”. El director de Orden y Seguridad agregó también que aquellas instrucciones, “pese a ser ya reiteradas, aun se observa su incumplimiento”.
Dichas sustracciones ocurrirían "ya sea en el frontis de los cuarteles, recintos aledaños, entre otros". Este nuevo episodio, un año después de la orden del director de Orden y Seguridad, habría ocurrido desde el recinto policial mismo.
Patricio Gómez, comisario de la 3era Comisaría de Cañete, indicó que se abrió un sumario administrativo para "establecer la dinámica de los hechos y las responsabilidades administrativas en caso que procediera". Sin embargo, aseguró que "no existen antecedentes de otros vehículos desaparecidos" y que a raíz de los hechos se puso en conocimiento al Ministerio Público.
Fuentes conocedoras del accidente del Chevrolet Sail y la posterior investigación indicaron a INTERFERENCIA que lo ocurrido con el vehículo es sólo una parte de la trama. Al menos una decena de otros automóviles bajo custodia de Carabineros en el recinto policial Pumahue estarían desaparecidos, algo que desde la institución descartan.
Este medio contactó a Carabineros para para saber cuántos automóviles en custodia en el recinto Pumahue están desaparecidos; qué explicación da la institución a que desaparezcan autos bajo su custodia en recintos policiales; si se encontró algún culpable y si se ha tomado alguna medida al respecto. Al respecto, el teniente coronel Patricio Gómez, comisario de la 3era Comisaría de Cañete, indicó que se abrió un sumario administrativo para "establecer la dinámica de los hechos y las responsabilidades administrativas en caso que procediera". Sin embargo, aseguró que "no existen antecedentes de otros vehículos desaparecidos" y que a raíz de los hechos se puso en conocimiento al Ministerio Público.
Nota del editor: Este artículo fue modificado con posterioridad a su publicación con el fin de incorporar la respuesta de Carabineros a consultas hechas por este medio el pasado miércoles 20.
Comentarios
Me gusta toda la información
Añadir nuevo comentario