En enero de 1989 Universidad de Chile descendió a segunda tras lograr 26 puntos, un 36,67% de rendimiento y un gol menos que los otros equipos con idéntico resultado. El mejor para un equipo que hubiese descendido directamente a la segunda categoría hasta ese momento. Su entrenador era Manuel Pellegrini, sin reflejar emoción alguna en su rostro, entregó esa tarde sus descargos a la prensa, asumiendo su responsabilidad, como quien le dice “te rayé el auto por accidente, mi seguro te lo paga”. Después de aquella debacle su carrera fue sorprendente y llegó a triunfar en competencias de elite, Hoy, parece que su época de oro queda definitivamente atrás. Dirigiendo al Betis, su problema no es solo el bajo rendimiento expresado en el décimo lugar en la liga, con 20 de 45 puntos en juego, sino, sobre todo, el orden y disposición que ha mostrado el cuadro verdiblanco en la cancha. Un juego pobre. Casi simplón.
Seamos claros, aún no lo damos por muerto en el Betis. Los heliopolitanos al parecer tendrán paciencia y ¿quién sabe? Podría repuntar, pero ¿Cuál será la siguiente estación? ¿El retiro? Difícilmente un club grande del primer mundo quiera contar con sus servicios y es mucho más difícil aún que él quiera dirigir algún equipo o selección de este lado del orbe. Menos la chilena, considerando el pésimo momento que pasa. Tal vez se retire a lo lejos, a lo Claudio Bravo, que marca tendencia mostrando que no existe algún tipo de obligación moral de retirarte en el club de tus amores o el que te vio nacer.
Dicen que “perdió la magia". Que ya no es el de antes, aquel que después de dirigir a la “U”, Palestino, O´Higgins y la UC en el medio local; dejaría de ser llamado “Peligrosini”, al probar rumbos fuera del país. En Argentina se le llamó el “Ingeniero” y finalmente “Charming Man” (por la canción de los Smiths) en el City. En efecto, tras alcanzar el éxito con San Lorenzo, River Plate, Villarreal, Malaga, además de conseguir una campaña superlativa en Real Madrid -que no fue suficiente para que los merengues lo valoraran en la medida que no alcanzó para ganarle el campeonato al FC Barcelona de Messi- hizo historia con el Manchester City, el equipo de los jeques, haciéndose respetar de manera insospechada. No, ya no hay tal Pellegrini.
Ya había salido mal del West Ham United antes de arribar al Betis. Y por muchos años se discutió si podía ser una buena alternativa para la Roja. Incluso algunos hinchas de la “U” en algún momento pensaron que podría tener la intención de pagar su deuda con el chuncho por aquella mancha en la historia azul. Pero don Manuel siempre fue enfático en que ni lo uno ni lo otro estaba en sus planes. Y en particular que, sobre la catástrofe de la “U”, ni siquiera tiene sentimientos de culpa: “No creo que tenga una deuda con la U, fueron 17 años con el equipo”, dijo a La Tercera en 2016.
Seamos claros, aún no lo damos por muerto en el Betis. Los heliopolitanos al parecer tendrán paciencia y ¿quién sabe? Podría repuntar, pero ¿Cuál será la siguiente estación? ¿El retiro? Difícilmente un club grande del primer mundo quiera contar con sus servicios y es mucho más difícil aún que él quiera dirigir algún equipo o selección de este lado del orbe. Menos la chilena, considerando el pésimo momento que pasa. Tal vez se retire a lo lejos, a lo Claudio Bravo, que marca tendencia mostrando que no existe algún tipo de obligación moral de retirarte en el club de tus amores o el que te vio nacer.
Me pareció muy sensato lo que escuché de un futbolero atento a los cambios culturales hace unos días: “Los chilenos que hicieron historia no se prestarán para terminar su carrera recibiendo los gritos groseros de un hincha sin polera colgado de la reja del Monumental, Santa Laura o algún estadio chico fuera de Santiago”.
No sé si muchos vayan a asumir esa lógica, pero creo que, muy probablemente, Manuel Pellegrini sí.
*Roberto Rabi González es escritor, abogado de la Universidad de Chile, profesor de Derecho Procesal y Penal e investigador de la Asociación de Investigadores del Fútbol Chileno (ASIFUCH).
Comentarios
Añadir nuevo comentario