Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Revisión del VAR

[Revisión del VAR]

"Coquimbo campeón es la prueba viva de que el fútbol todavía puede desobedecer. Que en un país donde la desigualdad se normaliza con discursos de eficiencia, un grupo de jugadores del puerto, con sueldos modestos y una hinchada que no necesita marketing, puede arrebatarle la copa a los que presumen de proyectos y hojas de Excel".

Roberto Rabi González (*)
Martes, Noviembre 4, 2025 - 06:00
Complejo Juan Pinto Durán. Fuente laroja.cl.
[Revisión del VAR]

El fútbol chileno necesita urgentemente una inversión estratégica en infraestructura. No se trata solo de renovar estadios, sino de repensar un modelo que abarque las necesidades de los jugadores, el desarrollo de nuevas generaciones y la incorporación de tecnología de última generación. Solo así el fútbol chileno puede pensar en dejar de ser objeto, ya no de burlas sino de lástima.

Roberto Rabi González (*)
Martes, Octubre 28, 2025 - 06:00
[Revisión del VAR]
Roberto Rabi González (*)
Martes, Octubre 21, 2025 - 06:00
[Revisión del VAR]

“El Clásico del Pacífico, en su historia, siempre fue símbolo de rivalidad y orgullo, pero ahora, más allá de la rivalidad, es un reflejo de una crisis futbolística compartida: la búsqueda de identidad, resultados y estabilidad en medio de un período complejo para ambos países”.

Roberto Rabi González (*)
Martes, Octubre 14, 2025 - 06:00

[Revisión del VAR]

"Las selecciones juveniles chilenas han pasado años lejos del protagonismo. Los clubes grandes, enfocados en sobrevivir económicamente, venden a sus promesas antes de consolidarlas. La ANFP intenta reordenar las competencias menores, pero el daño estructural es profundo: canchas malas, calendarios débiles, poca inversión en formadores".

Roberto Rabi González (*)
Martes, Octubre 7, 2025 - 06:00
Cóndores.
[Revisión del VAR]

El rugby chileno vive su momento más luminoso. La clasificación histórica al Mundial de Francia 2023 marcó un antes y un después para una disciplina que siempre había estado en las periferias mediáticas. Los “Cóndores” no solo alcanzaron la cita planetaria: lo hicieron transmitiendo un mensaje de esfuerzo, cohesión y crecimiento sostenido. Mientras, la selección adulta de fútbol por tercera vez consecutiva quedaba fuera de la cita planetaria ¡y de una especial, a la que clasifican ni más ni menos que 48 selecciones!

Roberto Rabi González (*)
Martes, Septiembre 30, 2025 - 06:00
[Revisión del VAR]

"Entrenadores como Gustavo Huerta en Cobresal, Ronald Fuentes en Ñublense, o Jaime García en Huachipato, además del ya citado “Chino” González en Coquimbo, están insinuando que la cercanía cultural y la capacidad de lidiar con planteles cortos -además de lo central, insisto: su talento y capacidad de trabajo- pueden marcar diferencias. Esos técnicos han sabido sobrevivir en un torneo de bajos presupuestos, con canchas de mala calidad y planteles que se desarman cada seis meses. Allí la astucia local ha sido clave".

Roberto Rabi González (*)
Martes, Septiembre 23, 2025 - 06:00
Supercopa.
[Revisión del VAR]

Seamos francos, el entorno si bien no fue violento, sino más bien pacífico (e insistimos, no del todo) fue más que penoso, patético. Privó a los equipos y sobre todo al ganador de un escenario festivo, y de mucho dinero por concepto de recaudación. El fútbol chileno necesita menos alarmismo y más compromiso para que esta copa siga siendo lo que siempre debió ser: un encuentro de campeones, de hinchas y una fiesta. 

Roberto Rabi González (*)
Martes, Septiembre 16, 2025 - 06:00

[Revisión del VAR]

“Debemos exigir transparencia y autocrítica real a la ANFP. No basta con buscar un nuevo entrenador que nos ilusione por seis meses. Necesitamos reglas claras, inversiones a largo plazo y un compromiso con el fútbol como bien cultural, no solo como negocio. Porque los negocios son volubles y la cultura queda. Si fuéremos fieles a un estilo de juego a una forma que nos identifique de pararnos en la cancha en cada oportunidad, si entendiéramos que no solo hay dinero y expectativas de negocios de representantes de jugadores en juego, el panorama sin duda sería otro”.

Roberto Rabi González (*)
Martes, Septiembre 9, 2025 - 06:00
[Revisión del VAR]

El superclásico ya no es un partido familiar. Los niños, las mujeres y los hinchas ocasionales hace años que no pisan el estadio. Solo quedan los más fanáticos, muchas veces atrapados en dinámicas que mezclan pasión con violencia, identidad con negocio ilícito.

Roberto Rabi González (*)
Martes, Septiembre 2, 2025 - 06:00
[Revisión del VAR]

"Si nos limitamos a denunciar lo que pasó en Avellaneda sin revisar lo propio, estamos perdidos. Porque el día en que la trampa y la impunidad se institucionalicen en nuestro fútbol, habremos renunciado definitivamente a la idea de un deporte como espacio cultural, seguro y democrático".

Roberto Rabi González (*)
Martes, Agosto 26, 2025 - 06:00
[Revisión del VAR]

El fútbol juvenil chileno carga con problemas estructurales: campeonatos mal organizados, clubes que priorizan los negocios sobre la formación, técnicos que rotan con la misma frecuencia que los hinchas cambian de cábalas, y un scouting que muchas veces no sale de la Región Metropolitana. En contraste, los jóvenes que compiten en otros deportes suelen formarse en procesos largos, con entrenadores estables y con un compromiso familiar que muchas veces reemplaza el apoyo institucional que no llega.

Roberto Rabi González (*)
Martes, Agosto 19, 2025 - 06:00

Foto: Mariana Ceratti / Banco Mundial
[Revisión del VAR]

"En un país donde se discute el salario mínimo, el derecho a la salud y la protección laboral en múltiples rubros, ¿por qué el fútbol, que genera ingresos millonarios en sus divisiones superiores, sigue tolerando esta desigualdad interna tan brutal? La ANFP y el SIFUP podrían —y deberían— exigir un piso mínimo contractual y previsional para cualquier jugador inscrito en el fútbol profesional, independientemente de la división".

Roberto Rabi González (*)
Martes, Agosto 12, 2025 - 06:00
[Revisión del VAR]

El VAR, en su concepción más noble, es una invitación a la humildad arbitral: a corregirse, a dialogar con las imágenes, a proteger el juego. Pero en la práctica chilena se ha convertido en todo lo contrario: una zona de poder opaca, un búnker donde se gestan decisiones sin rostro ni rendición de cuentas.

Roberto Rabi González (*)
Martes, Agosto 5, 2025 - 06:00
Foto: Cruzados.cl
[Revisión del VAR]

"Cada vez se habla menos de proyectos de formación, de identidad futbolística o de ligas juveniles robustas. La paradoja es evidente: nunca los clubes chilenos recibieron tanto dinero por transferencias internacionales como en la última década, pero tampoco se había sentido con tanta nitidez el vacío formativo".

Roberto Rabi González (*)
Martes, Julio 29, 2025 - 06:00
[Revisión del VAR]

En Chile, los casos recientes de Arturo Vidal, Gary Medel, Charles Aránguiz y el anunciado retorno de Eduardo Vargas, reabren una pregunta que, más allá del romanticismo, merece una revisión crítica: ¿cuándo y cómo deben volver los referentes al fútbol chileno?

Roberto Rabi González (*)
Martes, Julio 22, 2025 - 06:00

Chelsea. Foto: ChelseaFC_Sp.
[Revisión del VAR]

Mientras en Europa los clubes invierten en tecnología, centros de alto rendimiento y academias que producen jugadores con un sentido táctico precoz, en Chile se discute si se debe pagar o no a los formadores. Las “juveniles” son vistas como un gasto y no como una inversión. Los cuerpos técnicos se reemplazan como quien cambia de camiseta, y los proyectos deportivos duran lo que tarda en llegar la primera mala racha.

Roberto Rabi González (*)
Martes, Julio 15, 2025 - 06:00
Primera Rueda Campeonato Nacional de Futbol Chileno
[Revisión del VAR]

La primera rueda del torneo chileno dejó más preguntas que certezas. El juego mejora por momentos, pero el sistema no lo acompaña. Hay equipos que ilusionan, pero un modelo que no los sostiene. El fútbol nacional es como un buen volante creativo rodeado de compañeros que no entienden la jugada.

Roberto Rabi González (*)
Martes, Julio 8, 2025 - 06:00
[Revisión del VAR]

En los hechos, la Federación es usada como una “fachada jurídica” para cumplir con los requisitos de FIFA, mientras la ANFP maneja el negocio, los derechos de TV y la selección nacional. Así, celebramos 130 años de una entidad que funciona más como buzón y sello, que como rectora del desarrollo del fútbol chileno.

Roberto Rabi González (*)
Martes, Julio 1, 2025 - 06:00
[Revisión del Var]

"El Mundial de Clubes expandido tiene elementos positivos: amplía la representación, reconoce el mérito y ofrece un espectáculo atractivo. Pero también es víctima de su propio gigantismo, de un calendario sobrecargado y de la lógica del negocio por sobre la competencia deportiva equilibrada. Además, es la excusa perfecta para no hacer más por el fútbol subdesarrollado".

Roberto Rabi González (*)
Martes, Junio 24, 2025 - 06:00

Florian Wirtz.
[Revisión del Var]

La transferencia de Wirtz no es un acto aislado. Se inscribe en una lógica estructural donde el fútbol de élite ha sido colonizado definitivamente por las leyes del capital especulativo, de la burbuja financiera y de la lógica de la mercancía absoluta. Un jugador de fútbol, un joven talentoso -pero un ser humano, al fin y al cabo- hoy es en primerísimo lugar una mercancía.

Roberto Rabi González (*)
Martes, Junio 17, 2025 - 06:00
[Revisión del VAR]

"La ANFP parece no tener un proyecto de selección, sino apenas una administración de resultados cortoplacistas. No hay un centro de alto rendimiento estable, no hay una política nacional de desarrollo de talentos, no hay una estrategia que articule a los clubes, y la relación con las divisiones inferiores es difusa. La Roja se convierte así en un reflejo exacto de nuestro fútbol local: frágil, pobre en infraestructura, cada vez más dependiente de los éxitos pasados".

Roberto Rabi González (*)
Martes, Junio 10, 2025 - 06:00
Paris Saint-Germain. Foto: Paris Saint-Germain.
[Revisión del VAR]

La Champions League fue durante décadas evento donde el mérito deportivo y la imprevisibilidad permitían soñar. Así, desde el Celtic escocés en 1967, pasando por el Aston Villa, el Hamburgo, el Steaua de Bucarest, el Estrella Roja de Belgrado, hasta el Porto de Mourinho en 2004 -campeones que no eran precisamente superpotencias deportivas- el torneo más prestigioso de clubes del planeta alimentaba una narrativa romántica: cualquier equipo podía, en teoría, tocar el cielo. Esa ilusión hoy está muerta.

Roberto Rabi González (*)
Martes, Junio 3, 2025 - 06:00
[Revisión del VAR]

Jugar un superclásico sin hinchas es renunciar al corazón del fútbol como fenómeno cultural. Es declarar que el país no puede garantizar que dos comunidades deportivas puedan convivir en un espacio compartido sin violencia. Es aceptar que la fiesta popular más importante del calendario debe ser reemplazada por un evento aséptico, hecho para la televisión y para el marketing, pero desconectado de su esencia social.

Roberto Rabi González (*)
Martes, Mayo 27, 2025 - 06:00

[Revisión del VAR]

Para comprender la identidad real y futbolera de "La U”, hay que remontarse a otra fecha: el 25 de marzo de 1911, cuando se creó el Internado FC, el verdadero nacimiento del fútbol de "La U” como lo conocemos. Esta no es una disputa menor ni un detalle de archivo para nostálgicos. Se trata de una discusión sobre la memoria histórica y la identidad popular de uno de los clubes más importantes del país.

Roberto Rabi González (*)
Sábado, Mayo 24, 2025 - 06:00
Selección Chilena Femenina
[Revisión del VAR]

"El crecimiento del fútbol femenino no es solamente un proceso deportivo, sino cultural y político. No obstante, esta visibilidad ha sido instrumentalizada por las instituciones sin modificar las condiciones materiales de las deportistas. La ANFP, los clubes y algunas marcas comerciales han capitalizado el entusiasmo, sin asumir las responsabilidades de un proceso real de profesionalización".

Roberto Rabi González (*)
Martes, Mayo 20, 2025 - 06:00
[Revisión del VAR]

“Desde una perspectiva estrictamente legal, el Ministerio de Seguridad Pública tiene la responsabilidad de velar por la seguridad en eventos masivos. Sin embargo, es esencial que esta labor se realice sin olvidar que si -como su nombre lo indica- son masivos, para muchos, quizás demasiados, no es indiferente que tengamos que renunciar a ellos porque los poderosos (los dueños de los clubes y el Estado) no han sido capaces de evitar que dichos espectáculos se desenvuelvan de manera poco segura”.

Roberto Rabi González (*)
Martes, Mayo 13, 2025 - 06:00
[Revisión del VAR]

"No es un clásico impuesto por la lógica comercial ni por la necesidad de ratings; es un clásico por definición, un clásico orgánico, que se gestó desde la competencia universitaria, desde la élite académica y futbolística de un Chile que ya no existe, pero que aún vibra en la cancha".

Roberto Rabi González (*)
Martes, Mayo 6, 2025 - 06:00

[Revisión del VAR]

“En el fútbol moderno, los clubes suelen tener esa endemoniada dualidad club social – empresa. Y en las empresas las emociones se capitalizan, la incondicionalidad absoluta puede ser leída como docilidad. Como una forma de consolidar estructuras que no siempre velan por el interés de quienes realmente dan sentido al deporte. La pasión, en ese escenario, corre el riesgo de ser explotada como un activo más, mientras las exigencias de transparencia, respeto y visión a largo plazo quedan en segundo plano”.

Roberto Rabi González (*)
Martes, Abril 29, 2025 - 01:00
[Revisión del VAR]

Que Palestino y Audax estén peleando el título no es solo una anécdota. Es la expresión de un fenómeno social: el fútbol como espacio de resistencia identitaria, en un país que —aunque ya no es el mismo del siglo XX— sigue reconociendo en estos equipos una historia viva.

Roberto Rabi González (*)
Martes, Abril 22, 2025 - 06:00