Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Alcalde vs. Gobierno

Seremi Minvu contradice a Desbordes y defiende remodelación de La Moneda paralizada por la Municipalidad de Santiago

Felipe Arancibia Muñoz

La Seremi afirma que para dar inicio a la remodelación del Palacio de La Moneda basta con la autorización del Minvu y el Consejo de Monumentos Nacionales, por lo que no sería necesario el visto bueno del municipio. “La gestión patrimonial no debe convertirse en sinónimo de inmovilismo”, acusan.

La semana pasada el alcalde de Santiago, Mario Desbordes (RN), paralizó el inicio de las obras de remodelación del Palacio de La Moneda. El edil acusó que la “remodelación requiere autorización de la Dirección de Obras Municipales, al margen del pronunciamiento del Consejo de Monumentos Nacionales, y recién ayer se ingresaron los antecedentes, y además vienen incompletos”.

Sin embargo, este lunes la Secretaría Regional Ministerial del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de la Región Metropolitana (Seremi Minvu RM), emitió un comunicado señalando que el inicio de las obras es legal.

Contradiciendo a Desbordes, la secretaría afirma que las obras cuentan con la autorización de la Seremi Minvu, conforme a la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC), además de la autorización del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN).

Según la Seremi, las intervenciones en La Moneda son de carácter menor y corresponden al reemplazo de luminarias, mejoras interiores y adecuaciones funcionales, sin modificación estructural ni afectación al valor patrimonial del inmueble. 

En este sentido, defienden que la ley “señala claramente que las obras en Monumentos Nacionales no requieren permiso municipal, siempre que cuenten con la autorización del CMN”. 

“El objetivo de estas normas es fortalecer la gestión pública del patrimonio, evitando duplicidades, asegurando estándares técnicos y respondiendo a tiempo”, apunta la Seremi Minvu, recalcando que: “La gestión patrimonial no debe convertirse en sinónimo de inmovilismo. Proteger el patrimonio implica administrarlo bien, con rigor y con agilidad, en beneficio del interés público”.

Cabe recordar que, el pasado jueves 13 de noviembre, Fundación Defendamos la Ciudad solicitó vía correo electrónico a la Seremi Minvu la inmediata reanudación de las obras de mantención en La Moneda.

“Ese lamentable error se debe superar a la brevedad y en tal sentido esperamos que la autoridad competente del Minvu proceda en consecuencia”, señaló Patricio Herman, presidente de Defendamos la Ciudad, rescata El Periodista.

La remodelación de La Moneda contempla una inversión de $4.600 millones, y se espera que demore un año en completarse.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario