Tras la fallido postulación de José Morales, el candidato propuesto por el presidente Gabriel Boric para ser Fiscal Nacional, y después de la renuncia de Rodrigo Ríos a continuar en carrera por dirigir el Ministerio Público, la Corte Suprema completó ayer una nueva quina.
En esta nueva votación participaron 18 ministros con dos votos cada uno para escoger a dos candidatos de los 7 postulantes.
El máximo tribunal propuso a la fiscal de la región del Ñuble, Nayalet Mansilla, y al fiscal nacional subrogante, Juan Agustín Melénde, como los dos nombres para completar una quina en la que siguen Marta Herrera, Carlos Palma y Ángel Valencia.
Meléndez, es desde octubre fiscal nacional subrogante, luego de que Jorge Abbot dejara el cargo por cumplir la edad máxima para ejercerlo.
Los nombramientos estuvieron marcados por declaraciones de la vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco. que reconoció a CNN Chile que tuvo encuentros privados con algunos de los candidatos a fiscal nacional, entre ellos, Marta Herrera, Patricia Muñoz y Carlos Palma.
Ahora, será el presidente Boric quien tendrá cinco días -una vez enviado el oficio- para proponer un nuevo nombre a la Cámara Alta para su ratificación, la que necesita 2/3 del Senado, es decir, 33 de los 50 votos en esa cámara.
Quiénes son los nuevos
La fiscal Mansilla ingresó al Ministerio Público en 2003 como fiscal adjunto en Concepción. Luego fue fiscal jefe de las fiscalías locales de Rengo y Graneros. A mediados de 2018 llegó a la fiscalía regional de Ñuble, siendo una de las primeras mujeres en ejercer el cargo de fiscal regional.
Mansilla tiene, según sus perfiles disponibles en Internet, una amplia experiencia en delitos económicos y de violencia intrafamiliar. De hecho, en sus primeros años como abogada, ejerció su profesión enTalca en el Centro de atención Integral a Víctima de Delitos Violentos. Dentro de sus casos de connotación pública, estuvo a cargo de la investigación del caso luminarias.
Por su parte, Meléndez, es el actual fiscal nacional subrogante, luego de que Jorge Abbot dejara el cargo por cumplir la edad máxima para ejercerlo. La carrera de Meléndez en el Ministerio Público se remonta a inicios del 2000.
El abogado asumió en 2004 como fiscal adjunto de Punta Arenas, y en 2007 pasó a ser fiscal jefe de la misma comuna para ejercer en 2010 como Fiscal Regional de Magallanes y la Antártica Chilena, cargo que cumplió hasta 2015. Después fue fiscal regional de Los Ríos, función que ha desempeñado hasta hoy.
la senadora del PPD, Loreto Carvajal, habría iniciado gestiones -para reunir los 33 votos necesarios en la cámara alta para aprobar el nombre de la fiscal Mansilla.
Cuenta con un paso por la Fuerza Aérea de Chile -a la que ingresó en 1995-, donde cumplió labores comofFiscal de Aviación de Punta Arenas. También se ha especializado en delitos económicos y delitos sexuales.
Los nombramientos de Mansilla y Meléndez estuvieron marcados por declaraciones realizadas por la vocera de la Corte Suprema Ángela Vivanco. La ministra reconoció a CNN Chile que tuvo encuentros privados con algunos de los candidatos a Fiscal Nacional, entre ellos, Marta Herrera, Patricia Muñoz y Carlos Palma.
"Si una persona pide que yo la reciba para saludarla, normalmente yo si la acepto, salvo que esté en un periodo cercano a una votación, que no es el caso de las personas que me visitaron porque no tenían la calidad legal de candidatos, si de postulantes", explicó Vivanco.
Cabe recordar que en la primera votación para conformar la quina hace unas semanas, la ministra Vivanco dio sus votos a Herrera y Palma.
Una cosa que tienen en común los nuevos nominados por la Corte Suprema es que, sobre el papel, cuentan con el respaldo del ex fiscalnNacional, Sabas Chahuán. En entrevista con el diario La Tercera, se le consultó sobre cuáles eran sus candidatos. Tras mencionar a Marta Herrera, Carlos Palma y Xavier Armendáriz (que finalmente no se presentó), dijo: “Hay otros candidatos que se presentaron que están capacitados, como el fiscal nacional suplente, Juan Agustín Meléndez, o la fiscal del Ñuble, Nayalet Mansilla".
No es un misterio que el gobierno de Gabriel Boric ha tratado de promover a mujeres para los grandes puestos de poder. En este sentido, la incorporación de la fiscal Mansilla en la quina de posibles fiscales nacionales podría ser una señal de que La Moneda apostaría por ese nombre para asumir el Ministerio Público.
De hecho, según supo nuestro medio, la senadora del PPD, Loreto Carvajal, habría iniciado gestiones -a nombre del oficialismo- para reunir los 33 votos necesarios en la cámara alta.
Este medio trato ayer en numerosas ocasiones comunicarse con la senadora, sin lograr establecer contacto.
Comentarios
Me aparecen solo los
Añadir nuevo comentario