Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 1 de Agosto de 2025

conflicto en wallmapu

Fundo El Huite.
Wallmapu

A través de una compra de Conadi, distintas comunidades buscan hacerse con 4.000 hectáreas que incluyen ganado e insumos para producir leche. Junto con el sindicato de la lechera buscan levantar una fábrica de lácteos que compita con transnacionales.

Maximiliano Alarcón G.
Sábado, Febrero 17, 2024 - 06:00
Manuel Monsalve, Carolina Tohá y Héctor Llaitul.
Política y Wallmapu

En 2010 fueron 34 presos políticos mapuche quienes levantaron una histórica protesta. En aquel entonces, Manuel Monsalve, actual subsecretario del Interior, incluso se sumó a la huelga de hambre en la cárcel de Temuco. Mientras que Carolina Tohá, actual titular de Interior, abogó por una salida política al conflicto.

Maximiliano Alarcón G.
Viernes, Septiembre 9, 2022 - 06:00
Wallmapu

La congresista es reconocida en la zona como una importante propietaria en territorios en conflicto entre el Estado, empresas privadas y el pueblo mapuche. Weisse ha sufrido atentados en reiteradas ocasiones y como autoridad ha impulsado la presencia militar en el sector.

Maximiliano Alarcón G., Camilo Solís
Jueves, Junio 16, 2022 - 06:00
Segundo Catril.
Atentado

En medio del conflicto entre el Estado y el pueblo mapuche, la forestal de la familia Matte y el empresario del PPD han dado conjuntamente trabajo a varios mapuche de la Provincia de Arauco. Estos -incluidos algunos que pasaron por grupos radicales de reivindicación de tierras- son vistos como traidores. La CAM negó haber participado en la emboscada.

Maximiliano Alarcón G., Paula Huenchumil J.
Martes, Mayo 24, 2022 - 19:55

Nora Barrientos - Crédito: AraucaniaDiario.cl.
No alcanzó a asumir

La gestión de la ex autoridad estuvo marcada por la Operación Huracán y el asesinato de Jaime Mendoza Collio a manos de Carabineros. Corfo aún no define el nombre que ocupe el cargo que se le había asignado.

Maximiliano Alarcón G.
Sábado, Mayo 21, 2022 - 06:00
Contraalmirante

Jorge Parga, comandante en jefe de la Segunda Zona Naval, además tiene un hermano que posee acciones –menores al 1%– en una empresa forestal de la familia Matte. Comentan la nominación a Interferencia los familiares de los fallecidos Yordan Llempi y Manuel Rebolledo.

Maximiliano Alarcón G., Paula Huenchumil J.
Martes, Mayo 17, 2022 - 15:24
Militarización del Wallmapu
¿Política del enemigo interno?

La ministra del Interior, Izkia Siches, anunció la aplicación del estado de emergencia en zonas de la Provincia de Arauco y la Región de La Araucanía, descartando idea de crear un “estado intermedio”. Desde el pueblo mapuche fueron Pascual Pichun, Ana Llao, Pedro Cayuqueo y Salvador Millaleo, algunos de los que criticaron la medida.

Maximiliano Alarcón G., Paula Huenchumil J., Lun Lee
Martes, Mayo 17, 2022 - 06:00
Nora Barrientos - Crédito: AraucaniaDiario.cl.
Conflicto en Wallmapu

Nora Barrientos (PS), al igual que el actual subsecretario del Interior, Manuel Monsalve (PS), es cercana al ex alto operador del gobierno de Michelle Bachelet, Mahmud Aleuy (PS), responsable político de Huracán. 

Maximiliano Alarcón G.
Lunes, Mayo 16, 2022 - 06:00

Salvador Millaleo, Roberto Estay e Izkia Siches.
Política

El abogado y académico fue una pieza clave en la confección del plan de La Moneda para avanzar en una solución del conflicto entre el Estado y el Pueblo Mapuche. En el presente se ha visto una fuerte presencia de gestos en materia de seguridad pública, por sobre los intentos de “diálogo” que impulsaba el representante mapuche que acaba de desertar al Ejecutivo.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Mayo 1, 2022 - 06:00
Crédito: Delegación Presidencial Región del Bío Bío.
Wallmapu

Fue autoridad del Ejecutivo en los tiempos de la Operación Huracán, en la cual se encarceló al dirigente de la CAM, Héctor Llaitul. Pero su pasado incluso está abriendo la incertidumbre con sectores más institucionales, como la Municipalidad de Tirúa, liderada por Identidad Territorial Lafkenche.

Maximiliano Alarcón G.
Jueves, Abril 28, 2022 - 07:00
Salvador Millaleo, Roberto Estay e Izkia Siches.

Interferencia accedió a un borrador del plan Wallmapu del actual gobierno, confeccionado en febrero, el que da cuenta de un giro al enfatizar el carácter político de las históricas disputas por lo que se decidió radicarlo en la cartera de Interior. El texto plantea la “denuncia y persecución en contra de quienes propugnan el odio en Wallmapu”, en referencia a algunos miembros de la multigremial, y marginar de los diálogos a los grupos mapuche más radicalizados.

Maximiliano Alarcón G.
Jueves, Abril 21, 2022 - 07:00
Javier Ponce y Manuel Monsalve.
Otro problema para Siches

Javier Ponce (ind.) presentó problemas de salud poco después de asumir, por lo que informó su intención de dejar el cargo. Ante la indecisión del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve (PS), para encontrar un sucesor, todas las tareas han recaído en la cuestionada delegada de la Región del Bío Bío, Daniela Dresdner (RD), quien dijo que "en este momento no tenemos manera de controlar lo que está ocurriendo en la zona". 

Maximiliano Alarcón G. (Desde Concepción)
Sábado, Abril 9, 2022 - 06:00

Cementerio Los Huape - Crédito: Consejo de Monumentos Nacionales.
Del Grupo Angelini

Parque Eólico Viento Sur es una iniciativa de 43 torres que generarían 215 MW y tiene una inversión de US$250 millones. Pese a que comunidades rechazaron las medidas de mitigación, la administración política pasada en el Bío Bío aprobó el proyecto de manera unánime.

Maximiliano Alarcón G.
Miércoles, Marzo 23, 2022 - 06:00
Karina Riquelme - Crédito: BeatrizMartos (Wikimedia Commons).
Entrevista

La defensora de presos políticos mapuche apunta que para las comunidades indígenas la institucionalidad chilena en su conjunto es una sola, por lo tanto el esfuerzo político de Boric y Siches podría ser insuficiente para alcanzar el objetivo planteado por La Moneda. Asimismo, confía en que quienes “siguen con el discurso de Mahmud Aleuy puedan abrir sus mentes”, aludiendo al subsecretario Monsalve.

Maximiliano Alarcón G.
Lunes, Marzo 21, 2022 - 00:09
Víctor Queipul.
Wallmapu

El Gobierno fue recibido con disparos al aire luego de una visita en la que no se respetaron los protocolos tradicionales de la comunidad mapuche. En conversación con INTERFERENCIA, el lonko del lugar, Víctor Queipul, no cerró la puerta a negociar, pero con la condición de que se hable de restitución de tierras y con la autoridad que él representa.

Paula Huenchumil J., Maximiliano Alarcón G.
Miércoles, Marzo 16, 2022 - 06:00
Víctor Queipul.
Víctor Queipul

INTERFERENCIA habló con la autoridad tradicional del lugar sobre la situación ocurrida hoy con la ministra Izkia Siches.

Paula Huenchumil J., Maximiliano Alarcón G.
Martes, Marzo 15, 2022 - 20:13

Foto: El Porteño
Entrevista

El líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) aclaró en INTERFERENCIA que al momento de ir a reconocer el cuerpo vio que se trataba de otro weichafe; Pablo Marchant. "Estamos consternados. Murió combatiendo en una acción de sabotaje a la Forestal Mininco, en una faena custodiada por Carabineros, por lo que lo vamos a reivindicar”.

Paula Huenchumil J., Maximiliano Alarcón G.
Viernes, Julio 9, 2021 - 23:56
Foto: El Porteño
Entrevista

El vocero de la CAM dice que valora la reciente propuesta de Francisco Huenchumilla, en especial la idea de que observadores internacionales sean garantes de una mesa de diálogo. Las propuestas actuales emanadas desde el gobierno, en cambio, sólo generarán un conflicto “más profundo, más encarnizado, más agudizado”.*

Víctor Herrero A.
Jueves, Febrero 25, 2021 - 21:30
Fotografía Prensa Presidencia
Literal

Tras los episodios de incendios en el sur del país, el Presidente acudió a dos fórmulas conocidas y desgastadas: llamar a la unidad del país y buscar un enemigo interno. En medio de la indiferencia de la oposición.

Maximiliano Alarcón G., Lissette Fossa
Miércoles, Febrero 24, 2021 - 06:00
Cote Correa en trabajo en terreno
"La rebelión de Tierra"

El realizador audiovisual habla con INTERFERENCIA sobre su último trabajo; un largometraje que abarca más de una década de registro en comunidades en resistencia, como Trangol, Temulemu y Temucuicui. La película, que sigue en rodaje, ya tuvo éxito en reuniones en Cannes para su coproducción y distribución.

Paula Huenchumil J.
Jueves, Septiembre 3, 2020 - 03:17