Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 31 de Julio de 2025
Otro problema para Siches

Delegado presidencial en Arauco busca su renuncia hace tres semanas pero subsecretario Monsalve aún no define un reemplazo

Maximiliano Alarcón G. (Desde Concepción)

monsalve

Javier Ponce y Manuel Monsalve.
Javier Ponce y Manuel Monsalve.

Javier Ponce (ind.) presentó problemas de salud poco después de asumir, por lo que informó su intención de dejar el cargo. Ante la indecisión del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve (PS), para encontrar un sucesor, todas las tareas han recaído en la cuestionada delegada de la Región del Bío Bío, Daniela Dresdner (RD), quien dijo que "en este momento no tenemos manera de controlar lo que está ocurriendo en la zona". 

Sin duda ésta ha sido la semana más difícil en el poco tiempo que lleva el gobierno de Gabriel Boric, principalmente por los problemas protagonizados por la ministra de Interior, Izkia Siches, después de entregar información falsa en la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados.

Pero los conflictos para el mandatario no vienen sólo de la titular de dicha oficina gubernamental, sino que desde la Subsecretaría del Interior también están surgiendo problemas que se suman al mal momento protagonizado por Siches.

En concreto, según información publicada por La Segunda ayer viernes, el delegado presidencial en la Provincia de Arauco, Javier Ponce Molina (Independiente), habría señalado su intención de renunciar, aduciendo problemas de salud.

De esta forma, sería la segunda renuncia al mismo cargo en un mes. La anterior fue Silvia Prieto, quien fue nominada por el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve (Partido Socialista), el pasado 28 de febrero, pero que renunció tan sólo tres días más tarde –sin siquiera asumir formalmente–, también argumentando un mal estado de salud.

Según información obtenida por INTERFERENCIA de fuentes de gobierno, Javier Ponce (65 años) habría anunciado a autoridades del Bío Bío y al subsecretario Monsalve desde hace tres semanas su intención de dejar el cargo.

El problema no es sólo que existan dos renuncias en un mes. Según información obtenida por INTERFERENCIA de fuentes de gobierno, Javier Ponce (65 años) habría anunciado a autoridades del Bío Bío y al subsecretario Monsalve desde hace tres semanas su intención de dejar el cargo, esto debido a complicaciones de salud surgidas a partir de su nombramiento. 

Pese a que desde la administración regional se ha solicitado a la Subsecretaría del Interior que esto se concrete, su salida no ha ocurrido debido a que el subsecretario Monsalve –quien fue diputado en la Provincia de Arauco hasta que asumió en el gobierno–, no ha definido un reemplazo aún.

Nuestro medio contactó a la Subsecretaría del Interior, pero al cierre de esta edición no hubo una respuesta formal sobre el caso.

Asimismo, nuestro medio conversó con Javier Ponce y se le consultó sobre si es cierta la situación de su posible renuncia. Pero este no quiso confirmar ni desmentir la información y cortó la llamada de forma repentina.

Problemas para la delegación 

Este conflicto ha significado que en la práctica las labores de Javier Ponce las ha tenido que asumir la delegada presidencial de la Región del Bío Bío, Daniela Dresdner (Revolución Democrática), esto en paralelo a la definición de secretarios regionales ministeriales, la que recién terminó por completarse el pasado jueves y que tardó cerca de un mes debido al cuoteo exigido por los distintos partidos y movimientos de la zona, sobre todo los con representación parlamentaria en el territorio.

En el marco de esta función, durante el jueves Dresdner protagonizó dos escándalos en unas cuantas horas. 

El primero ocurrió durante la mañana en una entrevista a Radio Cooperativa en la cual defendió la búsqueda de diálogo impulsada por el Ejecutivo, señalando que "Es un poco pronto para decir que la perspectiva política o la solución, que es la que está planteando el Gobierno, es algo que no ha dado resultado, puesto que ni siquiera hemos llegado a cumplir un mes y este es un conflicto que lleva bastantes años arrastrándose".

Sin embargo, también reconoció lo complejo que es manejar la situación de seguridad: "Nosotros sabemos que, en este momento, no tenemos ninguna manera de controlar lo que está ocurriendo en la zona; estamos poniendo todas las medidas de seguridad (...) las medidas de seguridad se han mejorado en gran medida respecto a lo que había anteriormente. Pero esta es una situación que este Gobierno heredó y que viene de muchísimos años, donde nadie se ha hecho cargo y donde el Estado ha dejado las zonas vacías. Lo que nosotros estamos haciendo es volver a llevar el Estado a esa zona", dijo la autoridad local a la emisora.

Sus palabras causaron revuelo nacional, siendo criticada públicamente por distintos parlamentarios de oposición y otras figuras no tan alejadas políticamente al oficialismo, como fue el caso del gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego (Democracia Cristiana).

"’No tenemos ninguna manera de controlar lo que está ocurriendo en la región’, delegada presidencial del BIO-BIO y violencia rural. Gravísimas y sorprendentes declaraciones de quien tiene a su cargo la seguridad y representa al Pdte. Genera más dudas que tranquilidad”, dijo Orrego en su cuenta de Twitter.

En la tarde, momentos después de que funcionarios de Carabineros fueran atacados con disparos en la comuna de Tirúa, Provincia de Arauco, distintos medios de comunicación intentaron obtener declaraciones de Dresdner a la salida de una reunión que mantenía con la Defensoría Penal Pública, pero ésta se negó y subió raudamente a su vehículo sin pronunciarse sobre la contingencia.

La situación es particularmente compleja para Daniela Dresdner como también para el peso de Revolución Democrática en el Bío Bío, puesto que es sabido en la zona el interés que tiene el Partido Socialista de tener más protagonismo en la representación local del gobierno.

La situación es particularmente compleja para Daniela Dresdner como también para el peso de Revolución Democrática en el Bío Bío, puesto que es sabido en la zona el interés que tiene el Partido Socialista de tener más protagonismo en la representación local del gobierno.

Así lo ha dejado de manifiesto anteriormente el senador del Bío Bío y militante de dicha colectividad, Gastón Saavedra, quien tras el nombramiento de Dresdner en marzo pasado dijo que existía “poca apertura” hacia la ex Concertación. Por tanto, una eventual caída de la delegada presidencial vendría bien para el partido de Saavedra y Monsalve.

Según información obtenida por nuestro medio, la representante del Ejecutivo en la región determinó enviar desde la próxima semana a funcionarios de su extrema confianza a trabajar permanentemente en la Provincia de Arauco, esto ante la falta de definición de un nuevo delegado provincial.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario