Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 19 de Julio de 2025

Feminismo

Las convencionales de la primera entidad paritaria de este tipo en el mundo
8M

Las transformaciones sociales y los cambios políticos que vivirá Chile de aprobarse una nueva Constitución ya se pueden observar en el funcionamiento de la Convención Constituyente, el primer órgano paritario a nivel mundial. 

Felipe Arancibia Muñoz
Miércoles, Marzo 9, 2022 - 06:00
Crédito: Ahora Nosotras de Revolución Democrática
8M

“Hay otras violencias que se ejercen hacia las mujeres de pueblos indígenas, como el colonialismo, el racismo o la misma violencia del Estado, por eso siempre es necesario que nuestras voces estén trabajando en pos de nuestros derechos”, dice Ñanco, presidenta regional de Revolución Democrática, quien se convirtió en la primera mujer mapuche electa a diputada por la Araucanía.

Paula Huenchumil J.
Martes, Marzo 8, 2022 - 06:00
Crédito- @martincruzfarga
Histórico

El domingo 8 de marzo en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, miles de mujeres exigieron el fin de la violencia de género a través de cánticos, intervenciones y pancartas. Otras de las principales consignas fueron en contra de Presidente y Carabineros, y en favor del Apruebo para una nueva Constitución.

Paula Huenchumil J.
Lunes, Marzo 9, 2020 - 04:45
Femicidios

En los casos de violencia más extrema contra la mujer, como los femicidios, la prensa chilena ha quedado al debe. Así lo han analizado desde académicas, el Colegio de Periodistas y hasta la misma ciudadanía, que en redes sociales ha sido cada año más crítica del tratamiento que se hace de estos temas en los medios de comunicación. INTERFERENCIA indagó sobre las reflexiones en torno a este tema en Chile y cómo se han tomado medidas para enfrentar los estereotipos y prejuicios de los comunicadores a la hora de informar sobre las mujeres.

Paula Huenchumil J., Lissette Fossa
Domingo, Marzo 8, 2020 - 04:34

Entrevista de 1959

En esta nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, INTERFERENCIA destaca una entrevista a Simone de Beauvoir (1908-1986), escritora y teórica, realizada por la Radio de Canadá en 1959. La autora francesa de El Segundo Sexo es una de las figuras más representativas del feminismo del siglo XX y hasta la actualidad.

Equipo Interferencia
Domingo, Marzo 8, 2020 - 04:08
Colectivo LASTESIS
Entrevista

"Y la culpa no era mía, ni dónde estaba ni cómo vestía", es parte del canto creado por el colectivo feminista LASTESIS de Valparaíso que se viralizó en Chile y el mundo en el Día Internacional de Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres. INTERFERENCIA conversó con el colectivo interdisciplinario de mujeres que con su mensaje han traspasado fronteras.

Paula Huenchumil J.
Jueves, Noviembre 28, 2019 - 04:44
Toma feminista

La noche del 20 de agosto un grupo de mujeres estudiantes se tomaron esa dependencia facultad, luego de que un profesor ayudante acosara a más de 20 estudiantes sin recibir más sanción que una amonestación escrita. En el proceso de investigación, la universidad no se habría ajustado a su Normativa de Prevención y Sanción de Acciones de Violencia Sexual, y sus irregularidades dejaron a las denunciantes expuestas.

Camila Higuera (desde Quintero-Puchuncaví)
Sábado, Agosto 24, 2019 - 03:45
OCDE
Situación de la mujer

Este mes fue publicado el último informe “Mujeres en el trabajo 2019” de la Organización para la Cooperación del Desarrollo Económico (OCDE). Chile que es miembro de la organización desde 2010, resultó mal evaluado en la disminución de inequidad laboral entre mujeres y hombres.

Camila Higuera (desde Quintero-Puchuncaví), Catalina Mundaca
Miércoles, Marzo 13, 2019 - 03:35

Sandra Palestro. Fotografía de Carolina Ibacache.
8M

Esta socióloga feminista e integrante de la coordinación nacional de la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres conversó con INTERFERENCIA sobre la huelga de mujeres, los desafíos de las organizaciones para constituirse como un movimiento político y las particularidades de las luchas actuales. 

Camila Higuera (desde Quintero-Puchuncaví), Victoria Viñals
Viernes, Marzo 8, 2019 - 04:50
El Memch en las calles / Memoria Chilena
Feminismo

Primero tuvieron que luchar para ser admitidas en la educación. INTERFERENCIA revisó la historia que las luchas de las mujeres chilenas para adquirir derechos y reconocimiento jurídico, social y político. 

Leonora Salvo H.
Viernes, Marzo 8, 2019 - 04:40
Sufragistas inglesas
Feminismo

Pioneras en las batallas de las mujeres por sus derechos civiles, INTERFERENCIA revisó la historia que las sufragistas inglesas y estadounidenses escribieron durante décadas para conseguir reconocimiento social y político. 

Leonora Salvo H.
Jueves, Marzo 7, 2019 - 04:45
The Conversation
Feminismo y política

Las últimas elecciones legislativas intermedias en Estados Unidos representaron el primer referéndum electoral de la era #MeToo. Esto, luego de que más de 500 mujeres se presentaran en las primarias, llevando a un número récord de 113 mujeres al Senado y a la Cámara de Representantes.

Elizabeth C. Tippett
Sábado, Enero 5, 2019 - 05:50