La Corporación Municipal de La Florida (Comudef) transparentó los recursos públicos que han gastado en multas, intereses y reajustes del Servicio de Impuestos Internos. De acuerdo con información obtenida vía Ley de Transparencia, la entidad presidida por el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, pagó $1.109.801.828 entre 2017 y 2022 por atrasos en sus responsabilidades tributarias.
De estos, $1.068 millones fueron cobrados a la Corporación entre 2017 y 2021, cuando Juan Enrique Pérez actuaba como secretario general de Comudef. En 2022, con la llegada en abril de la nueva secretaria general, Janett Fernández, se registraron sanciones del SII por $44 millones; continuando con el atraso en el pago de impuestos, pero a un volumen significativamente menor que los años anteriores. (Revise acá la respuesta a la solicitud de información de Interferencia).
La entidad contestó que todos los cobros se generaron “por el no pago dentro del plazo legal” de impuestos.
Multas, intereses y reajustes de Comudef por pago fuera de plazo de impuestos

Además de solicitar el monto final cancelado cada año en multas e intereses al SII, esta redacción también consultó a Comudef por el motivo específico detrás de la sanción. La entidad contestó que todos los cobros se generaron “por el no pago dentro del plazo legal” de impuestos.
Interferencia consultó a Comudef el por qué se generaron estos atrasos en las obligaciones tributarias de la entidad, sin embargo, esto no fue respondido. Desde la corporación explicaron que el 11 de abril de 2022, la nueva administración ordenó mantener las obligaciones previsionales y tributarias al día; instruyeron un sumario contra quien resulte responsable "a fin de determinar responsabilidades derivadas del incumplimiento de pago de obligaciones tributarias"; y, además, designaron una funcionaria de forma exclusiva con la misión de mantener al día los impuestos de la Corporación Municipal de La Florida.
La Comudef acompañó junto a este resumen de acciones, documentación que respalda el accionar de la corporación, aunque cabe recordar que de igual forma luego de asumida la secretaria general Fernández y con estas medidas ya tomadas, la entidad de La Florida volvió a incurrir en multas, sanciones e intereses por atraso en el pago de impuestos.
La respuesta a la interrogante sobre cuánto dinero ha gastado La Florida en sanciones tributarias a su corporación municipal llegó después de múltiples e insistentes consultas. Desde un comienzo, la corporación de la Municipalidad de La Florida se mostró reacia a entregar la información.
Las dificultades para conocer los recursos públicos gastados por Comudef en multas del SII
El pasado 19 de abril, después de acceder a declaraciones mensuales de impuestos de Comudef de 2022 donde se constataban multas por no pagar cuando corresponde la retención de sueldo de sus trabajadores al SII, Interferencia tomó contacto con la entidad municipal para consultar por el monto total en sanciones de la entidad tributaria durante los últimos 5 años de la administración de Carter en la comuna, además de el por qué se estaba incurriendo en ellas.
La respuesta para aquellas preguntas fue negativa: “toda información tributaria se considera reservada o secreta respecto de su uso y su divulgación se encuentra sancionada por la Ley”, contestó el entonces director subrogante de Administración y Finanzas de Comudef.
La respuesta para aquellas preguntas fue negativa: “toda información tributaria se considera reservada o secreta respecto de su uso y su divulgación se encuentra sancionada por la Ley”, contestó el entonces director subrogante de Administración y Finanzas de Comudef, Alejandro Huilipán, agregando que “esta Corporación se reserva el inicio de todas las acciones legales pertinentes, ya que estaríamos frente a una infracción de norma”. La única mención respecto al tema de fondo fue que “esta Corporación se encuentra al día en sus obligaciones previsionales y tributarias”.
En paralelo a la negativa de la entidad, se interpuso una solicitud de información vía Ley de Transparencia, pidiendo la entrega del “monto desembolsado por esta corporación en multas e intereses al SII desde 2017 a la fecha”, indicando también “el motivo por el cual se cursaron y la fecha en que se pagaron éstas”.
Cumplidos los 20 días hábiles que tienen las entidades sujetas a la mencionada ley, la Corporación, el 11 de mayo, informó que haría uso de una prórroga de 10 días hábiles. Esto, ya que “la información debe ser recabada desde diversas oficinas del órgano, requiriendo procederse además a reordenar la información en función de los criterios definidos por el solicitante”, además de que “el volumen o cantidad de documentos solicitados ha exigido invertir varios días en la recopilación de los mismos”.
El último argumento llama profundamente la atención, puesto que, transcurrida la prórroga de diez días hábiles, Comudef decidió negar la entrega de información. (Lea acá la denegación).
Para no transparentar los dineros públicos pagados en multas argumentaron tres causales. Primero, que lo consultado constituye “referencias, remisiones o alusiones a materias reguladas por el Código Tributario en el marco del Secreto y Reserva Tributaria”. Segundo, que se trata de “materias conexas a datos personales y/o sensibles, cuya divulgación es factible de constituir una comunicación o transmisión de datos personales a individuos distintos de su titular”. Por último, argumentaron que la entrega de la información afecta “los derechos de las personas […] al decir correspondencia con eventuales infracciones a los deberes éticos y legales que pesan sobre sus personas”.
En ninguna ocasión Interferencia solicitó información sobre terceros, sino solamente lo desembolsado por La Florida en multas y sanciones del SII, algo que resulta evidente al leer la solicitud interpuesta. Es por esto que esta redacción acudió al Consejo para la Transparencia, interponiendo un amparo en contra de la corporación. Además, se interpuso una segunda solicitud, donde se menciona en específico que en “ningún caso se solicita información de cualquier tipo de terceros, sino solamente lo pagado por esta Corporación en sanciones al SII, indicando cuál fue dicho incumplimiento que provocó desembolsar recursos extra en multas e intereses no correspondientes a una administración eficiente”.
Aún se desconoce por qué sistemáticamente la entidad se atrasó en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
Con la claridad de que Comudef no entregaría oportunamente cifras sobre sanciones tributarias, este medio consiguió acceso a una auditoría interna de la corporación, llevando a la publicación del reportaje Corporación Municipal de La Florida pagó al menos $1.000 millones en multas e intereses fiscales por deuda total de $3.000 millones. (Léalo acá).
Finalmente, el pasado 6 de julio, Comudef dio respuesta a las consultas por Transparencia y entregó las cifras. Sin embargo, aún se desconoce por qué sistemáticamente la entidad se atrasó en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
Comentarios
Imaguino que seria para
¿Qué es lo tan terrible de
Añadir nuevo comentario