Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 17 de Julio de 2025
5 días de exposición con recursos municipales

Alcalde Carter no solicitó permisos para actividades ajenas al cargo en horario laboral: fue a un velorio, al Congreso y a un local saqueado en otra comuna

Diego Ortiz

Agencia Uno - Víctor Huenante

Agencia Uno - Víctor Huenante
Agencia Uno - Víctor Huenante

El edil fue acusado por concejales de notable abandono de deberes ante Contraloría. El Municipio de La Florida indicó a Interferencia que acudió en “comisión de servicios”, y que las actividades corresponden a “funciones institucionales”.

La semana posterior al asesinato de la sargento Rita Olivares –ocurrido el domingo 26 de marzo– se transformó en una de las más mediáticas en el último tiempo para el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter. Esto considerando que él es de los ediles que más ha figurado en prensa en los últimos años, justamente por el tema seguridad.

Esa semana participó de múltiples actividades que difícilmente pueden tener que ver con su trabajo a cargo de la Municipalidad de La Florida, a las cuales, según Interferencia constató mediante solicitud vía Ley de Transparencia, acudió en plena jornada laboral, sin pedir permiso de ningún tipo y bajo la modalidad de “comisión de servicio”. (Revise acá la respuesta vía Transparencia del municipio).

Siempre en torno a una agenda de seguridad nacional, Carter asistió entre el 27 de marzo y el 31 de abril al velorio de la fallecida carabinera Rita Olivares en la Tenencia El Belloto de Carabineros en Quilpué; a su funeral al día siguiente en la Iglesia Asamblea de Dios, también en la Región de Valparaíso; visitó un restorán en Santiago Centro afectado durante el estallido social; anunció el proyecto Ley Rita junto a la bancada parlamentaria de la UDI, que entrega más atribuciones a Carabineros; y acudió al Congreso para “liderar” el proyecto Naín-Retamal.

El martes 4 de abril, cuando le correspondía participar y presidir el Concejo Municipal, el alcalde se ausentó para proponer junto al gobernador de La Araucanía la creación de un “grupo de elite” en la policía para combatir el terrorismo y crimen organizado.

Consultados por las salidas del alcalde, desde el entorno del edil aseguraron que todas “fueron en funciones institucionales”, indicando además que no habría incurrido en gastos por concepto de viáticos al estar en comisión de servicio.

En todas estas actividades dio entrevistas y/o puntos de prensa, siendo acompañado por funcionarios municipales. Cabe recordar que actualmente la Contraloría General de la República se encuentra estudiando tres denuncias de concejales de La Florida en contra de Carter, donde acusan que el alcalde cometió “notable abandono de deberes” al participar de actividades que serían ajenas a su cargo en la comuna.

Consultados por las salidas del alcalde, desde el entorno del edil aseguraron que todas “fueron en funciones institucionales”, indicando además que no habría incurrido en gastos por concepto de viáticos al estar en comisión de servicio.

“Atenta contra la probidad”, dice concejal

“Uno podría, si lo desea, tener una mayor figuración pública, está perfecto y no hay ningún problema, pero que lo haga sin goce de remuneraciones y no con recursos públicos”, indica Reinaldo Rosales (PPD), uno de los tres concejales de La Florida que denunció a Carter ante Contraloría por notable abandono de deberes. En opinión de Rosales, el actuar del edil “atenta contra la probidad administrativa que debería tener todo funcionario público” al tratarse de “actividades que no guardan relación con la necesidad de los vecinos de La Florida”.

Además, el concejal cita la Ley Orgánica de Municipalidades, donde se especifican las atribuciones de los alcaldes, y el estatuto administrativo para funcionarios municipales como parte de la normativa que podría estar siendo infringida por el alcalde Carter. “Por eso cuando vemos estas actividades a uno le salta inmediatamente la duda y dice ‘bueno, ¿esto tiene que ver con labores específicas inherentes al cargo?’ Claro que no”, explica.

“Por eso cuando vemos estas actividades a uno le salta inmediatamente la duda y dice ‘bueno, ¿esto tiene que ver con labores específicas inherentes al cargo?’ Claro que no”, explica.

El concejal cita al artículo 75 de la ley 18.883, el estatuto administrativo para funcionarios municipales, donde se explica que se puede los funcionarios pueden desplazarse dentro o fuera de su lugar de desempeño habitual “para realizar labores específicas inherentes al cargo que sirven”, sin que estos cometidos requieran “ser ordenados formalmente, salvo que originen gastos para la municipalidad”.

De acuerdo a la denuncia de Rosales y lo explicado a Interferencia, ninguna de las actividades a las que asistió el alcalde se enmarcaría en labores inherentes a su cargo a la cabeza de la Municipalidad de La Florida.

La intensa semana de Rodolfo Carter fuera de La Florida

El lunes 27 de marzo fue un día ajetreado para Rodolfo Carter, y no por gestiones en su comuna. A las 10:30 am, el alcalde de La Florida dio un punto de prensa en Santiago Centro para exigir al presidente Gabriel Boric firmar la discusión inmediata de proyectos de ley que dan más atribuciones a Carabineros. A las 11:15 fue entrevistado por el matinal de Canal 13, extendiéndose hasta pasado las 12. A las 2 de la tarde y después de al menos una hora y veinte de traslado en vehículo, el edil de La Florida hizo ingresó a la tenencia de Carabineros El Belloto, en Quilpué, para sumarse al velorio de la sargento Rita Olivares.

Se desconoce a qué hora retornó a Santiago a retomar sus funciones como alcalde de La Florida.

El martes 28 volvió a Quilpué, esta vez al funeral de la sargento Olivares. No sería el último viaje a la Quinta Región en la semana. El miércoles 29 viajó por tercera vez fuera de Santiago, esta vez al Congreso en Valparaíso, para asistir a la discusión sobre el entonces proyecto de Ley Naín-Retamal, el cual otorga más facultades a Carabineros. Ahí, el periodista Poirot Escovedo de TVN le consultó por qué se encontraba ahí, si sus responsabilidades como alcalde no tienen que ver con el trabajo parlamentario. “¿Conoce la palabra liderazgo o no? Ese es mi aporte”, fue la respuesta del edil.

Rodolfo Carter indicó que “es muy mal gusto empezar a hablar de primaras o competencia cuando pasan cosas tan graves hoy. No tengo derecho a poner eso sobre la mesa como prioridad”. Acto seguido, el alcalde se habló del tema, asegurando que “evidentemente, ¿es una posibilidad a futuro? Sí, veremos como están las cosas en tres años”

Antes de viajar a Valparaíso, el alcalde de La Florida, durante la mañana de aquel miércoles, visitó el local Antigua Fuente, ubicado en Plaza Italia, comuna de Santiago, el cual resultó afectado en múltiples ocasiones durante las protestas del estallido social. Además de conversar con dueños y trabajadores del restorán, el edil atendió a la prensa y discutió un tópico que para pocos podría resultar sorpresivo: su aspiración presidencial.

Consultado por una eventual carrera para llegar a La Moneda, Rodolfo Carter indicó que “es muy mal gusto empezar a hablar de primaras o competencia cuando pasan cosas tan graves hoy. No tengo derecho a poner eso sobre la mesa como prioridad”. Acto seguido, el alcalde se habló del tema, asegurando que “evidentemente, ¿es una posibilidad a futuro? Sí, veremos como están las cosas en tres años”, aunque agregó que “es tanto el dolor hoy que sería de muy mal gusto decir que estoy en una definición de esa naturaleza”.

Ese día también sostuvo un punto de prensa junto a parlamentarios de la UDI para presentar el proyecto Ley Rita, que también otorgaría más atribuciones a Carabineros.

Jueves y viernes, Carter no registró actividades fuera del municipio. Sin embargo, esa semana volvió a la Región de Valparaíso, la cuarta visita en menos de 7 días, salvo que en esta oportunidad no lo hizo dentro de su horario laboral como alcalde de La Florida.

El sábado 1 de abril Rodolfo Carter se reunió con comerciantes del Barrio Poniente y del Mercado del Barrio Oriente de Viña del Mar, ocasión en que se discutió sobre delincuencia.

De vuelta en su jornada laboral, para el martes 4 de abril, el alcalde Carter debía presidir el Concejo Municipal, pero decidió ausentarse. En su lugar, realizó un punto de prensa en La Moneda para dar a conocer una propuesta que creó junto al gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas (Independiente cercano a Evópoli), denominada “Escuadrón contra el terrorismo, narcotráfico y crimen organizado”.

Antes de dar a conocer el proyecto y entregarlo en el palacio de gobierno, el edil acudió al espacio que, por la frecuencia en que participa, probablemente sea su favorito en los medios; concediendo una entrevista de 15 minutos al matinal de Mega sobre el tema.

Adjuntos: 
AdjuntoTamaño
Icono PDF respuesta_transparencia.pdf32.76 KB


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Este alcalde está más cerca de ganarse un espacio en el paseo de la fama futil de Hollywood,que el sillón en La Moneda.

Este gallo le quiere quitar el casco que se iba a probar Boric.

Añadir nuevo comentario