Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025
Su cuñado trajo la variante delta

Las redes evangélicas del renunciado jefe de gabinete de Delgado y su paso como director de asuntos religiosos de Piñera I

D. Ortiz
J. Riffo

delgadoguerrero.jpeg

Gonzalo Guerrero y Rodrigo Delgado.
Gonzalo Guerrero y Rodrigo Delgado.

Gonzalo Guerrero fue director de ONAR y pertenece a una iglesia evangélica, mientras que su cuñado -quien trajo la variante delta desde una conferencia trumpista evangélica- está vinculado a la iglesia Cristo Tu Única Esperanza, del pastor y empresario minero Fernando Chaparro, ligado al polémico predicador guatemalteco Carlos Cash Luna.

Otro capítulo suma el controvertido viaje de ida y vuelta a Estados Unidos de una familia chilena para asistir a una conferencia de la Coalición de Fe y Libertad, tras el cual se confirmó la presencia de la variante delta del Covid-19 en la hija de siete meses de la pareja, quien también asistió a la conferencia donde el uso de mascarillas no era obligatorio. 

Tras constatarse que el padre de la familia era el cuñado de Gonzalo Guerrero, jefe de gabinete del ministro del Interior, Rodrigo Delgado, Guerrero puso su cargo a disposición, mientras desde el Gobierno indicaron que “cometió un error” y que la invitación al evento la habría cursado una organización ligada a la Casa Blanca. Según Delgado, aquella organización formaría parte del gobierno central estadounidnse “en el sentido de que es una especie de órgano asesor para la prosperidad hispana”. 

Lo cierto es que Guerrero no es ajeno al mundo religioso, y en particular al entorno evángelico. Durante el primer gobierno de Sebastián Piñera, el abogado se desempeñó como jefe de la Oficina Nacional de Asuntos Religiosos (ONAR), organismo dependiente del Ministerio Secretaría General de la Presidencia (Segpres). 

Este organismo tiene como objetivo principal “representar al gobierno frente a las entidades religiosas”, atendiendo las solicitudes que los diferentes credos presentan al Ejecutivo, garantizando así el correcto cumplimiento de la Ley 19.638 (conocida como Ley de Culto). Asimismo, tiene como objetivos estratégicos “promover la efectiva igualdad y libertad religiosa en Chile” y “propiciar el diálogo interreligioso”. 

Guerrero es también miembro de la Iglesia Pentecostal Apostólica, caracterizada por su corriente conservadora

Junto a desempeñarse en ese cargo, Guerrero es también miembro de la Iglesia Pentecostal Apostólica, caracterizada por su corriente conservadora. En un video disponible en la cuenta de YouTube Pensamiento Pentocostal se puede verlo en un discurso en representación de la Iglesia durante una actividad realizada en el Palacio de La Moneda por el Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes. Titulado La labor evangélica en Chile, el abogado se explaya en el video sobre el aporte de las iglesias al país durante el siglo 20.

El cuñado y su relación con el movimiento evangélico internacional

A su vez, el cuñado de Guerrero -padre de la lactante contagiada con la variante Delta- es un excandidato a constituyente evangélico, y miembro del movimiento político y evangélico Reforma Chile. Como representante de aquel movimiento, el cuñado se ha desempeñado como lobbista en tres reuniones con el gobierno, todas sostenidas el 2018. 

Una de estas fue con el hijo de Juan Pablo Longueira Montes, Juan Pablo Longueira Brinkmann, quien por aquel entonces era jefe de gabinete de la Subsecretaría de Evaluación Social, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social. Tuvo como objeto "plantear distintas iniciativas de Reforma Chile relativas a la agenda de infancia, adulto mayor y familia", con el fin de "explorar la posibilidad de que se pueda prestar una colaboración activa". 

Figura también como el representante de la Iglesia Cristo Tu Única Esperanza de la región de Valparaíso, tal como reportó Radio Bio Bio

El fundador y líder de esta iglesia es Fernando Chaparro, dueño de una empresa del rubro minero, de productoras de eventos y viajes turísticos, emprendimientos a los que se suma un canal de televisión y más de 30 frecuencias de radio (mayormente FM) con cobertura desde Caldera hasta Punta Arenas. 

A fines de 2019, en el especial La expansión evangélica en Chile del sitio periodístico Vergara240 de la Univesidad Diego Portales, el medio le dedicó un artículo a Cristo Tu Única Esperanza (CTUE) y la forma de operar de Chaparro. 

Según el texto, CTUE fue oficialmente inscrita como entidad religiosa de derecho público el 5 de mayo de 2004 y cuenta con 57 establecimientos de culto, desde las regiones de Atacama a Magallanes. 

Carlos “Cash” Luna fue uno de los speakers considerados dentro del programa de Road To Majority, el evento en el que la familia chilena se contagió. 

Además, se compara la puesta en escena de los cultos con las del pastor guatemalteco Carlos Cash Luna, una celebridad en las grandes ligas del mundo evangélico, quien ha sido invitado a Chile por CTUE en más de una oportunidad. 

“En 2015, la iglesia del pastor Chaparro organizó una gira en la que Luna se presentó ante un Movistar Arena lleno (con capacidad para 15 mil personas). Fuentes que conocieron de las gestiones que trajeron al predicador a Chile y que pidieron reserva de identidad, indicaron que Luna cobró $60 mil dólares a la CTUE por su participación. En diciembre de 2018, un reportaje de Univisión vinculó a Luna con la narcotraficante guatemalteca Marllory Chacón, conocida como la Reina del Sur. Meses más tarde, el predicador respondió a esa investigación periodística con una demanda contra el medio”, apunta el artículo.

El propio Cash Luna fue uno de los speakers considerados dentro del programa de Road To Majority, el evento en el que la familia chilena se contagió. 

El viaje político-religioso por el que llegó el tercer caso de la variante Delta 

Trumpista, anti aborto, provida, pro asentamientos israelíes en Palestina y contraria al matrimonio igualitario. Así fue la conferencia Road To Majority, organizada por la Coalición de Fe & Libertad (en inglés, Faith & Freedom Coalition). (Revise acá el artículo de INTERFERENCIA sobre el evento).

Tuvo lugar en Orlando, en el estado de Florida, donde las mascarillas no son obligatorias. De hecho, en varias de las conferencias publicadas en la cuenta de YouTube de la Coalición se puede apreciar que ningún participante del público utilizó aquella medida de protección ante el coronavirus. 

Expusieron representantes del mundo religioso, principalmente parlamentarios del Partido Repúblicano. Dentro de estos, el ex vicepresidente de Estados Unidos durante el gobierno de Donald Trump, Mike Pence, dio un encendido discurso criticando el actual de Biden por ser de la “izquierda radical”, además de exaltar sus valores cristianos y la administración de Trump. 

De acuerdo con lo expuesto por las autoridades de Salud chilenas al ser consultadas por el permiso que habrían otorgado a la familia del cuñado de Guerrero para viajar a Estados Unidos, este habría viajado en calidad de conferencista. Dentro del listado de quienes expusieron en Road To Majority disponible tanto en el folleto descargable como en la web de la Coalición de Fe y Libertad no figura el nombre del evangélico chileno. Tampoco hay registros de una posible intervención en la conferencia disponible en la cuenta de YouTube de la organización ultra conservadora. 



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Habitualmente leo sus artículos

Creo que está más que demostrado que estas organizaciones "humanitarias" son una tapadera para actividades turbias, a veces, siniestras. Una forma de ejercer poder y enriquecerse con el miedo de la gente. Visto lo anterior, cada uno es dueño de creer y actuar en lo que quiera dentro de lo legal; sin embargo, el estado debe ser aconfesional y dejar de subsidiar con exenciones de impuestos a estos grupos. Si quieren tener templos, bien; si quieren mantener comedores, bien. Pero que lo hagan con su propio dinero y paguen impuestos por sus ingresos igual que cualquier persona natural o jurídica. A mi modo de ver, más derecho tienen los padres a que no les cobren impuestos por la leche y el pan de sus hijos, que curas y pastores que, luego, dan discursos del bien que le han hecho a Chile.

Añadir nuevo comentario