La noche del sábado 30 la ministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco y su pareja Gonzalo Mirelles tenían planificado una fiesta de Haloween en su residencia en Las Condes cuyo temática era disfrazarse de “Delincuentes, villanos y malvados de películas o de la realidad”, según indicaba la invitación que llegó a varias decenas de personas.
Según comentaron distintas fuentes a INTERFERENCIA, entre los invitados figuraban jueces y funcionarios del poder judicial, incluyendo miembros de la Corte de Apelaciones de Santiago y del Tribunal Constitucional, notarios, conservadores y connotados abogados litigantes, además de familiares y amigos de Vivanco.
Sin embargo, el retroceso a Fase 3 en la Región Metropolitana que se anunció el lunes pasado obligó a echar pie atrás a la fiesta, ya que, según lo establecido en Plan Paso a Paso, el aforo máximo permitido en esta fase es de 10 personas o 25 con pase de movilidad.
En la invitación aparecen personajes que podrían haber inspirado los disfraces de los asistentes, como Al Capone, Osama Bin Laden, o Hanibel Lecter, el asesino serial de la película El Silencio de los Inocentes.
Un mensaje de whatsapp que la ministra Vivanco envió a sus invitados durante la semana decía: “Amigos queridos, con inmensa pena y dado el cambio de fase (lo que no nos permite reunir a más de 25 personas), tendremos que suspender hasta que la autoridad sanitaria lo permita”.
Si bien la fiesta se suspendió, se realizó un pequeño evento con un grupo de personas más reducido en el hogar de Vivanco ubicado en el barrio San Damián de Las Condes, cerca de la residencia del Presidente Sebastián Piñera.
Consultada por este medio, Ángela Vivanco afirmó que la invitación original era sólo para unas 35 personas, y no casi 80 como afirmaron algunas fuentes, y que se trataba principalmente de familiares y amigos, y sólo unos pocos miembros del poder judicial.
Sin embargo, la idea original ya había generado extrañeza e incluso molestia entre varios magistrados de la Corte Suprema. “Esa fiesta iba a ser una exaltación a la delincuencia y nada menos que promocionada por una magistrada de la corte”, afirmó uno de ellos que prefirió mantener el anonimato. “Todavía no se ha resuelto el tema de los presos del estallido social y algunos quieren celebrar a delincuentes famosos”, agregó.
La referencia es a que en la invitación aparecen personajes que podrían haber inspirado los disfraces de los asistentes, entre ellos Al Capone, Osama Bin Laden, Jack el Destripador, Bonnie & Clyde o personajes ficticios como Hanibel Lecter, el asesino serial de la película El Silencio de los Inocentes, o el Joker interpretado por Joaquin Phoenix.
Miembro de la Tercera Sala
Ángela Vivanco llegó a la Corte Suprema en agosto de 2018 representando a la derecha conservadora en la tradicional repartición binominal de los cupos del máximo tribunal. Fue la novena mujer en ocupar un asiento en el máximo tribunal y el decimotercer miembro en llegar a la Suprema sin haber hecho su carrera en el poder judicial. Se integró a la tercera sala, la que ve temas constitucionales, y que actualmente integran también Sergio Muñoz, Adelita Ravanales, Mario Carroza y Jean Pierre Matus.
Fue esta sala la que en octubre del año pasado, con los votos de Vivanco y de la ya retirada ministra María Eugenia Sandoval, rebajó la multa a Julio Ponce Lerou por el caso Cascadas de US$ 62 millones a US$ 3 millones, a pesar de haber reconocido que este fue el ideólogo y promotor de la estafa piramidal.
En círculos del poder judicial se dice que ella podría convertirse en la próxima vocera de la Corte Suprema cuando en enero asuma el nuevo presidente, que probablemente será Juan Eduardo Fuentes.
Comentarios
Que Sra.mas desubicada,
Toda una joyita esta ministra
"Maravillosa Corte Suprema" .
Es por éste motivo .. es que
Angela Vivanco, - aparecía a
No tenían pa que difrazarse..
No tienen para que ir
Añadir nuevo comentario